Secciones

Campamento Raúl Barrionuevo tendrá agua potable en 60 días

CONVENIO. Se firmó entre el municipio de Tierra Amarilla y Aguas Chañar.
E-mail Compartir

Más de 240 familias que habitan el campamento Raúl Barrionuevo de Tierra Amarilla tendrán agua potable, esto luego que se firmara un protocolo de acuerdo entre el municipio y Aguas Chañar, para dotar de agua al sector.

Desde el consistorial de informó que según lo estipulado en el contrato suscrito, "se adquiere el compromiso para la acción conjunta entre la Empresa de Servicios Sanitarios Aguas Chañar S.A. y la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla para la ejecución de la obra 'Instalación del sistema de bombeo y matrices de distribución para el campamento Raúl Barrionuevo de Tierra Amarilla'".

"En esta iniciativa estuvimos trabajando por casi dos años, al igual como ocurrió con el compromiso que realicé de dotar de electrificación a este sector de las tomas de Luis Uribe. Hoy día estamos cumpliéndole a los vecinos con el agua potable", indicó el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, quien agregó que "con la empresa Aguas Chañar asumimos el compromiso de comenzar con los trabajos el próximo 26 de agosto".

Enrique Calcagni, gerente general de Aguas Chañar, destacó que los análisis técnicos del proyecto de agua potable, "los hicimos acogiendo un llamado que nos hizo la Municipalidad, y vamos a dotar de la red de agua potable en un plazo de 60 días desde el comienzo de los trabajos. Nos hemos comprometido con el alcalde que más o menos en diez días más vamos a iniciar los trabajos de la primera de tres etapas que concluirán en 60 días".

Condenan a un hombre a tres años de cárcel por tráfico

COPIAPÓ. Encontraron 938 gramos de marihuana en su domicilio.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama obtuvo una sentencia condenatoria en contra de un imputado, de quien se demostró su responsabilidad penal en un delito de tráfico de drogas. El cual cometía en un domicilio de la Villa Arauco de Copiapó.

Los antecedentes de esta investigación los presentó ante los jueces de la Tercera Sala del Tribunal Oral la fiscal adjunta de Copiapó, María Alejandra Espinoza, quien indicó que el proceso se generó a partir de información que se manejaba del punto de venta de droga en el mencionado sector de la capital regional. Motivo por el que la Fiscalía ordenó diversas diligencias investigativas a personal del OS-7 de Carabineros, trabajo que derivó en la fiscalización del lugar y del imputado en los momentos en que llegaba al lugar. Ocasión en que accedió al registro voluntario de la vivienda.

"Fue en este procedimiento en que se encontró al interior de una bodega, ubicada en el patio de la vivienda, un paquete tipo ladrillo cubierto con cinta adhesiva. El cual contenía marihuana de tipo prensada, además de la misma droga a granel dentro de otro recipiente", dijo la fiscal.

En la audiencia Espinoza argumentó que luego de los peritajes se determinó un peso de 938 gramos de marihuana, la cual se demostró no estaba destinada al consumo personal. Agregando que en el mismo procedimiento se incautó una balanza digital.

Los hechos fueron demostrados con los medios de prueba presentados en la audiencia, consiguiendo con ello el veredicto condenatorio en contra de Aaron Arévalo Salazar (32) como autor del delito de tráfico de drogas en grado de consumado. Siendo sentenciado a la pena efectiva de tres años y un día en la cárcel de Copiapó, además del pago de una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales.

Detienen a una mujer de 40 años por el delito de receptación

E-mail Compartir

El día de ayer, a través de una orden de investigar emanada por la Fiscalía local de Copiapó por el delito de Robo con Violencia, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI realizaron diligencias para lograr esclarecer el hecho denunciado y ubicar una bicicleta marca Trek.

A través de una entrevista realizada a la víctima se logró establecer la identidad de una persona y su domicilio. Los oficiales tomaron contacto con la mujer, quien accedió voluntariamente a la entrada y registro del inmueble donde ubicaron la especie descrita por la víctima.

Los detectives procedieron a la incautación de la bicicleta y a la detención de la mujer por el delito flagrante de receptación. La detenida señaló que había recibido la especie como regalo y que desconocía su procedencia.

Por instrucción del fiscal de turno la mujer quedó apercibida bajo el Art. 26 del Código Procesal Penal, a la espera de la citación por parte del Ministerio Público.

Menor fue asaltado cuando jugaba Pokémon GO

CHAÑARAL. Fue amenazado con un arma blanca para que entregara el celular.
E-mail Compartir

Sorprendido y preocupados se encontraban los docentes del liceo Federico Varela de la comuna de Chañaral, luego que conocieran del asalto a un estudiante de su establecimiento, ocurrido cuando el menor se encontraba en la remodelada plaza Bellavista, muy cerca de su liceo, jugando con su celular Pokémon GO, capturando "pokemones".

Los antecedentes policiales indican que cuando el menor ya se habría retirado hacia su casa, en forma sorpresiva, un adolescente de 15 años se abalanzó sobre él para robarle su celular. Habría puesto en su cuello un arma blanca para amenazar, logrando su objetivo, para luego huir con paradero desconocido.

A través de otro compañero del colegio se dio aviso a Carabineros quienes llegaron al lugar y con las características entregadas lograron dar con el presunto menor que habría cometido el ilícito.

De acuerdo a los antecedentes entregado por el fiscal Piero Buscaglione el menor responsable, una vez cometido el ilícito, se habría cambiado de ropa cuando fue detenido por personal policial. Sin embargo, fue identificado por la víctima debido a sus características faciales.

Mientras que en horas de la mañana de ayer fue pasado a control de detención y formalizado por robo con intimidación.