Secciones

Adultos mayores de Caldera terminaron talleres de pintura y huertos medicinales

APRENDIZAJE. Durante un mes 31 participantes de la tercera edad se prepararon en distintas áreas hasta que finalmente recibieron la certificación.
E-mail Compartir

Adultos mayores de Caldera finalizaron los talleres de Huerto Medicinales y Pintura, un proyecto de la Unión Comunal de Adultos Mayores, financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor y ejecutado por la consultora Educoaching.

Durante un mes 20 adultos mayores que participaron en los talleres de pintura y 11 en los talleres de huertos medicinales. La certificación se desarrolló en las dependencias de las casas tutelares con la presencia de la primera autoridad comunal, Patricia González, Guillermo Aranda de la empresa Educoaching, Gilda Valdés, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor y los participantes de estos talleres.

La alcaldesa de Caldera Patricia González señaló que "(…) hoy reciben su certificado de los talleres que realizaron durante doce sesiones, donde aprendieron la habilidad para tener un huerto medicinal en sus casas y otros que se especializaron en el arte de la pintura, lo importante es rescatar la experiencia que no indicaban algunas personas que postularon a estos talleres, porque significa que nuestros adultos mayores aprenden diversas artes y esto significa que los talleres ayudan a mejorar las capacidades físicas, psíquicas, cognitivas y sociales de las personas, además integran actividades lúdica que permite la interacción social".

La consultora Educoaching es un espacio de reflexión, que nace producto de la necesidad de compartir experiencias, aprendizajes, errores y aciertos. Tiene como principal objetivo apoyar a las personas en el desarrollo de herramientas psicoemocionales, a través de las cuales puedan lograr sus objetivos esto mediante talleres, charlas, conferencias y cursos, con un solo objetivo: enseñar para aprender.

Guillermo Aranda, director en asesoría y capacitación de Educoaching, manifestó que "se nos dio la oportunidad de participar en esta bonita actividad y tratamos de aprovechar en lo mejor posible. Agradezco la presencia de la alcaldesa de esta comuna, porque esto le da otra relevancia a la actividad. También quiero felicitar a los adultos mayores que participaron en trabajos muy intensos donde ellos tenían que generar un producto, pero más que generar es el disfrute de cada uno de ellos, la idea es que se relajaran con lo que estaban aprendiendo junto a sus pares, ese era el fin de este taller, que ellos pudieran compartir y reír y finalmente se cumplió con el objetivo".

Partido Radical realizó jornada con candidatos municipales

POLÍTICA. Los cartas electorales recibieron capacitación en materia legal.
E-mail Compartir

Con el lema "Más y Mejor Democracia", el partido Radical Atacama realizó una jornada de trabajo con los más de 30 candidatos a concejales y alcaldes que competirán en las próximas elecciones del octubre, con el fin de fortalecer el trabajo territorial y de apoyo que entregará la colectividad en cada una de las comunas de Atacama.

capacitación a los

candidatos

Desde la colectividad se informó que el encuentro, impulsado por el Consejo Regional y el parlamentario Alberto Robles, se inició con la presentación de cada uno de los candidatos a concejales, donde destacó el gran compromiso de cada uno de los hombres y mujeres que se medirán en las nueve comunas de la región, donde sobresalen destacados dirigentes sociales y jóvenes profesionales. Además los candidatos recibieron capacitación en materia legal como deberes, límites y responsabilidades de la propaganda y gasto electoral.

"Hoy el Partido Radical tuvo una reunión con todos los candidatos de la región, donde participaron activamente y estamos muy contentos por la calidad de nuestros candidatos; todas personas con un ímpetu muy importante y también con gran sentido de servicio social y deber cívico. Estoy orgulloso del grupo que nos representa y el partido está muy contento por la reunión fraternal que tuvimos, en la cual pudimos empaparnos de las nuevas disposiciones del Servel para estas elecciones. Vamos a dejar los pies en la calle para que la ciudadanía elija a los mejores y las mejores y sin duda a los representantes del Partido Radical entre ellos", destacó el parlamentario Alberto Robles.

Asimismo la presidenta regional de la colectividad, Paola Cortés señaló que "hemos evaluado con gran éxito este encuentro que contó con la participación de casi todos nuestros candidatos, sabemos que tenemos un tremendo desafío a nivel regional pero contamos con los mejores hombres y mujeres que representan los ideales radicales y sin duda serán un gran aporte para las diferentes gestiones comunales. Realizaremos un intenso trabajo territorial junto a nuestros dirigentes y parlamentario para apoyar a nuestros candidatos", sentenció Cortés.

Se indicó que la actividad incluyó los saludos del alcalde y candidato a la reelección por la comuna de Chañaral, Héctor Volta y de Marcos López candidato por la comuna de Copiapó, quienes recibieron todo el apoyo de los dirigentes del Partido Radical y señalaron el gran desafío que tienen estas elecciones municipales.

Superhéroes realizan intervención urbana en altura

INICIATIVA. El grupo llegó hasta el Hospital Provincial del Huasco, descendieron desde el techo del edificio para sorprender a pacientes y visitantes.
E-mail Compartir

Súper Girl, la Bati Chica, el Hombre Araña y Superman llegaron hasta el Hospital Provincial del Huasco (HPH) en Vallenar donde sorprendieron a los usuarios, a los niños y a quienes visitaban a sus cercanos hospitalizados.

Claudio Baeza, director del Hospital Provincial del Huasco dijo que "la intervención urbana se da en el marco de la campaña que hemos comenzando en el hospital, que tiene que ver con el unirse al Súper HPH, donde ya hace un tiempo hay médicos y funcionarios que están acercando la salud a los pacientes atendiendo, operando y realizando sus labores, disfrazados de héroes. El objetivo es que la comunidad note que queremos hacer la atención más cercana, en relación a lo que significa estar en un hospital".

Como una forma de entregar una sonrisa a los pacientes del hospital y sus familias, los funcionarios del recinto decidieron que la limpieza de las ventanas, que está realizando una empresa vallenarina en el lugar y con la participación de un grupo de Rapel, se hiciera disfrazados de los súper héroes favoritos de niños y adultos.

Jorge Bugueño, de la empresa Pest Control señaló que "la idea es mezclar nuestro trabajo como un aporte al hospital, alimentando la ilusión de los niños y pacientes que se encuentran hospitalizados".

La iniciativa es inédita en Vallenar y en el HPH, pues nunca antes se había realizado una intervención urbana en altura con personas disfrazadas de superhéroes.

Los niños, usuarios, funcionarios y pacientes sorprendidos pudieron disfrutar de un grato momento de entretención y esparcimiento, olvidando su condición de hospitalizados, aportando además en la disminución de los niveles de estrés y angustia que genera permanecer lejos de su hogar.