Secciones

Van 19 muertos por accidentes de tránsito en el fin de semana

CATASTRO. Según el balance de Carabineros hasta ayer habían 378 siniestros con 267 heridos. La cifra sería más alta que la registrada el mismo feriado en 2014.
E-mail Compartir

Nicole Otazo C.

El fin de semana largo termina hoy y según un balance entregado por Carabineros de Chile, hasta ayer, ya habían muerto 19 personas, mientras que se contabilizaban 267 heridos, todos por accidentes de tránsito.

El comandante Juan Rodríguez, subprefecto de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, explicó que "nosotros hacemos un análisis comparativo con el año 2014, porque fue en las mismas circunstancias, es decir, el día viernes cayó feriado. Lamentablemente hemos tenido un aumento de personas que han fallecido en accidentes de tránsito".

Hasta ayer se habían producido 378 accidentes automovilísticos a lo largo del país, en los que fallecieron 19 personas. En 2014 se registraron 19 muertos, pero en los tres días del fin de semana largo.

El comandante Rodríguez, señaló que dentro de las principales causas de muerte está la conducción en estado de ebriedad, el descontrol del vehículo y peatones cruzando carreteras bajo la influencia del alcohol.

Mientras que de las 267 personas heridas en incidentes vehiculares, desde la institución informaron que 46 de ellos se encuentran con lesiones graves.

Controles

Entre las cifras relevantes en lo que va del fin de semana, destacan que 1.323 conductores han recibido infracciones por exceso de velocidad mientras manejan.

Respecto a los exámenes de alcohotest, Carabineros hasta ayer había realizado casi 1.500 pruebas a choferes, de los cuales 86 manejaban en estado de ebriedad y 32 bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Por otra parte, el balance registraba 484 personas multadas por el no uso de cinturón de seguridad, y una cifra alarmante arrojó que 52 infracciones se dieron por la falta o mal posicionamiento de la silla para niños.

Campañas

Carabineros ha mantenido una activa participación en redes sociales, principalmente en Twitter, donde con una campaña activa con publicaciones como: "Si conduces luego de beber, no solo te juegas la vida y de quienes te rodean. También serás juzgado en un tribunal" o, "Queremos que te cuides este fin de semana largo. Si bebes, no conduzcas. Piensa en tus seres queridos". Los tuits buscan que los conductores tomen conciencia frente al volante para mantener la seguridad de los ciudadanos.

En la misma línea, junto a Ignacio Casale, piloto de cuadriciclo chileno y campeón de su categoría en el Rally Dakar de 2014, llaman a conducir con prevención y, ligado a un vídeo twittean en su cuenta oficial: "Tu vida no es una competencia. Carabineros e Ignacio Casale llaman a la prevención al conducir".

Servicio preventivo y de contingencia

Carabineros de Chile aseguró que se están usando todos los medios tecnológicos que se tiene a disposición como servicios preventivos y de contingencia durante este fin de semana largo, como lo son los intoxilyzer, las pistolas radar y los vehículos lectores de placa patente. Por otra parte se mantienen coordinados con la concesionaria para ir viendo y vigilando todos los lugares donde se están haciendo trabajos en la actualidad, de esta forma se tiene claridad de la suspensión de trabajos en distintos puntos de las carreteras del país para mantener una mayor fluidez vehicular al termino del fin de semana.

Transparencia argentina confirma reunión de Piñera y ministro de ese país por LAN

COIMAS. La aerolínea habría iniciado operaciones a través de pagos ilícitos.
E-mail Compartir

Con fecha 26 de julio de 2006, a las 11.30 de la mañana, está registrada la reunión que comprometería al ex Presidente Sebastián Piñera con el otrora Secretario (cargo equivalente a ministro) de Transportes de Argentina, Raúl Jaime, actualmente detenido a raíz de una investigación por pagos irregulares en compras realizadas a España.

A este cargo se suma la pesquisa gubernamental sobre supuestas coimas entregadas por la aerolínea LAN, en 2006, para agilizar el comienzo de operaciones en suelo argentino.

En aquél entonces, el ex Presidente Piñera era accionista de la empresa aérea, condición a la que renunció a mediados de julio de 2007, debido a su cargo público.

La cita, de acuerdo a la información liberada por la Coordinación de Transparencia, tuvo lugar en dependencias del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Y aunque fue solicitada por el ejecutivo de LAN, Ernesto Ramírez, también asistió Ignacio Cueto, director ejecutivo de la empresa y Sebastián Piñera, registrado como "Sr. Piñeiro".

En el marco del cuestionamiento por corrupción al personero argentino, el martes pasado Piñera negó haber participado en alguna reunión durante 2006 con Jaime.

Esta consulta surgió debido a la visita del ex Mandatario chileno al entonces Presidente Néstor Kichner, en 2005, a lo que Piñera respondió que "yo el año 2005, dos años antes de los hechos investigados, fui a Argentina en mi carácter de director de LAN y me reuní con el Presidente de Argentina, en una visita protocolar cuando LAN iniciaba sus actividades en Argentina. Los hechos que están siendo investigados ocurrieron dos años después y en ellos yo no tuve ninguna participación".

La declaración dada en rueda de prensa estaría, según el entorno del ex Presidente, "en base a lo que recuerda", según consignó T13.cl.