Secciones

Alejandro Zambra presenta en Japón sus dos primeras novelas

E-mail Compartir

Al éxito que lo llevó a ser traducido a varios idiomas, incluido el inglés, el escritor Alejandro Zambra suma una nueva lengua. El chileno presentó ayer en Tokio una edición conjunta de sus dos primeras novelas, "Bonsái" y "La vida privada de los árboles", en un acto organizado por el Instituto Cervantes y la Embajada de Chile. Las obras, que son las primeras editadas en japonés del autor, de 39 años y nacido en Santiago, fueron publicadas en un único volumen pese a ser "dos novelas hermanastras que se llevan medio mal entre ellas", dijo el autor a la agencia de noticias Efe. En el caso de "Bonsái" (Anagrama, 2006) existe un claro vínculo con el país asiático, por cuya cultura Zambra reveló que se siente "muy atraído" y del que proceden algunos de sus referentes literarios. El escritor enumera a Yasunari Kawabata, Yukio Mishima, Junichiro Tanizaki como algunos de los autores nipones que le marcaron en la época en la que escribió el libro y se declara admirador del cineasta Yasujiro Ozu. La obra que le hizo debutar como novelista "tiene que ver con la belleza mutante, perturbadora, fundada en la fragilidad y en algo doloroso", y nació del deseo de indagar "en una imagen particular", según describió el chileno. Y es que "Bonsái" fue concebido inicialmente como un libro de poemas, a raíz de la idea de su autor de "explorar el lenguaje extrañamente poético y técnico de las revistas y los manuales" dedicados a estos árboles en miniatura.

Justin Bieber cierra su cuenta de Instagram tras pelear con sus fans

E-mail Compartir

Justin Bieber cumplió sus amenazas y cerró su cuenta de Instagram que ya no estaba disponible. El canadiense, de 22 años, había anunciado que lo haría, a raíz de las críticas que recibieron sus fotos de su viaje a Japón con Sofia Richie, una modelo que sería su nueva novia y que es hija del cantante estadounidense Lionel Richie. "Voy a hacer privada mi cuenta de Instagram si no paran este odio que se está yendo de las manos. Si realmente son mis fans, no deberían ser tan malos con la gente que me gusta", había escrito Bieber a sus casi 80 millones de seguidores. Ese comentario provocó la crítica de su ex novia, la cantante Selena Gomez, que escribió: "Si no puedes soportar el odio, entonces deja de subir fotos de tu novia, jaja. Debería ser algo especial solamente entre ustedes dos. No te enojes con tus fanáticos. Te aman y te apoyan desde antes que nadie lo hiciera". Finalmente decidió cerrar su cuenta.

"Beat Bugs", la serie basada en las canciones de The Beatles

NETFLIX. Su creador cuenta detalles de cómo realizó esta producción animada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dar a conocer las canciones de una de las bandas más importantes de la historia a las nuevas generaciones. Ese es uno de los principales objetivos de "Beat Bugs", la recientemente estrenada serie animada de Netflix que está musicalizada con versiones de los clásicos de The Beatles.

La primera temporada de la serie incluye canciones del catálogo Northern Songs de John Lennon y Paul McCartney, interpretadas por artistas tan variados como P!nk, Eddie Vedder, James Corden y Sia. A ellos se sumaron Rod Stewart, Jennifer Hudson, Aloe Blacc, Robbie Williams, Frances, The Lumineers y Tori Kelly, quienes harán sus covers para el segundo ciclo, que debutará el 18 de noviembre. La historia gira en torno a un grupo de cinco insectos amigos que aprenden las lecciones importantes de la vida en un jardín.

Josh Wakely, creador de "Beat Bugs", comentó a este medio, desde Los Angeles, que le tomó tres años conseguir los derechos del catálogo de The Beatles y otros tres más llevar a cabo esta serie disponible en la plataforma de streaming. Y pese a que cuenta que "la idea siempre fue respetar que las canciones ya eran perfectas", detalla que durante el proceso creativo adaptaron los temas para que dieran con el tono infantil del programa. "Todo fue moldeado para que fuera entretenimiento familiar" y para que pudieran " ser seguidas fácilmente por los niños", comentó. Otro de los desafíos para llevar a cabo la serie es que los contenidos infantiles de Netflix son doblados, algo que parece difícil de hacer cuando se trata del cuarteto de Liverpool. El mismo Wakely destacó que "los Beatles son la única banda en el mundo que nunca ha sido doblada". Por eso, en el show los personajes hablan el idioma del país en que estén los usuarios y luego cantan en inglés, para no alterar canciones tan icónicas como "All you need is love" y "Blackbird".

Precisamente para esta última canción, el creador del programa cuenta que necesitaban la voz de una mujer que pudiera hacer una mezcla vulnerabilidad y fuerza. "Nadie hace eso en una canción mejor que Sia", aseguró Wakely. El también productor de "Beat Bugs" contó que fue buscando a cada uno de los intérpretes de manera individual según cada canción y personaje. Así fue como el británico Rod Stewart terminó haciendo "una versión extraordinaria de St. Pepper", dijo Wakely, que adelantó que aún quedan muchos temas por incluir en la historia. "Hay 310 canciones, todas vendrán en las próximas temporadas", sentenció el creador.