Secciones

Detienen a dos sujetos por comercialización de narcóticos

PDI. Incautación ocurrió en Copiapó.
E-mail Compartir

Detectives pertenecientes al Grupo Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones de Copiapó, lograron la detención de dos sujetos de nacionalidad chilena, de 27 y 32 años de edad, mientras comercializaban droga en un inmueble en una población ubicada en el sector sur poniente de la ciudad.

operativo

La gestión fue ejecutada través de una orden de investigar coordinada con la Fiscalía local de esta ciudad, logrando establecer el ilícito por parte de los detectives.

El personal policial ingresó al inmueble investigado en el que había dos sujetos. A través de una entrada y registro voluntario autorizado por el dueño de casa, fue posible la incautación de 388 dosis de Cocaína Base y Cannabis Procesada, elementos de dosificación y $929.850 pesos en billetes y monedas.

Ante los antecedentes recopilados en el operativo policial ambos sujetos fueron detenidos por el delito de Infracción a la Ley 20.000 flagrante y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó por instrucción del Fiscal de Turno.

La información entregada por la policía a raíz del procedimiento indica que los detenidos además registran antecedentes policiales por los delitos de Robo con Intimidación, Robo por Sorpresa, Robo en Bienes Nacionales de Uso Público, Hurto y Consumo y Porte de Droga en lugares públicos.

Inacer registró alza de 9,2% de la actividad económica por aumento de la construcción

ATACAMA. Presidente de Corproa señaló que este aumento se debe al desarrollo de obras públicas derivadas de la catástrofe y que en los próximos semestres debería disminuir.
E-mail Compartir

De acuerdo a cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región de Atacama registró un 9,2% en el índice de Actividad Económica Regional (Inacer) del último trimestre móvil (abril-mayo-junio). Este resultado posiciona a la zona como líder en crecimiento económico a nivel nacional con un índice acumulado de 9,1% en lo que va del año.

De acuerdo a datos entregados por el seremi (s) de Economía, Alejandro Escudero, el alza presentada se explica, en gran medida, por un aumento en la actividad del sector Construcción, asociado al subsector de obras de ingeniería pública. El análisis de las cifras demuestra que en Atacama influyeron, principalmente, los efectos de la reconstrucción de infraestructura dañada tras los aluviones de marzo de 2015.

"Atacama crece de la mano de la reconstrucción, pero también hay otros sectores como el silvoagropecuario que ha mostrado un crecimiento importante, junto al sector eléctrico gracias a nuevos proyectos que han entrado en operación, principalmente, en el sector de la energía solar", señaló Escudero.

También contribuyeron al crecimiento de Atacama los sectores de servicios sociales, personales y comunales que se explicó, esencialmente, por la mayor actividad en el subsector Salud. Mientras que las exportaciones crecieron un 31,7% influenciadas por la mayor cosecha de fruta de exportación y por el impulso de minería exportable.

Corproa

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), Daniel Llorente, valoró el crecimiento de 9,2% que mostró la región en el trimestre abril-junio de este año. Sin embargo, el líder empresarial alertó que esta cifra corresponde en gran medida "a la ejecución del presupuesto de emergencia derivado de los aluviones de marzo de 2015", tal como lo precisa el informe del INE al indicar que "el sector que presentó la mayor incidencia en el crecimiento fue Construcción producto casi en su totalidad del alza del sub sector Obras de Ingeniería Pública generada por los trabajos de construcción post aluvión realizados en la región desde fines del año 2015", agregó.

"No es un mal número, pero al revisar en detalle tenemos que esta alza se debe al desarrollo de obras públicas derivadas de la catástrofe y que en los próximos semestres deberían disminuir. Estos son factores transitorios que no marcan una tendencia que nos diga que la región volverá a crecer como por ejemplo el 2012 cuando el PIB fue de 9,3%", dijo.

Desde Corproa se señaló que el Índice de Actividad de la Construcción Regional (Inacor) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) acumulado entre enero y abril de 2016, fue de -1,9%. Además muestra una baja en los permisos de edificación de 35% explicado principalmente por la disminución en superficie para industria, comercio y almacenamiento.

CChC

En relación a los datos sobre el Inacer del período abril-junio, Juan José Arroyo, presidente de la CChC Copiapó, señaló que "es positivo que exista crecimiento de la actividad económica en la región, tal cual había sido el Inacer pasado, correspondiente al período enero-marzo 2016, que había crecido un 9%. Hay que hacer la salvedad, que estos son indicadores se comparan con el mismo trimestre del año anterior, por lo que hay que decir que en un contexto de aluvión, la tasa de comparación es baja".

"En estos resultados influye principalmente -como dice el informe del INE- las obras de ingeniería pública, lo que corresponde a algo que hemos señalado, que en períodos de baja del cobre y de menos inversión privada, es fundamental tener presupuestos públicos dinámicos, como ha sido el caso de las obras asociadas principalmente a la reconstrucción", agregó Arroyo.

Motociclistas intentaron asaltar a una mujer por la tarde y en la vía pública

VALLENAR. La llegada de transeúntes en apoyo de la víctima persuadió a los sujetos para desistir del atraco y huir del lugar.
E-mail Compartir

La unidad de la Tercera Comisaría de Vallenar atendió un operativo de robo frustrado contra una mujer que fue atacada por dos tripulantes de una motocicleta.

Los antecedentes indican que en horas de la tarde la vecina, que transitaba por la intersección de Calle Chañar con Calle Armand, fue interceptada por dos individuos jóvenes, quienes se transportaban en una motocicleta de color negro.

Desde el vehículo motorizado uno de ellos intentó arrebatarle su cartera, comenzando un forcejeo. La víctima cayó al suelo, momento en el cual fue socorrida por transeúntes.

Ante la llegada de peatones ambos individuos huyeron del sector en la motocicleta, sin lograr sustraer ninguna especie a pesar de los intentos.

Tras tomar los antecedentes se trasladó a la víctima hasta el Hospital Provincial de Huasco para constatar las posibles lesiones.

Además, se indicó que personal policial realizó un patrullaje por las inmediaciones para intentar ubicar a los individuos, ya que habría sido posible el registro de las características físicas de los individuos que actuaron a plena luz del día y sin tomar resguardos.