Secciones

CHV vuelve a apostar por una adaptación extranjera

TV. El 17 de agosto debuta "El jefe en tus zapatos", en reemplazo de "Amor en juego".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Han sido días agitados para Chilevisión y ahora el canal se prepara para renovar su parrilla programática con un nuevo estreno, "El jefe en tus zapatos", docurreality que es una adaptación de un formato extranjero y que debutará el próximo miércoles 17 de agosto en horario estelar.

El nuevo espacio reemplazará a "Amor en juego", en uno de los días que iba el espacio que fue guardado por la señal de grupo Turner hasta el verano, cuando regresará con un nuevo ciclo.

Apenas tres semanas después de haber estrenado el docurreality conducido por Marcelo Arismendi, el canal decidió acomodar su programación semanal sumando este nuevo estreno. Así, la parrilla programática sufrirá una reestructuración desde la próxima semana y el horario prime quedará así: el martes irá "Caso cerrado"; el miércoles, "El jefe en tus zapatos" y el jueves, "Alerta máxima", que regresará con una nueva temporada el 18 de agosto.

Jefe incógnito

La nueva apuesta de CHV es una adaptación de un formato extranjero que ha sido exhibido en varios países y que tuvo su origen en 2009 en Channel 4 de Inglaterra bajo el nombre "Undercover Boss" ("Jefe encubierto"). "El jefe en tus zapatos" pone a un alto ejecutivo infiltrado como incógnito en distintos cargos de su empresa para que conozca a los trabajadores de una forma que no lo había hecho antes. Para eso, la producción del programa cambiará radicalmente el aspecto físico de los jefes, para que sean irreconocibles y puedan conocer más de cerca no sólo la manera en que funcionan diariamente las cosas, sino también qué opinan sus subordinados de ellos. La productora ejecutiva del espacio, Consuelo Silva, cuenta que comenzaron a trabajar en este proyecto el año pasado y que una de las mayores dificultades que enfrentaron en el proceso fue lograr reclutar empresas que quisieran participar. "Empezamos a producir el programa en una época en que en Chile estaba fuerte el juicio social en contra del mundo empresarial, después del caso La Polar, de las farmacias. Entonces las empresas se sentían expuestas y sentían que es un riesgo estar en la tele. Eso nos cerró muchas puertas y quedaron los más valientes", comentó la productora. Silva adelanta que el programa "transita entre el drama, el humor y el conflicto", que va a estar marcado por los hallazgos que hagan los jefes durante su tiempo como incógnitos.

Jóvenes del Liceo Japón de la comuna Huasco dialogaron con el escritor Vicente Rivera

E-mail Compartir

En la segunda sesión de Diálogos en Movimiento 2016, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes se trasladó hasta la comuna de Huasco junto al poeta Vicente Rivera, para llevar a cabo un especial encuentro con alrededor de 30 estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Japón de esa comuna.

En el contexto del programa Diálogos en Movimientos y previo a la visita del autor copiapino, los alumnos y alumnas tuvieron la posibilidad de conocer su obra a través de "El ojo del lagarto", primero publicación del escritor que gira entorno al desierto de Atacama. Ese fue el primer acercamiento para lo que sería un encuentro casi entre amigos.

Sobre la instancia Ricardo Ramírez, alumno de cuarto medio, manifestó que "se pudo romper la barrera con el escritor, un ser que solemos ver como superior por que escribe y es un artista. Con este tipo de encuentros esa persona se vuelve humana, deja de tener un categoría distinta como creemos", y agregó que "pensaba que iba a venir un escritor y se iba a poner a hablar y hablar. Él convirtió la actividad en una forma en que todos podíamos participar, donde no existía una estructura rígida donde teníamos que respetar reglas. Podíamos preguntar, expresar nuestras posturas sin problemas".

Robert Redford cruza al cine de niños con "Mi amigo el dragón"

E-mail Compartir

A punto de cumplir 80 años y consagrado como una leyenda de la pantalla grande, Robert Redford se confiesa encantado con la magia de "Mi amigo el dragón", el remake de Disney de su cinta del año 1977. "Creo que 'magia' es una palabra maravillosa y me parece que es parte del vocabulario del cine. Creo que (la magia en el cine) debería conservarse", comentó el actor estadounidense a la prensa. "Creo que unir realidad y fantasía es genial y eso es lo que definitivamente intenta hacer 'Mi amigo el dragón'", agregó el actor, quien interpreta a Meacham en la cinta dirigida por David Lowery que llegará a las salas de cine el próximo 8 de septiembre. El clásico de Disney "Pete's Dragon" (1977) combinaba la animación con actores de carne y hueso.