Secciones

Confirman a los primeros artistas para Viña 2017

FESTIVAL. Sin Bandera, Camila y Río Roma fueron anunciados ayer por la alcaldesa Virginia Reginato.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El festival de Viña del Mar se llenará de romanticismo gracias a Sin Bandera, Camila y Río Roma, los tres primeros grupos confirmados para el certamen de 2017.

El anuncio fue realizado ayer por Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar, a través de su cuenta oficial de Twitter, donde escribió: "Tengo el agrado de confirmar al Festival de Viña 2017 a RIO ROMA, SIN BANDERA Y CAMILA".

José Luis y Raúl Ortega, el dúo Río Roma, se integrarán al equipo de jurados del certamen, donde ambos compartirán un voto en las calificaciones que realizarán.

Asimismo, Mario Domm, de Camila, también será parte del jurado. La información fue confirmada por la cuenta oficial del festival: "#Viña2017 será la primera vez de Río Roma en el Festival. José Luis y Raúl además serán parte del jurado, donde ambos compartirán un voto", tuitearon ayer desde el certamen.

Los tres grupos confirmados son mexicanos y muestran distintos niveles de consolidación en sus carreras durante los últimos años.

Sin Bandera es el grupo que tiene más trayectoria musical a nivel nacional. Ya han participado en el Festiva durante su edición de 2006. El dúo, integrado por Noel Schajris y Leonel García, había vivido hace unos años una separación, pero decidieron reagruparse, una etapa que coincide con su regreso al principal escenario musical de Chile.

Mientras, Camila es el dúo que tiene mayor experiencia con el monstruo, pues ha estado presente en dos festivales, el de 2009 y el de 2012. Río Roma es el único grupo que no tiene experiencia en el certamen, pero desde la comisión organizadora aseguran que no tendrán problemas en el escenario, pues la música de los hermanos Ortega se encuentra presente desde hace tres años en el continente, con más de 250 shows en vivo. Hace pocos meses, de hecho, actuaron frente a los viñamarinos.

La edición número 58 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará entre el lunes 20 y el sábado 25 de febrero, será emitida por Chilevisión para todo el territorio nacional, mientras que a Latinoamérica llegará a través de la señales de TNT y HTV, dos canales pertenecientes al grupo Turner.

La pianista ucraniana Julija Botchkovskaia volverá a Copiapó

E-mail Compartir

A tres años de su última visita, la intérprete ucraniana Julija Botchkovskaia regresa a Copiapó para presentarse en las temporadas de conciertos de la Fundación Sonami y nuevamente en el mes de la Minería. Tras su última visita se presentará en la Sala de Cámara Municipal el próximo martes 23 de agosto a las 20:00 horas en un recital de piano con obras de Scarlati, Hydn, Prokofiev y Chopin.

Debido a su apretada agenda esta vez no pudo actuar con la Orquesta Filarmónica Regional como la actuación de agosto del 2013 en que junto al maestro Rodrigo Salas interpretaran el Concierto Nº 1 de Tschaykovski para piano y orquesta. Radicada en Alemania, realiza una brillante carrera que en los últimos años la ha llevado a protagonizar grandes conciertos por todo el continente europeo, donde la crítica la ha calificado como una artista de excepción.

Considerada una prodigiosa intérprete desde temprana edad, Julija Botchkovskaia ha sido ganadora de múltiples concursos de renombre y luego invitada a participar de festivales más prestigiosos de la escena musical mundial. Este concierto es totalmente de entrada liberada.

Además, el miércoles 24 de agosto a las 11:30 de la mañana hará un concierto para los alumnos del Instituto Comercial de Copiapó, en el mismo establecimiento.

Orquesta de Cámara de Chile hará gira por provincia del Huasco

E-mail Compartir

La próxima semana la Orquesta de Cámara de Chile arribará a la región de Atacama para realizar tres conciertos gratuitos bajo la dirección de Alejandra Urrutia y con la participación especial como solista del Cellista argentino Marcelo Montes. La primera presentación está programada para el martes 23 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Huasco, donde se inaugurará esta destacada gira que incluye el desarrollo de dos espacios formativos dirigidos a las orquestas juveniles de la provincia. El segundo concierto se realizará el miércoles 24 de agosto en el Centro Cultural de Freirina, mientras que la última presentación de la Orquesta de Cámara de Chile en tierras atacameñas está agendada para el jueves 25 de agosto en el estadio techado de la comuna de Alto del Carmen. De esta manera, la prestigiosa Orquesta nacional recorrerá la provincia de costa a valle.