Secciones

Colisión de dos motociclistas dejó a un conductor herido

COPIAPÓ. Personal del regimiento entregó los primeros auxilios a los afectados por el accidente ocurrido en el sector de la Alameda.
E-mail Compartir

Tres personas se encuentran heridas, una de ellas grave, tras una colisión entre dos motocicletas, accidente ocurrido en Copiapó.

Según los antecedentes preliminares, el hecho ocurrió cerca de las 16.45 horas de ayer, cuando por causas que se indagan dos motocicletas que transitaban de norte a sur colisionaron en la intersección de Copayapu con Viel.

Ambos móviles se dirigían en la misma dirección, en una de las motocicletas se trasladaban dos personas, mientras que en la otra solo el conductor, quienes tras el impacto cayeron en medio de la calzada. Los lesionados fueron atendidos por personal del regimiento, ya que justo a esa hora por el sector transitaba un camión con personal militar, funcionarios que entregaron los primeros auxilios. Luego de ello, personal del Samu concurrió al lugar y derivó al conductor de una de las motocicletas hasta el Hospital Regional, donde se encuentra estable dentro de su gravedad.

Personal de Carabineros acudió al lugar para los primeros peritajes que buscan establecer la dinámica del accidente y los factores que incidieron.

Respecto a los otros lesionados, el acompañante del conductor de una de las motocicletas quedó con heridas leves, al igual que el otro motociclista participantes en el hecho.

Menores de edad fueron detenidos por dañar dependencias de Junaeb

POLICIAL. El llamado al fono emergencia de Carabineros permitió el operativo.
E-mail Compartir

Cuatro adolescentes fueron detenidos gracias al operativo que comenzó con un llamado responsable al fono emergencia 133 de Carabineros. Los antecedentes indican que los desconocidos ingresaron a las dependencias de la Junaeb en Copiapó, donde efectuaron diversos daños.

Los jóvenes, tres de ellos menores de edad, ocasionaron destrozos en las dependencias de la entidad pública. Sin embargo, fueron sorprendidos por el encargado del recinto. Según personal de Carabineros el hecho se registró a eso de las 2 de la madrugada de ayer, tras ocasionar daños en el recinto, fueran sorprendidos por el encargado de la entidad pública, quien llamó al personal de Carabineros. Esto motivó que huyeran del lugar por calle Portales en dirección al pasaje Santiago Watt, ingresando a un domicilio ubicado en el sector.

Carabineros fue alertado de dicha situación por el propietario del inmueble, los funcionarios vieron que huían. A pesar de ello, se pudo detener a los supuestos implicados en la intersección de avenida Circunvalación con Yerbas Buenas.

Pobladores que "cocinaban" droga y traficaban fueron condenados

LABORATORIO. En una casa de Copiapó había equipamiento y sustancias químicas para aumentar la droga.
E-mail Compartir

La investigación comenzó con pistas de tráfico de droga, lo que derivó además en el descubrimiento de un laboratorio clandestino en que los imputados "cocinaban" pasta base de cocaína para aumentar su cantidad.

Los antecedentes de este caso se conocieron en la audiencia de juicio oral desarrollada en Copiapó, ocasión en que el fiscal jefe de esta ciudad, Gabriel Meza, argumentó que según la información que se manejaba la imputada, Magdalena Flores Palma, se dedicaba al tráfico de droga en el sector Los Volcanes de la capital regional. Delito en el cual además intervenía el segundo imputado, Richard Pérez Colque.

investigación

En noviembre del año pasado, se estableció que el imputado concurriría al domicilio antes indicado con una cantidad importante de droga y que procedería al aumento de ésta mediante procesos químicos. "Frente a estos antecedentes la Fiscalía solicitó al Tribunal la autorización de entrada y registro al domicilio, procedimiento que concretó personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI. Lugar en que, además de la droga, se encontraron precursores químicos destinados a tratarla para aumentar así su cantidad", dijo el fiscal.

Meza indicó en la audiencia que en el domicilio ambos imputados mantenían un recipiente plástico en cuyo interior había una sustancia acuosa, que luego de los análisis resultó ser pasta base de cocaína. Mientras que en otro sector había dos bolsas de bicarbonato de sodio y un bidón con ácido muriático. Sustancias que eran utilizadas y mezcladas con la droga encontrada en el lugar.

En otro sector de la vivienda se encontraron bolsas plásticas con pasta base, además de un recipiente al interior de un horno donde se procedía a secar droga, cuyos análisis arrojaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Con todos estos medios de prueba la Fiscalía presentó la acusación consiguiendo el veredicto condenatorio en contra de ambas personas investigadas, quienes fueron declaradas culpables en calidad de autores del delito de tráfico de droga, mientras que respecto del tráfico de precursores químicos esenciales para la preparación de drogas estupefacientes Pérez Colque fue condenado en calidad de autor y Flores Palma como cómplice.

Respecto de las penas que ambas personas condenadas deberán cumplir, éstas se conocerán en una audiencia el lunes en un proceso fijado para las 13.45 horas.