Secciones

PDI recuperó máquina oculta en una casa

APROPIACIÓN. El dueño habría arrendado la máquina.
E-mail Compartir

A raíz de una orden de investigar por el delito de apropiación indebida, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Vallenar, comenzaron diversas diligencias con el fin de establecer el paradero de un mini cargador marca JCB, modelo 225, año 2013 y con esto se logró su recuperación.

Fue así que a través de antecedentes recopilados, los oficiales establecieron que un sujeto iniciaba una empresa de movimiento de áridos en la zona, el cual se acercó a la víctima para realizar un compromiso de arrendamiento de la máquina industrial.

Una vez terminados los meses pactados el imputado, bajo todo tipo de excusas, declinó hacer entrega de la máquina a su dueño manteniéndola oculta en la casa de un familiar.

Hasta ese lugar llegaron los detectives, quienes tomaron contacto con el dueño de casa, quien indicó ser familiar del imputado, entregando la máquina de forma inmediata a los oficiales policiales.

La especie avaluada en $13.000.000 será devuelta a su legítimo propietario, mientras que el imputado quedó a la espera de la citación por parte del Ministerio Público, por instrucción del fiscal Roberto Robledo.

Cámaras de seguridad logran aclarar hurto

POLICIAL. Se trata de especies avaluadas en más de un millón de pesos.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros visualizó las cámaras de seguridad en Chañaral, las que alertaron a los funcionarios que estaban en el centro de la ciudad sobre la presencia de posibles autores de un robo.

Según fuentes policiales los desconocidos ingresaron a "Casa Karima" y al ver la presencia policial habrían señalado estar orinando en el lugar, por lo que posteriormente el personal de patrullaje se percató del ingreso de los desconocidos al local comercial en donde las cámaras de seguridad fueron observados nuevamente por la policía.

Una labor investigativa realizada por el personal de la SIP de Carabineros permitió seguir sus pasos a través de diferentes cámaras, dando con la residencia de M.B.J.A. (40) y C.A.T.F. (45) en calle Diego de Almeyda sector del pueblito artesanal, pleno centro de la comuna de Chañaral. Al llegar al lugar con la debida autorización, personal policial ingresó y se percataron que mantenían en su poder las especies sustraídas desde la casa comercial, tales como cajas de pila, audífonos, cámara de celular, cargador de pilas, bolsas de plomo de pescar, bastón selfies y otras especies de alto valor cuyo robo fue avaluado por la afectada en la cantidad de un millón quinientos mil pesos. Ambos sujetos, que tienen antecedentes policiales, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía de Chañaral y formalizados por robo en lugar no habitado.

Evento de contaminación atmosférica

E-mail Compartir

Ayer la Autoridad Sanitaria de Atacama, informó de un evento de contaminación atmosférica por anhídrido sulfuroso de nivel preventivo.

Alrededor de las 11.24 horas, se presentó una concentración promedio móvil 60 min de 738 g/m3N de anhídrido sulfuroso en la estación monitora de calidad del aire de Tierra Amarilla.

A las 12 horas se presentó una concentración promedio móvil de 60 min de 358 ug/m3N en la estación monitora de Tierra Amarilla, una calidad de aire normal y según informaron el evento de nivel preventivo tuvo una duración de 36 minutos. En estos casos, la recomendación es que los niños, adultos mayores y los enfermos agudos y crónicos, respiratorios y con cardiopatías, se mantengan en espacios cerrados y no realizar actividad física al aire libre.

Municipio de Caldera presentó denuncia por masiva matanza de gatos

PDI. La información reunida será entregada a la Fiscalía de la comuna.
E-mail Compartir

El municipio de Caldera interpuso una denuncia ante la PDI por la muerte indiscriminada de cerca de un centenar de gatos por diversos sectores de la comuna, con mucha probabilidad de ser envenenados.

El jefe municipal de la Unidad Canina, Carlos Pérez, llegó hasta las dependencias de la PDI en el puerto de Caldera. Según el veterinario, a los gatos que les ha podido realizar necropsia no presentaron daños como traumatismos o que hayan sido dañados por perros, por lo tanto se presume que fueron muertos por envenenamiento, casos se vienen apareciendo desde junio.

