Secciones

Colegio San Agustín se impone en la final de Torneo de Debates

EDUCACIÓN. Esta es la quinta versión del campeonato comunal.
E-mail Compartir

Nueve establecimientos de la comuna de Copiapó se enfrentaron en la V Versión del Torneo Comunal de Debates, organizado por el Senda Previene de Copiapó, desarrollado en el salón José Joaquín Vallejos.

Durante una extensa jornada, los equipos de los Liceos Politécnico Belén, José Antonio Carvajal, Polivalente de El Palomar, Católico y Sagrado Corazón, y el Colegio San Agustín, la Escuela Técnico Profesional, Escuela Industrial Salesiana y el Instituto Comercial, se enfrentaron en diferentes temáticas preventivas, donde debían defender una postura en contra o a favor según sorteo.

Fue así como el colegió San Agustín se impuso al resto de los establecimientos resultando el equipo que representará a la comuna en el torneo regional. Su profesora guía, Marina Avalos indicó que "estoy muy emocionada porque es mi segunda final y con un equipo de estudiantes bastante preparado, muy responsables, y voy muy optimista para el regional".

Por su parte, Cristian Rodríguez, estudiante del equipo ganador, señaló que "haber resultado ganadores es fruto del trabajo que hemos estado realizando, hemos puesto harto tiempo en esto, en el tema de la preparación del debate nos ponemos en el caso de ambas posturas".

A su vez, la coordinadora Senda Previene Copiapó, Andrea Verasay, indicó su satisfacción por haber tenido una mayor cantidad de establecimientos participantes que el año pasado. "Hacemos una evaluación positiva ya que año a año, hemos podido incorporar más participación de establecimientos educacionales, este año tuvimos nueve, lo que implica que creyeron en esta iniciativa preventiva y se prepararon por dos meses para poder participar", dijo.

Verasay agregó que "creemos que está enraizado en cada uno de los establecimientos, de hecho lo tienen incorporado dentro de su planificación escolar como una de las actividades principales durante el año, donde también ellos comprometen su tiempo, el esfuerzo de cada uno de las y los estudiantes, y disponen de un profesor guía que los prepara para que puedan participar".

Torneo regional

Hoy se realizará el debate regional donde el equipo ganador representará a la región en el torneo zonal norte que se disputará el próximo 24 y 25 de agosto en la ciudad de Iquique, con la responsabilidad de retener el título obtenido el año pasado por el equipo de debates del Liceo de Música.

Automotoras bajan sus ventas en más de un 50% desde el 2013 en Copiapó

ECONOMÍA. Desde las empresas indicaron que han tenido que disminuir personal y el stock de productos. Además las ventas de flota de camionetas para la minería se redujo de forma importante.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

R educción de personal, baja el stock y facilidades de pago para los clientes han sido parte de los efectos que generó la disminución de ventas de vehículos en la región de Atacama por la desaceleración económica y la contracción en la minería. Desde las automotoras indican que han tenido una baja de más del 50% en los últimos años y las cifras así lo avalan.

Según el informe de mercado del mes de junio de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en el presente año la región tiene un total acumulado de 1.088 vehículos livianos y medianos vendidos. Estas cifras están lejos de las 1.768 unidades del 2014 y las 2.458 del 2013.

Cabe señalar que el 2015 se utilizará solamente como referencia dado que durante los aluviones del 25 de marzo el sector estuvo paralizado por varios meses. Según la ANAC las ventas acumuladas a junio de 2015 llegaron a solo 902 vehículos en la zona.

La situación de ventas de camiones es aún más compleja. El estudio arroja que a junio del 2016 se han facturado 22 unidades versus las 49 del 2015 en plena emergencia. Esto significa una contracción del 54,2% del mercado.

A nivel nacional las ventas de vehículos livianos y medianos aumentaron en 4,4% en comparación a julio del año pasado, ya que se comercializaron 23.636 unidades en todo el país.

En tanto, en el primer semestre de 2016 se han vendido 140.147 unidades de vehículos nuevos, superando en 7,4% los resultados del mismo período del 2015 con 9.654 unidades más.

En tanto e l mercado de camiones presentó una disminución de sus ventas de -11,4% en comparación al mismo mes del año 2015.

Automotoras

El dueño de Autocentro Nicolás, Carlos Nicolás puntualizó que desde el 2012 a la fecha han disminuido "fuertemente" la venta de autos en la ciudad. El empresario dijo que hace cuatro años se superaban las cinco mil unidades vendidas y la proyección para este año llega a cerca de los dos mil cien vehículos.

El también ex presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa), explicó que "el mercado se ha contraído por completo. Lo que es camioneta ha caído fuertemente porque es propio de la actividad comercial industrial y por lo tanto los utilitarios que son los equipos de trabajo también han disminuido".

Nicolás se mostró preocupado porque "se han reducido incluso los vehículos de menor valor porque a la gente que le bajan la remuneración o se quedan sin empleo, que apuntaba ese sector, se ha perdido porque no hay generación de nuevos empleos".

En cuanto a los efectos, el empresario reconoció que tuvo que despedir al 10% de sus trabajadores y rebajar el stock de vehículos a la mitad de lo que tenían en años anteriores. A nivel de mercado subrayó que las marcas chinas se han posicionado en Atacama por su precio y mejora en la calidad.

Por su parte, el jefe de Ventas de Salfa Jorge Rubilar analizó que el decrecimiento ha sido progresivo. Según sus antecedentes el 2012 al 2013 cayó en un 20%, el 2014 un 30% y el 2015 no cuenta porque "estuvimos seis meses paralizados".

Rubilar indicó que una de las preguntas más recurrentes es el valor, dado que el último tiempo ocurrió un alza en los precios por la incidencia del dólar. En cuanto a las ventas de usados, el profesional aseguró que se han mantenido a diferencia de los nuevos.

Desde Salfa indicaron que esperan que este segundo semestre la economía se mantenga estable y adelantaron que vienen a lo menos ocho nuevos productos, pero que ven mes a mes la cantidad de stock que destinan a la región según la fluctuación del mercado.

En tanto Iván Poblete, gerente comercial de la Automotriz Depetris informó que ellos registran un 50% menos de ventas en comparación al 2014. Para sobrellevar esta situación la empresa mantuvo los precios a pesar del aumento del valor del dólar. Además incrementaron las alternativas de créditos para los clientes.

El profesional detalló que los artefactos de gama alta (precios mayores) no han sufrido una baja en las ventas, pero sí los vehículos de segmento medio. En cuanto a los efectos en esta empresa, no se han despido a los trabajadores y el stock se mantiene.

Poblete especificó que la venta de autos usados se ha mantenido a pesar de la crisis económica, porque "hay personas que no pueden acceder a uno nuevo". El gerente comercial de la automotriz también reconoció que en la actualidad no hay ventas de flotas de camionetas a compañías mineras como en años anteriores y afirmó que las empresas están externalizando estos servicios.

"El mercado se ha contraído por completo. Lo que es camioneta ha caído fuertemente porque es propio de la actividad comercial industrial"

Carlos Nicolás, Dueño Autocentro Nicolás"

3.526 unidades de vehículos livianos y medianos se vendieron en el 2010 en la región de Atacama durante la estabilidad económica, según la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

1.088 unidades de vehículos livianos y medianos hay vendidas a la fecha en la región de Atacama según la Asociación Nacional Automotriz de Chile.