Secciones

Caso Haeger: tribunal amplía el plazo de la investigación

INVESTIGACIÓN. El viudo Jaime Anguita y el supuesto sicario José Pérez Mancilla fueron reformalizados por parricidio y homicidio calificado, respectivamente.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas amplió en 40 días el plazo de investigación por el asesinato de Viviana Haeger, que ocurrió en junio de 2010 en esa ciudad, a petición de la parte querellante y la Fiscalía y con el consenso de la defensa de los imputados.

Durante la audiencia de ayer fueron reformalizados el viudo de la contadora, Jaime Anguita (59), por el delito de parricidio, y el presunto autor confeso del hecho, José Pérez Mancilla, como presunto autor de homicidio calificado.

El fiscal de Puerto Varas, Naín Lamas, solicitó la extensión del plazo de la investigación, al argumentar que aún había diligencias pendientes, entre ellas, el rastreo de las llamadas que habría realizado Pérez en diciembre del año pasado, antes de ser detenido, y en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Esto, porque el presunto sicario habría utilizado al menos cuatro números de teléfonos distintos. Así, lo que se busca con esta nueva diligencia es establecer si es que hubo alguna comunicación de Pérez con la Fiscalía, la PDI o la parte querellante.

Así fue que el Juzgado de Garantía aceptó extender el plazo de la indagatoria.

Tras ocho meses de investigación, ambos acusados enfrenaron por cuarta vez los tribunales desde que fueron dejados en prisión preventiva, el 12 de diciembre del año pasado.

Durante la investigación, Anguita decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y declarar ante Lamas y ante el fiscal regional, Marcos Emilfork, en julio pasado.

En esa oportunidad, el viudo de Haeger se declaró inocente y negó su participación como autor intelectual de la muerte de su esposa, quien fue encontrada muerta en la manzarda de su casa en 2010, tras pasar 42 días desaparecida.

Posteriormente, en 2015 Pérez confesó que había sido contratado por el ingeniero para que matara a la mujer y que le había ofrecido $5 millones para cometer el crimen.

Filtraciones

Por otro lado, la Fiscalía Local de Puerto Varas determinó la apertura de una investigación de oficio, para establecer quiénes han tenido acceso al registro filmado de la diligencia de reconstitución de escena del caso.

Esto , luego de que el programa "Informe especial", de TVN, emitiera las imágenes en su edición del domingo, en las que el presunto sicario José Pérez Mancilla, relata detalladamente cómo le quitó la vida a Haeger.

Según la fiscalía, la investigación se pidió "a fin de determinar quiénes han tenido acceso al registro fílmico de la diligencia de reconstitución de escena del caso de Viviana Haeger y pudieron entregarla a terceros no vinculados con la investigación".

Abogado dice que filtración es "grave"

El abogado de la familia Haeger, Sergio Coronado, dijo a Cooperativa que la difusión de las imágenes de la reconstrucción de escena es "extremadamente grave" y no descartó hacerse parte de la "investigación penal que ordenó la fiscalía. El profesional dijo que "hay una vulneración gravísima desde el punto de vista investigativo" y que "la única parte que tenía acceso a ese video fue la defensa del señor Anguita, así que está claro de dónde viene la filtración", a la vez que detalló que el registro mostrado por TVN corresponde a "las partes más relevantes de la diligencia de reconstitución de escena".