Secciones

A un año de caravana a La Moneda, camioneros anuncian manifestación

DELITOS. La protesta se hará en Peaje Angostura el próximo fin de semana.
E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Transportistas de Carga (CNTC) anunció una protesta para el próximo 27 de agosto en el Peaje Angostura, a las 11 horas. El llamado a la marcha se da un año después de la caravana de camiones que llegó hasta La Moneda con máquinas quemadas para protestar por los problemas de seguridad en La Araucanía.

El lema que están utilizando para llamar a la marcha es: "Un año después... seguimos esperando, señora Presidenta. Camioneros indignados contra la delincuencia y el terrorismo". Durante la protesta, la CNTC dijo que 33 camiones se posicionarán en el Peaje Angostura con representantes de las 15 regiones del país.

El gremio llamó a que el resto de los choferes se sume a la iniciativa instalando una bandera chilena en sus maquinas y tocando las bocinas.

Sergio Pérez, presidente de CNTC, dijo a radio Cooperativa que el Gobierno "no ha hecho nada" en materia de seguridad y que los desmanes se siguen desarrollando sin respuesta de las autoridades

De esta forma, argumentó que "en la agenda corta antidelincuencia nosotros propusimos que se legislara respecto de los encapuchados y los encapuchados siguen de fiesta hoy en la nación".

Dos menores de edad robaron un auto y murieron luego de chocar a 165 km/h

ROBO. El hecho se produjo en la comuna de Quilicura.
E-mail Compartir

Dos menores de edad murieron luego de robar un auto y chocar a 165 km/h en la comuna de Quilicura (Santiago).

Los sujetos habían robado el vehículo en la calle Miguel Claro en la comuna de Providencia, tras lo cual se dirigieron a alta velocidad hacia el sector norte de la capital, presumiblemente luego de cometer otro delito que no ha sido identificado, según informó Carabineros.

Las cámaras de la autopista Vespucio Norte registraron que el auto en el que iban los jóvenes se encontraba circulando a 165 kilómetros por hora cuando salieron de la carretera, en el sector de Lo Campino, en Quilicura.

Los individuos impactaron a gran velocidad, quedando incrustados entre un árbol y una casa.

Por su parte, el capitán de Carabineros, Carlos Villarroel, explicó que la tragedia se registró la madrugada del sábado, a eso de las 6.30 horas y que "estos dos menores de edad habrían robado, en la comuna de Providencia, un automóvil y al huir a alta velocidad, a 160 kilómetros por hora según información entregada por los pórticos, pierden el control estrellándose contra un árbol", señaló.

Según informó 24 Horas, el conductor del vehículo, quien fue identificado como J.S.V. de 17 años y contaba con por lo menos 17 delitos en su prontuario policial, falleció instantáneamente en el lugar. Mientras que su acompañante de 16 años, identificado como B.M.M., falleció dos horas más tarde en las dependencias del Hospital San José, donde fue trasladado tras el accidente.

De acuerdo a información policial, en el interior del vehículo se encontraron distintos elementos regularmente usados para realizar delitos. Además, el conductor se encontraba vestido manejando con un pasamontañas y guantes.

Juzgado analizará hoy la revisión de medidas cautelares en Caso Penta

CAUSA. El motivo se centra en el tiempo que pasó desde la formalización.
E-mail Compartir

A cuatro meses del cierre de la investigación del Caso Penta, los principales imputados siguen luchando para rebajar las medidas cautelares que existen en su contra.

El abogado Julián López, defensor de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, principales imputados del caso, solicitó la revisión de medidas cautelares de sus representados, argumentando que el periodo de tiempo que ha transcurrido desde la formalización del año pasado hasta la fecha ha sido demasiado extenso.

Esta última petición expuesta será revisada a las 11:30 horas de hoy en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Por su parte, otras defensas también opinan que se ha extendido de forma innecesaria esta indagatoria.

Así, Ramón Sepúlveda, abogado del ex funcionario del Servicio de Impuestos Internos (SII), Juan Martínez, sostuvo que su representado no fue autor del supuesto delito de cohecho que se le imputa y que la causa inicial donde fueron formalizadas 10 personas se debió separar en un inicio.

