Secciones

Reactivan el Canotaje en la comuna de Caldera

DESARROLLO. Cerca de 40 niños participan hoy en talleres que buscan reinstalar y potenciar la disciplina en las costas de Atacama.
E-mail Compartir

Con el fin de reactivar el canotaje en el puerto de Caldera, la Federación Chilena de Canotaje estaría en búsqueda de la mayor cantidad de personas que tengan interés de aprender y entrenar durante los fines de semana.

Iniciativa

José Moreno, entrenador de la Federación Chilena de Canotaje, se ha reunido con los directivos del Club "Vencer o Morir", de la misma rama, y con la Unidad de Deportes del Municipio, para solicitar apoyo, en lo relativo a zonas de entrenamientos.

"Fui enviado por nuestra Federación con el motivo de ayudar a las regiones, que algún día tuvieron destacadas actuaciones en el Canotaje, para dejar funcionando la zona norte donde tienen un clima maravilloso", señaló el entrenador.

Según explicó Moreno, "con nuestros seleccionados nos vamos todos los inviernos para Europa para nuestro entrenamiento. En una reunión con el presidente de la Federación les explicábamos que nosotros, como país, tenemos un clima espectacular en esta zona y daba pena que en las comunas costeras el Canotaje no esté activo".

En este sentido, y con el propósito de levantar el Canotaje en Caldera debido a las condiciones naturales en el mar que tiene el puerto, "nos pusimos en contacto con la directiva del club de Canotaje de Caldera para reactivar este deporte, comenzando con arreglos en las embarcaciones, implementación, y buscar los mecanismos de financiamiento para que quede permanente un monitor con currículum a nivel nacional".

El entrenador informó que las clases se realizan durante los fines de semana en el Club de Yates de Caldera con cerca de 40 niños en dos jornadas, las que también contemplan charlas en colegios, y ya estarían en busca de un sector para resguardar las canoas.

En el puerto, el trabajo lo desarrolla el entrenador nacional Danilo García, quien llegó desde la zona sur del país para entregar sus conocimientos a los jóvenes que comienzan a practicar.

Osvaldo Ramírez, jefe de la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Caldera indicó que "hace un par de años como comuna teníamos excelentes representantes que llegaron a obtener buenos resultados, pero ellos se encuentran en estudios superiores, y otros están en la parte laboral. Es muy difícil que vuelvan a la canoa".

No obstante, agregó que "ya tenemos bastantes principiantes y esperemos que se puedan mantener en el tiempo para volver a participar en los grandes torneos que se realizan en el país".

Realizan segunda versión del Concurso de Transformistas

CALDERA. El show convocó a siete participantes, provenientes de diversos puntos del norte.
E-mail Compartir

Siete participantes provenientes de distintos puntos del norte participaron en la segunda versión del Concurso Miss Transformista Caldera 2016.

El concurso fue organizado por la agrupación Caldera Diverso. El presidente de esta organización, Cristian Jabib, señaló al respecto que "siempre tuve la confianza de realizar un gran evento con la ayuda de mis amigos, antes de comenzar estaba con mucho nervios, pero de a poco eso se fue pasando para terminar muy tranquilo". En tanto, envió un saludo de agradecimiento "al público que, desafiando el frío, igual estuvo presente con mucho respeto, aplaudió y se divirtió".

Patricia González, alcaldesa del puerto, indicó tras la actividad que "desde un principio apoyamos este certamen, ya que nuestro municipio no hace diferencia y tampoco discrimina. Nosotros respetamos este tipo de espectáculo que se realizó en nuestra comuna, un gran certamen de mucha calidad, por eso felicito a sus organizadores".

En tanto, Andrea Larraín, transformista que se coronó ganadora del concurso, manifestó que "siempre he estado participando de las actividades en este puerto. Quiero agradecer al público que vino apoyarme esta noche, siempre voy a estar dispuesta para estar en las actividades que me requieran".