Secciones

En Twitter:

E-mail Compartir

@rinunezgatica_: #JaimeCeledón (QEPD), tremendo aporte a las tablas y a la televisión paralela a la caja idiota

@debora_calderon: Manejaba muy bien el humor ácido y la ironía .. Qué falta nos hace eso hoy en este complicado momento país #jaimeceledon

@lucialopezchile: Qué lástima la partida de un genio como #JaimeCeledon. Mis condolencias a su familia y amigos.

@___Maiden__: Un gran hombre que se jugó el pellejo en la dictadura Don #JaimeCeledon QEPD

@camparimen: Se fue un grande de las tablas, mierda mierda #JaimeCeledon ??

@gela_gutierrez: Honramos y despedimos al gran maestro don #jaimeceledon gracias por dar la comedia un valor.

@CarlosRuz_F: Hablando de "A esta hora se improvisa", también existió la versión femenina en 1971: "Las mujeres también improvisan". #JaimeCeledón

@Marta_Andacollo: Triste domingo tuitland. Partió un grande, puro talento. #JaimeCeledón

@gloriaapii: La ironía divertida e inteligente nos la regalaba .....Grande!!!#JaimeCeledon

@juaniquillobau: Buen viaje Don Jaime Celedón. Publicista, actor, político, demócrata, camarada de ruta. Que el Padre te acoja.

@magallanicoo: Como olvidar A esta hora se improvisa,ICTUS, o A eso de... el programa del famoso "kiotazo" ícono espionaje chilensis. Descansa Jaime Celedón.


#Jaime celedon

Comentarios en la web

UDI critica a ministro Díaz al afirmar un "agotamiento de la gobernabilidad". En emol.com
E-mail Compartir

Germán Ace. Si la UDI fuera alternativa, ya serían gobierno hace mucho tiempo, pero ha sido gobierno RN, sean más serios en sus propuestas y tendrán más credibilidad.

Miguel Miró. Podrán querer hacer una reforma Constitucional, pero no tienen los votos, salvo que la derecha, que es buen camaleón, le preste más ropa a la izquierda para hacer lo que quieran, como en la Reforma Tributaria.

Hypathia Bruna. La UDI con sus estertores agónicos le hace un pésimo favor a la derecha.

Mario Romero. Se equivoca la UDI, se van a requerir 2 o 3 gobiernos para reparar las malas reformas y volver a crecer como venía creciendo el país.

Miguel Santibáñez. O sea, verdad que la UDI es partidaria de crear constituciones a puertas cerradas, con un grupo de 4 iluminados y que se aprueben en plebiscitos mulas.

Multifondos

E-mail Compartir

Linda la frase, pero guardo silencio en lo referente a que las pérdidas eran responsabilidad de las AFP y que asumían ese costo. El señor Lagos al crear los multifondos modifica los Art. 37 al 40 del DL 3500, lo que permitió ahora que esas pérdidas se carguen en las cuentas de los trabajadores. Aquí tiene mucho que explicar el señor Lagos.

Antes de esa pirueta tenían contadas pérdidas y muy pequeñas. Después del cambio a la Ley aparecen pérdidas de miles y miles de millones. Ya van más de US$ 43.000 millones de dólares que se han cargado en las cuentas de los 9 millones de trabajadores. Que la mala memoria no nos traicione por segunda vez.


AFP


AFP II


AFP III


AFP Estatal


Silencio

El exPresidente Ricardo Lagos declaró a los medios de TV en relación a las AFP: "Claro que hay que hacer algunos cambios. Yo creé los multifondos donde el trabajador puede elegir para poner su dinero".

Rodolfo Saldivia Klenner

Si se hubieran dedicado desde el principio a cumplir el verdadero rol para el cual se les está cancelando una comisión, no se encontrarían en dicha encrucijada. El rol de las AFP es administrar en forma eficaz y eficiente nuestro patrimonio que es producto de toda una vida laboral. El común denominador de los cotizantes no es ni debe ser un experto en economía para dirimir en forma correcta cuál fondo le corresponde y en qué momento debe efectuar tal o cual cambio para resguardarse de alguna posible debacle económica. Para eso contrato una institución que administre mis fondos y que para realizar este trabajo en forma correcta debe contar obligatoriamente con profesionales dedicados a respaldar una buena gestión y administración de los fondos, evitando al máximo las posibles bajas de lo recaudado. Cuando los entes correspondientes, llámese Estado por medio de la Superintendencia, poderes legislativos, etc. regulen y controlen el cumplimiento del verdadero rol de dichas empresas, de seguro tendremos un mejoramiento del sistema.

Vladimir Acuña Carrasco

Me parece buen momento para empezar a revisar el sistema de AFP. En el año 1955 el fondo de reparto era sostenido en un 70% por el Estado y un 30% por el trabajador, existiendo más de una cincuentena de organizaciones previsionales, dependiendo del lugar de trabajo, y cuyos promedios de jubilación se calculaban de entre los 12 a 60 últimos meses. En esos años, 12 trabajadores sostenían la pensión de un jubilado, y en el año 1980, eran 2.5 trabajadores por un jubilado. El sistema ya no se sostenía y estaba quebrado, principalmente por la baja tasa de natalidad y alta longevidad. Hoy en día el promedio da las jubilaciones bordea los $ 207.000, y frente a los "jubilazos", se ven ínfimos y ridículos. Se necesitan verdaderos tecnócratas (y no políticos tramposos), que empiecen a trabajar en mejoras sustanciales al sistema actual, tanto de las FF.AA. como el de los particulares. Si han sido capaces de modificar en menos de 2 años la educación, los tributos, y en proceso la Constitución, la próxima debe ser sin duda la previsional.

Iván Ferrada Ringele

Leo y escucho voces vociferantes: Fin a las AFP, o AFP estatal es la solución. Pido a los periodistas que informen bien a la población, las AFP no son la panacea por varios factores técnicos perfectibles, pero no hablemos de eliminar. Hay países más adelantados que siguen usando AFP con buenas pensiones. ¿Y una AFP estatal? ¿Usted entregaría su pensión a gente como nuestros legisladores?

Carlivan Espinoza

En relación al sistema AFP, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue categórico en señalar la inexistencia de "soluciones mágicas". ¿Cómo es posible entonces que la Presidenta Bachelet patrocine una AFP estatal, con un déficit fiscal de casi 3% PIB? Es alarmante que soluciones populistas y fracasadas provengan de la primera autoridad política.

¿Y si mejor le quitamos la obligatoriedad a las cotizaciones? Creo que las personas deben disponer libremente de sus propios recursos, por lo que estoy en contra de toda usurpación pecuniaria estatal u oligopólica/empresarial.

Francisco Damiano

La Presidenta Bachelet manifiesta abiertamente condenar todo tipo de violencia, bien pensado... Y qué tipo de condena se ha percibido en nuestro país cuando rebeldes insisten en seguir quemando buses, camiones una y otra vez. Ni siquiera se ha sabido el darle unos correazos a estos cortos de mente, al contrario, salen a las calles nuevamente a cometer las mismas las mismas fechorías o peores, sin ningún escarmiento. Este asunto no está mal, está pésimo.

Joaquín F. Vallejo