Nuevas medidas

En la actualidad, la Fiscalía cuenta con interceptaciones telefónicas, aplicables al presunto soborno y cohecho, como nuevos medios de prueba para referirse al caso.

Para esta nueva medida fue muy importante el criterio que estableció la 12° sala del tribunal de alzada capitalino, ya que aprobó el uso de las escuchas telefónicas.

De esta forma, Carlos Gajardo, fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, dijo que podrán incorporar en las investigaciones por corrupción este tipo de medidas intrusivas, "que son muy importantes ya que lo delitos de corrupción se realizan en la clandestinidad, sin que existan testigos (...)". El persecutor agregó que "es muy relevante la posibilidad que tiene la fiscalía de poder interceptar las comunicaciones para acreditar esos delitos".

UDI calificó de "populista" proyecto que eliminaría rodeo

DEPORTE. En el gremialismo criticaron supuesto "doble estándar" del senador Girardi por querer prohibir este deporte y estar a favor del aborto.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

El senador Guido Girardi (PPD) recibió duras críticas por parte de los diputados UDI Javier Macaya, Issa Kort, Celso Morales y Pedro Álvarez, esto tras la intención del senador de querer prohibir el rodeo. Para los parlamentarios gremialistas, ese deporte es "una tradición que se encuentra enraizada en el alma del campo chileno".

Los legisladores UDI, que estuvieron acompañados de sus pares, María José Hoffmann, Jaime Bellolio, Ignacio Urrutia, Romilio Gutiérrez, Sergio Gahona y David Sandoval, aseguraron que "una vez más el senador Girardi hace uso de todo su oportunismo y demagogia para prohibir por ley una tradición".

De esta forma lamentaron la iniciativa , pues creen necesario "mantener vivas las tradiciones, ya que el rodeo y la protección a los animales no son incompatibles".

"legítima preocupación"

En la misma línea, el diputado Issa Kort explicó que "encontramos legítima la preocupación de sectores que se interesan por la salud de animales; pero los invitamos a que se acerquen a las Federación de Rodeo y conozcan personalmente los debidos resguardos que se otorgan a los animales que participan".

Los diputados también aclararon que "el rodeo es tan importante en Chile como el fútbol y que no puede ser prohibido". Así, el diputado Javier Macaya dijo que "como bancada solicitaremos formalmente a la Ministra del Deporte y al de Cultura que se proteja al Rodeo y que no avalen propuestas populistas, sino que muy por el contrario, que se fortalezcan nuestras tradiciones, y al mismo tiempo, se vele por el cuidado de los animales, instancias que bajo ningún punto de vista son incompatibles",.

Los representantes concluyeron que "resulta paradójico que el senador Girardi esté a favor del aborto y en contra del rodeo; es ilógico que no se preocupe de la vida del que está por nacer; ese tipo de populismo no le hacen bien al país".

Proyecto

El senador Guido Girardi, junto a la presidenta de Proanimal, Patricia Cocas, anunciaron que presentarán un proyecto que prohibe "las actividades de esparcimiento basadas en el sufrimiento de otro ser vivo".

De esta forma, buscan prohibir el rodeo en todo el país, ya que según Cocas "el rodeo es un mal llamado deporte, porque se trata de una actividad donde se ganan puntos según el lugar donde golpean al animal. Eso no es más que maltrato". Por su parte, comunas como Recoleta y Ñuñoa coordinaron ordenanzas municipales que proscriben la actividad durante las próximas Fiestas Patrias.

Marcha en contra de este deporte

La ONG denominada "Animal Libre", por tercer año consecutivo, llamó a una movilización para este 3 de septiembre a las 12 horas, en la que busca que se ponga fin al rodeo en las distintas localidades de Chile. Según Mauricio Serrano, fundador y coordinador Internacional de Animal Libre, "la movilización dirigirá el llamado principalmente hacia las actuales autoridades como también a futuros ediles y concejales, para abrir la discusión en torno a dar fin al rodeo en sus localías y así comenzar a terminar con una tradición enfocada expresamente en el maltrato animal".