Secciones

Derriban postes y roban paneles solares en sector de puerto Totoralillo

CALDERA. Las luminarias, instaladas por el MOP, se encuentran en la Ruta 5, sector Caldera-Obispito. Desde Obras Públicas indicaron que se han registrado situaciones similares en otros proyectos.
E-mail Compartir

El robo de paneles solares es la causa que se presumiría, luego que una serie de luminarias, ubicadas a la altura del puerto de Totoralillo de Caldera, fueran derribadas.

Se bien, desde la Municipalidad de Caldera señalaron que fueron cuatro los postes afectados por el hecho, la Seremi de Obras Públicas, entidad que instaló las luminarias, informó que serían siete, mientras un testigo manifestó que son nueve las torres derribadas.

No obstante, en el MOP indicaron que se encuentran realizando la denuncia antes los organismos correspondientes, mientras que la casa edilicia del puerto ayer habría emitido un oficio para consignar la situación.

Antecedentes

Francisco Carrasco, testigo que publicó fotografías en Twitter, comentó que los postes en cuestión estaban dispuestos a la altura del kilómetro 903, en el puerto de Totoralillo. "Pasé el miércoles en la tarde, hacia Chañaral, y las luminarias estaban instaladas. Es muy notorio pasar de vuelta y verlas todas derribadas en el piso. Dejaron una sola parada porque hay justo como un talud y la torre no iba a caer hacia la tierra, sino hacia el pavimento. En ese sector hay nueve torres derribadas", explicó.

Según añadió el vecino, los anclajes de las torres habrían sido desatornilladas, mientras que el impacto destruyó los focos de las luminarias. "Lo único que recuperan son los paneles solares. Se dan el tiempo de desatornillar, andan con herramientas, y se llevan los paneles solares", subrayó.

Carrasco agregó que hace unos días también se percató del mismo hecho en el sector del Zoológico de Piedra, donde una luminaria se encontraba en el piso sin los paneles solares. "Seguramente los están derribando para robarse los paneles solares", cuestionó.

En el mismo sentido, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, expresó que, luego de observar las imágenes, "nos da la impresión que a lo mejor un camión los derribó, o para robarse los paneles solares".

Consultada por la habitualidad de estos sucesos en la comuna, González señaló que "no habíamos tenido esto, solamente, en una oportunidad entiendo, en unos paraderos que nosotros estábamos instalando, pero todavía no estaba recepcionada la obra. Se habrían robado un panel. Pero un hecho de esta característica no habíamos tenido conocimiento".

Mop

Respecto a la misma situación, desde la Seremi del MOP informaron que en el organismo ya contaban con antecedentes del derribo de siete postes ubicados en el sector.

El seremi de Obras Públicas, César González, señaló que el sector en cuestión corresponde "a una zona de estacionamiento de camiones del proyecto Reposición Ruta 5 Sector Caldera-Obispito, obra terminada con fecha 4/1/16. En este contrato se instalaron un total de 56 luminarias led con paneles fotovoltaicos, ya que no se existen líneas eléctricas en la cercanía. Cabe señalar que el Ministerio de Obras Públicas hace un gran esfuerzo en pos de mantener las condiciones de seguridad de las rutas de la región instalando este tipo de dispositivos, sustentables y a la vez amigables con el medio ambiente".

Frente a la reparación de los daños ocasionados, la repartición explicó que "no tenemos ítems presupuestarios para estas reposiciones, por lo tanto, nos obliga a dejar de hacer obras para redestinar recursos a estos fines y estos trámites administrativos son lentos. Es importante que en el futuro sea la misma comunidad la que nos ayude a prevenir y denunciar estos eventos, pues los postes son para su beneficio"

Desde el MOP agregaron que la inversión total de ese proyecto fue de aproximadamente 90 millones de pesos. Ello, mientras aseguraron que "hemos tenido situaciones similares en otros proyectos. Frente a los cuales se han realizado las denuncias correspondientes".

Por último, la cartera de Obras Públicas hizo un llamado a la ciudadanía "a cuidar y a hacer un buen uso de estas instalaciones, ya que van en directo beneficio de la seguridad toda la comunidad."