Secciones

Roban en colegio tras la celebración del aniversario

CHAÑARAL. Un computador, una impresora y un router fueron sustraídos desde el interior del establecimiento. La Fiscalía ordenó a Labocar realizar las diligencias.
E-mail Compartir

Un computador, una impresora y un router fue el saldo que dejó un robo ocurrido en la escuela Ignacio Domeyko, de Chañaral, la noche del jueves.

El ilícito quedó de manifiesto ayer por la mañana cuando diferentes personas, entre docentes y apoderados, llegaron al establecimiento educacional ubicado en el sector Aeropuerto.

Hecho

Información preliminar apunta que el hecho habría ocurrido luego de la celebración de aniversario del establecimiento educacional. Según antecedentes del caso, desconocidos habrían ingresado tras quebrar un vidrio ubicado en el frontis del inmueble. Una vez en el interior, los implicados provocaron múltiples desórdenes y sustrajeron los elementos en cuestión.

Al lugar llegó personal de Carabineros para recibir la denuncia por robo, dando cuenta a la Fiscalía del puerto de Chañaral.

Esta última entidad ordenó, como primera diligencia, la presencia de personal especializado del Laboratorio de Criminalística (Labocar) con la finalidad de instruir un levantamiento de huellas dactilares que permitan dar con el paradero de los responsables que protagonizaron el ilícito y que hasta el cierre de esta edición no habrían sido encontrados.

De acuerdo a antecedentes entregados ayer por algunos apoderados de la escuela que se encontraban fuera de sus dependencias, mientras las policías indagaban el hecho, presumiblemente los sujetos involucrados en el robo habrían ingresado al establecimiento educacional para sustraer el dinero recolectado producto de las competencias realizadas semanas antes, en el marco de la celebración del aniversario. Suma que no lograron hallar, según consignaron al respecto.

Premian a colegios locales en concurso de fotografía

EDUCACIÓN. El foco era poner en valor la Biodiversidad Regional.
E-mail Compartir

La Seremi de Medio Ambiente junto a CAP Minería, desarrollaron el Primer Concurso de Fotografía Ambiental 2016 denominado "Puesta En Valor de la Biodiversidad Regional", que buscó promover entre la creatividad, valoración y compromiso de niños y jóvenes en el conocimiento, cuidado y conservación de la Biodiversidad de zonas áridas.

Respecto al objetivo del concurso el Seremi del Medio Ambiente, César Araya expresó que "para nosotros es sumamente importante y nos llena de orgullo poder generar junto a la empresa privada este tipo de iniciativas que capturen algunas de las expresiones de nuestra biodiversidad regional, al tiempo que motive a su conocimiento, valoración y cuidado. Esto tomando en cuenta que la idea principal era que los trabajos transmitiera un mensaje positivo sobre el desarrollo de hábitos sustentables y/o ejemplos de conductas responsables con nuestro entorno natural.

El concurso se inició en junio y estuvo enfocado a alumnos integrantes de clubes de Forjadores Ambientales, agrupaciones ambientales escolares y establecimientos educacionales integrantes del Sistema Nacional de Certificación Ambiental (SNCAE), todos promovidos por el Gobierno a través del Ministerio del Medio Ambiente.

David Videla, encargado de medio ambiente de CAP Minería indicó que "(...) Es trascendente la difusión de la importancia del patrimonio ambiental y natural de Atacama, especialmente considerando la trascendencia que se ha establecido tanto en el escenario nacional e internacional. Atacama es una región privilegiada en cuanto a su biodiversidad".

Los establecimientos que resultaron ganadores fueron: primer lugar la escuela Manuel Rodríguez, segundo lugar escuela Las Canteras y tercer lugar escuela Manuel Rodríguez. Además los trabajos ganadores, junto a los demás seleccionados, forman parte de una exposición itinerante.