Secciones

Divisiones en el PS fragmentará el voto de alcaldes en cuatro comunas

ATACAMA. En Vallenar y Tierra Amarilla no apoyarán a los candidatos oficialistas. En Copiapó y Diego de Almagro el voto se dividirá en dos opciones, mientras que en Caldera evaluarían omitirse.
E-mail Compartir

Militantes descolgados y división de votos. Es el escenario que actualmente existe al interior de las filas del Partido Socialista de Atacama en las comunas de Vallenar, Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Diego de Almagro, de cara a las próximas elecciones municipales.

"no fuimos escuchados"

El panorama de descontento en Vallenar fue gatillado luego de que no se realizaran primarias el pasado 19 de junio y se designara al actual alcalde, Cristian Tapia, como carta única de la Nueva Mayoría. En este contexto, las bases locales manifestaron que no adherirán al candidato en los comicios, sino que el espaldarazo lo entregarán a Armando Flores, quien competirá en calidad de independiente, según explicó la presidenta comunal del PS, Magaly Varas.

"Si hubiéramos tenido primarias en Vallenar y hubiera ganado Cristian Tapia, habríamos apoyado a Cristian Tapia. Se nos impuso una situación (…) Llámese rebeldía, llámese insurrección popular, lo que estamos haciendo es nuestro legítimo derecho", subrayó.

Varas agregó que en Vallenar "no fuimos escuchados (...) no se realizaron primarias por acuerdos que se hicieron en Santiago, donde, además, casualmente el presidente nacional del MAS es el actual alcalde. Como no se nos dio la oportunidad (…) decidimos en una asamblea abierta apoyar al candidato Armando Flores, porque sentimos que es parte del mundo de la Nueva Mayoría".

"no se nos consultó"

Más al norte, Mario Morales, presidente comunal de la tienda política en Tierra Amarilla, expresó que no se cuadrarán con Joel Carrizo, quien venció en las primarias, ya que la dirigencia regional habría impuesto el nombre del político para esas mediciones sin consultar con las bases locales.

"Por vía mail me lo manifestaron. No es el fondo, es la forma de plantear o imponer candidatos que, a lo mejor, ni siquiera son militantes del PS. Se nos impuso, no se nos preguntó, no se nos consultó. Ese es el tema", enfatizó Morales.

Por ello, el timonel comunal indicó que mañana darán a conocer la carta electoral que apoyarán en las municipales, aunque el nombre de Jhon Sol, candidato independiente, ya sonaría como la primera opción. "Está dentro de nuestras posibilidades", dijo Morales.

El puzle del PS en Copiapó, en tanto, se desarmará en torno a dos figuras: Marcos López, quien ganó en las primarias y representará al bloque oficialista, y Luis Marcos, candidato independiente que será apoyado por una fracción de esa colectividad. "Eso es efectivo. De la misma forma que en las primarias hay militantes que no estuvieron apoyando al candidato del partido, que era Ibar Espinoza, y se fueron a apoyar la candidatura de Marcos López, hoy es lo mismo pero en otro escenario (…) hay un grado de indisciplina que tenemos ahí como socialistas", detalló Benyork Páez, presidente comunal del PS.

Hacia la costa, bases calderinas del tercerismo socialista aún no tendrían resuelto cómo procederán en las elecciones. Y es que, si bien hoy existiría voluntad de buscar el diálogo con la candidata única de la Nueva Mayoría, Brunilda González, la idea de omitirse y dejar el voto en blanco es una alternativa que también estarían contemplando.

"Hasta el momento estamos por la opción de la Nueva Mayoría. Ahora, si esto continúa así, dudo mucho que el tercerismo siga en la misma parada. De hecho, soy el único que aún sostiene que hay que estar con ella, tratar de buscar el diálogo", comentó Óscar Tomea, presidente comunal del PS de Caldera.

En tanto, dos alternativas independientes, exmilitantes del Partido Socialista y cercanos a la Nueva Mayoría, se levantarán en Diego de Almagro además del candidato oficialista que se repostulará al cargo de edil, Isaías Zavala. Escenario que, según consignaron fuentes del PS, también dividirá el voto en el ex Pueblo Hundido.

"no lo veo como quiebre"

En medio de las divisiones y los votos fragmentados de cara a las municipales, Luis Rojas, secretario político del PS Atacama, señaló que el actual escenario "no lo veo como quiebre". En el caso de Vallenar, donde no se realizaron primarias, Rojas manifestó que "hay una rebelión de las bases (…) Lo pertinente era que se hicieran primarias, darle la oportunidad al pueblo. Se les advirtió".

El político delineó que existe "un cuestionamiento del pueblo de Vallenar muy severo contra el alcalde (...) los responsables de que no se hayan hecho primarias en Vallenar que asuman las consecuencias".

Respecto a Copiapó, Rojas agregó que "he estado en cuatro reuniones con el intendente y el candidato de la Nueva Mayoría, y la presidenta del partido se ha reunido en una oportunidad con el candidato de la NM y ha manifestado su apoyo. Yo puedo reconocer que en las comunas donde no se hizo primaria haya una rebelión de las bases, y la mesa regional del partido lo evaluará en su mérito, pero no le tengamos miedo cuando el pueblo se manifiesta".

Consultado por la situación de Caldera y Diego de Almagro, Rojas explicó que el apoyo del partido es hacia los candidatos del bloque y que "las urnas en su momento hablarán".

Según indicó el secretario político del PS, se estima que los militantes de la tienda superan las 10 mil personas en la región, mientras que el partido abarcaría un 60% de la votación de la Nueva Mayoría en Atacama.