Secciones

Instalan equipos para funcionamiento de Cesfam Pedro León Gallo

SALUD. El próximo mes comenzaría a operar el recinto asistencial que contará con nuevas salas de atención.
E-mail Compartir

En pleno proceso de instalación de sus modernos equipos se encuentra el nuevo edificio que albergará, desde el próximo mes, al Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo de Copiapó.

Esta semana se completó la instalación de los sillones dentales de los cuatro box para atención dental y se trabaja en la instalación de los equipos de la Sala de Esterilización, de Ecografía, de la Sala de Rehabilitación, de la sala de Procedimientos, de la Sala de Curaciones y de la Sala de Toma de Muestras. Están por llegar a la ciudad los equipos de la Sala de Rayos Dental según informó el municipio.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que "desde que recibí este mes las llaves de este moderno edificio de parte de la empresa constructora, di órdenes de acelerar al máximo la instalación del sofisticado equipamiento con que contará este Cesfam, que es uno de los más completos del norte de Chile. Al día de hoy tenemos comprados todos los equipos e insumos y estamos trabajando en su instalación en las modernas salas y boxes".

De acuerdo al proceso de instalación, el director del Cesfam Pedro León Gallo, Nino Cabib, estimó que el traslado del personal que actualmente labora en el recinto ubicado en calle Chacabuco, se produciría en la segunda semana de septiembre.

Entre las novedades del nuevo Cesfam citó el caso de la Sala de Rayos Dental y de la Sala de Rehabilitación, que ese centro no tenía en calle Chacabuco. También anunció que el nuevo edificio contará con tres salas separadas para Procedimientos, Curaciones y Toma de Muestras, lo que hasta ahora se hacía en un solo recinto. Además aumentará de dos a tres el número de Some, siendo uno general y uno para cada uno de los dos sectores en que están inscritos los usuarios.

Respecto a la atención de los profesionales el director detalló que "los box de médicos aumentarán de tres a cuatro, de enfermería aumentan de dos a cuatro, y las matronas aumentan de dos a tres".

El Cesfam Pedro León Gallo atiende el sector centro de la ciudad, la zona de Pedro León Gallo y otros como Barrionuevo y La Colina desde Yerbas Buenas hacia Pedro León Gallo.

Maricunga adelanta plan de cierre temporal y despide a 300 trabajadores

MINERÍA. Trabajadores denuncian incumplimientos de contrato y piden apegarse a la ley por finiquitos.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Kinross apresuró la suspensión de Maricunga, adelantando el proceso de plan de cierre que se había proyectado que comenzara en octubre. Son 300 los primeros trabajadores en ser desvinculados y se espera -en un tiempo indefinido- la salida de otros mil, para llegar a un 10% de personal que mantendrá la operación en su etapa final por dos años.

Desde ayer las actividades de minado y chancado en la mina se suspendieron. Según informó la empresa en un comunicado se "había estado contemplando la suspensión en el contexto de otras prioridades de capital de Kinross Gold en su cartera global y había decidido suspender la minería en el cuarto trimestre de 2016".

Anticipado

La suspensión se generó antes de lo previsto, según se indicó desde la compañía debido a que la acción judicial que lleva la Superintendencia de Medioambiente (SMA) se concluyó que es ejecutable.

Entre otros aspectos, dicha sanción reduce sustancialmente el bombeo de agua en Maricunga, provocando la suspensión de las actividades de minado y chancado y reduciendo el procesamiento de mineral.

"Como resultado de la suspensión Maricunga se ve en la necesidad de reducir su fuerza laboral en aproximadamente 300 personas que realizan actividades de minado y chancado. La compañía ofrecerá apoyo y orientación a sus trabajadores afectados por esta decisión", comunicó Kinross.

Además se informó que la compañía mantendrá una dotación limitada en Maricunga, con el fin de llevar a cabo actividades esenciales que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones reglamentarias y permisos.

"Kinross continuará explorando esfuerzos en materia de permisos y revisando el funcionamiento de su modelo de recursos minerales para analizar opciones para un eventual reinicio de las actividades de minado y chancado en Maricunga. Por otra parte, la compañía continúa avanzando en los esfuerzos que permitan desarrollar el proyecto Coipa Fase 7", finalizó el comunicado.

Reconocimiento

Manuel Cisternas, presidente del Sindicato N°1 de Maricunga lamentó las desvinculaciones e informó sobre el proceso que lleva la compañía, en cuanto a las condiciones bajo las cuales se realizaron estas desvinculaciones.

Según indicó, debido al proceso sancionatorio que llevó la SMA en contra de Maricunga, se han realizado diversos cierres temporales durante este año, donde a los trabajadores se les ha enviado a descanso con goce de sueldo y vacaciones colectivas.

"Gran parte de nuestros socios asumieron con resignación los cierres temporales y eventualmente el cierre definitivo de la faena, entendiendo que hay un fundamento comprensible, que es la protección del medioambiente, aún cuando este daño se debe en gran parte a la negligencia de Compañía Maricunga en el tema", dijo Cisternas.

Ante eso el dirigente denuncio que durante este proceso de cierre los trabajadores han sido perjudicados. "Se ha incumplido contrato colectivo vigente, ya que no se han pagado bonos reconocidos como permanentes como lo son el bono noche, bono continuidad y bono asignación voluntaria zona, los cuales han mermado la remuneración de los trabajadores desde el mes de mayo, lo que en definitiva podría eventualmente afectar el cálculo de los años de servicio en el finiquito, sumado a la diversas prácticas antisindicales en contra de nuestra directiva".

Agregó que lo que piden como sindicato es que en el proceso de cierre se haga reconocimiento a lo entregado por los trabajadores a la compañía y se respeten los "derechos que por ley se les encuentran reconocidos".

"Como resultado de la suspensión Maricunga se ve en la necesidad de reducir su fuerza laboral en aproximadamente 300 personas que realizan actividades de minado y chancado".

Kinross Chile"

"Se ha incumplido contrato colectivo vigente, ya que no se han pagado bonos reconocidos como permanentes".

Manuel Cisternas, Presidente Sindicato N°1, Maricunga"

se extiende el permiso de Sernageomin para que opere la Compañía Minera Maricunga. 2018

del personal operaría en Maricunga en la fase de Plan de Cierre. 10%

trabajadores quedan en Maricunga entre contratistas y de planta. 1.200