Secciones

Autoridades y comunidad educativa inauguran Liceo Bicentenario de Vallenar

GESTIÓN. El edificio educacional alberga 480 estudiantes desde 7° a 4° medio.
E-mail Compartir

El Liceo Bicentenario de Vallenar nace bajo la propuesta que en el 2011 realiza el Ministerio de Educación al alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, para integrar el grupo de los 60 Liceos Bicentenarios de excelencia del país. El 16 de enero del 2012 nace formalmente este establecimiento educacional.

Con la presencia de autoridades como el alcalde de Vallenar, la diputada Yasna Provoste, la seremi de Educación Pilar Soto, entre otros, se dio por inaugurada el edificio educacional que alberga 480 estudiantes desde 7° a 4° medio.

"Súper emocionado, ha sido un día muy lindo, de poder entregar definitivamente esta obra que ya en el mes de julio se empezó a ocupar, una obra que tuvo dos etapas pero más allá de la infraestructura, están las personas, está el ser humano, está el equipo que ha contribuido para que ya se haya transformado en un liceo muy prestigiado a nivel nacional y a nivel regional", comentó el alcalde Cristian Tapia.

El Liceo Bicentenario de Vallenar se ubica en Avenida Matta esquina Prat. Tuvo una inversión que superó los 3.100 millones de pesos y cuenta con una moderna estructura emplazada en un territorio de 2.229 metros cuadrados.

Referente a esta inauguración el director del establecimiento Leonel Tapia mencionó emocionado que "(...)de verdad que la felicidad es desbordante ahora, estuvimos contenidos mucho rato, mucho tiempo contenidos emocionalmente porque deseábamos este espacio".

TALENTOS

En la ceremonia de inauguración participaron estudiantes, profesores y apoderados, quienes a través de la música y la danza demostraron que los talentos no sólo están en el área académica.

"Estamos felices de poder compartir un momento tan importante en la vida de la comunidad educativa del Liceo Bicentenario, como es ya la entrega definitiva como esta su casa que costó tanto poder terminar y poder entregarla", aseveró la diputada Provoste.

Cabe destacar que en los cuatro años de vida el Liceo Bicentenario de Vallenar se ha destacado en los resultados del Simce 2014 y 2015, siendo el primero a nivel regional de los liceos y colegios municipalizados de Atacama. Además, en los resultados Simce 2015 Segundos Medios, ubicaron al liceo dentro de los 26 mejores colegios municipalizados de Chile.

La máxima autoridad regional de educación, Pilar Soto no quiso estar ausente en su inauguración y mencionó que "(...) creemos que hoy día no solamente le estamos brindando el espacio a estudiantes de esta comuna sino que también estamos brindando un espacio de educación pública para esta comuna, educación pública que estamos fortaleciendo a través de distintas vías y agradecer a cada uno de los padres y apoderados que confían la educación de sus hijos e hijas en este establecimiento".

Uno de los principales objetivos de la construcción del Liceo Bicentenario de Vallenar, fue crear espacios donde confluyan los talentos académicos, deportivos, musicales, artísticos y culturales de toda la comunidad, buscando a través de éstos la inclusión y por ende una mejor convivencia escolar.

DC proclamó a sus candidatos de la NM

ATACAMA. Destacaron la importancia del partido en el proceso.
E-mail Compartir

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Atacama realizó una jornada de formación para sus candidatos municipales, ocasión en la que proclamó a los aspirantes a alcaldes de la Nueva Mayoría y a concejales de la falange de las nueve comunas.

La diputada Yasna Provoste encabezó la jornada e informó que "la Democracia Cristiana ha proclamado a nuestros candidatos de la Nueva Mayoría, Isaías Zavala en Diego de Almagro, Héctor Volta en Chañaral, Brunilda González en Caldera, Marcos López en Copiapó, Joel Carrizo en Tierra Amarilla, Gudelio Ramírez en Alto del Carmen, Cristian Tapia en Vallenar, César Orellana en Freirina y Rodrigo Loyola en Huasco".

Asimismo agregó que "hemos iniciado ya este camino en el marco de una jornada de formación ciudadana a nuestros candidatos y candidatas para que recuperemos el sentido de los significa transmitir las ideas, la preocupación permanente de poner a las personas en el centro de nuestras inquietudes".

En tanto el candidato por Copiapó Marcos López, junto con resaltar estar agradecido por el apoyo destacó "que el apoyo de la democracia cristiana es fundamental, porque en una campaña como esta en la que estamos desafiando a un alcalde instalado en el poder se transforma en un desafío gigantesco".

Por su parte, Héctor Volta, candidato a la reelección en Chañaral enfatizó que "ha sido muy importante la proclamación hecha por la diputada porque anuncia el compromiso y la unidad que debemos tener para enfrentar las elecciones del próximo 23 de octubre".

Joel Carrizo, aspirante en Tierra Amarilla, dijo que el apoyo del partido "es fundamental en este camino para llegar al sillón municipal porque nos permitirá construir un equipo de trabajo con el que podamos desarrollar nuestra comuna, sobre todo en la administración óptima de los recursos".

Finalmente el actual alcalde de Freirina y candidato a la reelección, César Orellana, manifestó que "(..) contar con este tremendo respaldo, a uno le da la confianza y la seguridad de que estamos haciendo bien nuestro trabajo".

FREP presentó sus cartas electorales para las elecciones

POLÍTICA. Se presentaron los postulantes para llegar a las alcaldías y concejos municipales.
E-mail Compartir

Una presentación oficial de los candidatos a alcalde y concejales para Copiapó hizo el Partido Frente Regional y Popular (FREP), en el marco de las próximas elecciones municipales.

El presidente nacional de la colectividad, Jaime Mulet, junto a su par regional, Jorge Vargas, así como con otros dirigentes locales, fueron parte del encuentro.

En la oportunidad, estuvo Jaime Vargas quien postula a la alcaldía de Copiapó, y las candidatas a concejal Sandra Guerra, Elizabeth Roberts y Sandra Roncagliolo, por la misma comuna.

Vargas comentó que "estoy muy contento con el respaldo que me ha dado el FREP para hacer esta postulación y comenzar con mi campaña. La idea central de esta candidatura es ayudar y sostener las demandas de los vecinos de una manera que ellos puedan sentirse seguros que sus peticiones serán escuchadas y resueltas".

"Nosotros somos una colectividad regionalista, cuyo interés central es fortalecer a la región y sacarla de la injusticia y pobreza en la que está sumergida. Los gobiernos regionales no han hecho un papel eficiente y hemos perdido muchas cosas por esa falta de sabiduría. Por lo mismo, creemos que podemos hacer un trabajo distinto y pegado a la gente", recalcó.

El postulante dijo que "firmé una escritura pública donde plasmo un conjunto de compromisos, uno de ellos es ser alcalde solamente por cuatro años y no más. También mi primer trabajo, en caso que gane, será llamar a licitación pública para que auditen el Municipio y los vecinos conozcan qué ha pasado en ese lugar durante estos años".

Por su parte, Mulet indicó que "creemos que estos candidatos son extraordinarios porque ellos representan el sentir de los vecinos de Copiapó. Estamos confiados en que sacaremos una gran votación para estas próximas elecciones porque la gente está cansada de los partidos del duopolio y ya el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet no da garantías".

Agregó que "el FREP está haciendo un gran trabajo de llevar candidaturas sanas y transparentes para la ciudadanía. Yo creo que con Jaime Vargas y las candidatas a concejales que presentamos hoy, daremos un fuerte golpe en cuanto al respaldo que vamos a obtener".