Secciones

Becan a profesora de Vallenar para perfeccionarse en Inglaterra

INICIATIVA. La docente realizará un magíster de un año en el extranjero.
E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) publicó los resultados de las postulaciones para que profesionales de la educación viajen a diferentes universidades del mundo a perfeccionarse. En Atacama, Pamela Iturra, docente diferencial de la Escuela Luis Alberto Iriarte, ubicada en la población Quinta Valle, en Vallenar, fue una de las beneficiadas 2016 y viajará hasta Inglaterra para participar en un programa de magíster.

"Estoy súper contenta, con muchas expectativas y bien tranquila de lo que tengo que hacer paso a paso. Me voy con mucha experiencia que gané acá en Vallenar, aprendí muchas cosas en la Escuela Luis Alberto Iriarte, así que tengo mucho que contar también y tengo mucho que analizar. Creo que los estudios me van a servir para ser un aporte para el futuro", comentó la profesora beneficiada.

El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, también destacó que "se va un gran elemento para el colegio, una muy buena profesional, pero también sé que allá va adquirir experiencias, va a tener una visión un poco más amplia de lo que significa el mundo de la inclusión sobre todo".

Teresa Noemí, directora de la Escuela Luis Alberto Iriarte de Vallenar, sostuvo que "(…) ella se va a Inglaterra a perfeccionaren todo lo que es el tema de la inclusión y eso es un avance para la comuna, porque ella va volver a hacer la devolución de los aprendizajes que ella va a tener, así que felices".

Conicyt, a través de su Programa Formación de Capital Humano Avanzado, puso a disposición de los profesionales de la educación la Beca Magíster en el Extranjero, cuyo objetivo es que los docentes puedan perfeccionarse en sus áreas.

El Diario de Atacama celebra sus 46 años como referente informativo en la región

CONMEMORACIÓN. Autoridades locales y el equipo de trabajo participaron en el tradicional cambio de folio que este año se realizó en el Museo Regional.
E-mail Compartir

El Diario de Atacama cumplió 46 años de trayectoria y servicio en la región, período en que se ha posicionado como el referente informativo de la zona. Es por esto que ayer el equipo de trabajo, junto a diversas autoridades locales, conmemoró el tradicional cambio de folio en las dependencias del Museo Regional.

En la ocasión, Mauricio Rojas, director de "El Atacama", destacó la labor informativa que a diario realiza este medio a lo largo de toda la zona. "Estoy muy feliz de formar parte de este tremendo equipo periodístico y de un medio como El Atacama, que tras 46 años se ha convertido en referente comunicacional de la región", señaló.

Rojas también ratificó su compromiso con la comunidad, como periodista y director de Diario Atacama, en lo que respecta al contenido informativo que circula en cada comuna y localidad de la región, a través de un saludo: "Quiero aprovechar de agradecer a las audiencias que nos leen en nuestros formatos de papel y web por ser su opción informativa, y además quiero reiterar mi compromiso con la comunidad. Espero que sus problemas sean nuestros problemas, y para ello tendremos las puertas abiertas, más en tiempos tan difíciles marcados por la desaceleración económica", expresó.

Reconocimiento

En la ceremonia se recordó uno de los hechos históricos más importantes de la región en los últimos años: el rescate de los 33 mineros del yacimiento San José quienes en 2010 quedaron atrapados bajo tierra. Y es que El Diario de Atacama fue una pieza fundamental en lo que a cobertura e información se refiere.

Es por esto que directivos de este medio de comunicación obsequiaron al Museo Regional, una serie de ediciones impresas, todas con material relativo al rescate de "Los 33", con el propósito de preservar la historia a través del registro periodístico de la zona.

"El Atacama" fue fundado el 1 de agosto de 1970, y desde entonces ha cubierto la contingencia regional bajo una línea editorial ligada a las necesidades del entorno local. Por esa razón las autoridades destacaron el papel del diario en la región.

"Hay que relevar el rol de los medios de comunicación, particularmente los escritos porque son canalizadores de las inquietudes de la gente y en segundo lugar porque son un vehículo informativo para el gobierno, las instituciones y las empresas. Atacama necesita tener la esperanza de tiempos mejores y para eso los estados de ánimo son muy importantes y en eso los medios de comunicación juegan un rol preponderante", señaló en la oportunidad el intendente Miguel Vargas.