Carlos Pérez, veterinario municipal, manifestó que "estamos realizando esta denuncia por orden de nuestra alcaldesa y con antecedentes proporcionados por la comunidad con registros fotográficos, además de las necropsias que realizamos como a seis mascotas para que la Bidem de la Policía de Investigaciones pueda realizar una investigación y llegar a quienes están realizando esta matanza. En estos momentos estamos en contactos con algunos vecinos que nos han hecho saber del envenenamiento de gato que está sucediendo en nuestra comuna y es por eso que solicitamos a los vecinos que denuncie cualquier acto sospechoso".

En las oficinas de la PDI en Caldera la denuncia fue acogida por el Comisario Danilo Quiroga, quien manifestó: "nosotros acogimos una denuncia por el delito de maltrato de animal presentado por el veterinario de la municipalidad de esta comuna, quien da cuenta de la aparición de una serie de gatos muertos en distintos sectores del puerto, específicamente hay un sector de mayor aparición de gatos muertos como es el sector de Villa Las Playas. Producto de esta denuncia nosotros entregaremos esta información a la Fiscalía de Caldera y conforme a las primeras diligencias vamos a realizar un empadronamiento en el sector para ver si podemos encontrar algún indicio que nos pueda ser útil para la investigación".

Vecinos recibieron cartas de cambio de domicilio electoral de personas que no conocen

TIERRA AMARILLA. En la mayoría de los casos son varias las notificaciones que han recibido de personas que votarán en las próximas elecciones sin vivir allí.
E-mail Compartir

Las notificaciones del Servel que llegaron a viviendas de los vecinos de Tierra Amarilla desataron la molestia de algunos tierraamarillanos, y podría ser parte de una nueva saga para las próximas elecciones municipales en octubre llamada "acarreo de votantes" .

Fue a través de Facebook donde los pobladores expresaron su disconformidad, ya que hace varios días los carteros han llegado a entregar cartas a las casas, donde viven hace años. Sin embargo, esas notificaciones del Servel están dirigidas a personas que no viven en esas residencias y que no han visto "ni en peleas de perros", según señalan.

Al ver las cartas y nombres algunos pobladores decidieron devolverlas al cartero, otros eligieron recibirlas para tener algún respaldo de la situación.

Rossana Cortés es una de las vecinas que recibió seis cartas el lunes, las que comunicaban la modificación del domicilio electoral, de personas cuyos nombres no conoce ni sabe por qué entregaron su dirección. "En la mañana llegó el cartero, como nos conocemos me dijo que las devolvía entonces, pero yo le dije que me las dejara acá para tener alguna prueba. Encuentro insólito, vivo hace seis años en esta casa y aparecen seis notificaciones", dijo.

Rossana señala que en Tierra Amarilla los vecinos cuentan que las personas que cambiaron su domicilio electoral son de Paipote y de Copiapó.

En otros casos los pobladores han devuelto las cartas al cartero. Los números varían desde seis, diez y hasta más de 30 notificaciones. "El lunes llegaron alrededor de 35 cartas con mi domicilio, el cartero empezó a darme los nombres y yo no conocía a nadie. El cartero me dio la opción de devolver las cartas y por eso le dije que no las iba a dejar porque no conocía a las personas. Si las dejo estoy dando fe que sí es su domicilio y no es así", comentó Marcelo Rojas Morales.

Las cartas que han sido devueltas por los vecinos serán entregadas al Servel. "Las cartas llegan a domicilios que no corresponden. A llegado una cantidad enorme de cartas con domicilios y los dueños de las casas no tienen idea", agrego Rojas.

El Servel confía en la información que entrega el solicitante al momento de hacer el trámite en las oficinas, ya que se hace vía declaración jurada.

El conocido caso de Sierra Gorda

Uno de los casos conocidos es la querella presentada por la Dirección Regional de Antofagasta del Servicio Electoral en contra de 673 personas que cambiaron su domicilio electoral hacia la comuna de Sierra Gorda. Según una investigación realizada por la institución, los electores entregaron direcciones inexistentes, además de identificar otros casos de electores que no presentarían vínculo objetivo con el domicilio declarado. Por ello, los antecedentes están en manos del Ministerio Público y en caso de que se establezca la existencia de delito, los involucrados arriesgan una pena de reclusión menor en su grado mínimo y una multa que varía entre 1 y 3 UTM.