Secciones

Empresarios del Barrio Comercial participaron de un taller

VALLENAR. El propósito es mejorar las condiciones y proyectos del sector Prat de la comuna.
E-mail Compartir

Con el fin de conocer la historia de Vallenar, mejorar las condiciones y trabajar en la proyección del barrio comercial Prat de Vallenar, más de una veintena de empresarios participaron del taller "Identidad y Visión de Barrio", instancia participativa enmarcada en el programa ejecutado por Sercotec; "Fortalecimiento de Barrios Comerciales".

La actividad se inició con una presentación que retrató los principales hitos de la historia de Vallenar desde comienzos del siglo XX y de la evolución del centro de la ciudad, recordando históricos locales comerciales, continuando con un trabajo de visión de barrio en donde los participantes dieron a conocer sus anhelos y de cómo pueden mejorar el entorno del lugar.

Tras participar de la actividad el director (s) de Sercotec Hugo Pérez, señaló que "quiero empezar por agradecer el gran compromiso de los empresarios, ya que el éxito de este programa depende en gran parte de su participación, estamos seguros que gracias a este programa y el trabajo en conjunto entre nuestra institución, el municipio local y los empresarios lograremos mejorar la gestión empresarial de los más de 100 empresarios beneficiados por el programa".

trabajo

Mientras que los empresarios destacaron esta iniciativa, en la que participan desde hace algunas semanas, con el destacado antropólogo local Franko Urqueta, instancia que les ha permitido trabajar principalmente en la visión de barrio y en la imagen que quieren proyectar a través del programa entre la que destacaron más áreas verdes, actividades culturales, mejorar las fachadas de los locales y contar con mayor seguridad e iluminación.

Para conocer más antecedentes y las actividades que realizan los barrios comerciales beneficiados en la región la información está disponible en la página web www.barrioscomercialeschile.cl.

En las próximas semanas se realizarán diferentes actividades de dinamización comercial con el fin de promocionar los productos y servicios que ofrecen los micro empresarios junto a iniciativas culturales en Vallenar.

Vecinos reclamaron por agua servida que salió de baños por colector tapado

EMERGENCIA. Cinco casas fueron afectadas. Aguas Chañar informó que fue un colapso por basura.
E-mail Compartir

El colapso en un colector generó que los patios de cinco viviendas de la calle Arica y Almirante Riveros, en la población Ampliación Prat de Copiapó, se transformaran en piscinas que contenían agua servida.

Los pobladores observaron cómo desde las tapas de alcantarillado y de los baños de las casas salía agua servida, una situación que según cuentan ha ocurrido en otras oportunidades. "Esto empezó a las 12 horas afuera, a pesar que iba en altura se rebasó la alcantarilla de acá. Lo que molesta es que esto es demasiado seguido, esta es agua con caca", explicó René Alquinta, uno de los afectados.

Jaime Vergara vio cómo el agua servida se apoderaba del baño de su casa, ya que según cuanta comenzó a rebalsarse de la taza del baño. "Le pido a Aguas Chañar que realicen un trabajo como corresponde, que retiren esa cámara a la calle y agrandar la tubería".

Camilo Hernández, también es otro de los vecinos del sector que debió retirar el agua servida con una escoba. "Salió agua del baño y la alcantarilla. Se acumuló el agua en el sobre nivel y después entró agua a la casa. Esta no es la única vez que ocurre, la otra vez fue peor, colapsan las alcantarillas", relató Camilo Hernández, uno de los vecinos.

Quienes residen en el sector se unieron para retirar el agua servida de las casas y ante la emergencia llamaron a Aguas Chañar. El panorama en el sector era que no solo había agua servida en el antejardín de las casas, sino también en varios patios. Por ello, solicitaron a la sanitaria una solución al problema.

Aguas chañar

Respecto a lo ocurrido por las aguas servidas en el sector de Ampliación Prat, Aguas Chañar informó mediante un comunicado de prensa que cinco casas sufrieron el rebase de su colector. Además explicaron que personal de Aguas Chañar concurrió al lugar "constatando el rebase de aguas servidas debido a una mala utilización del alcantarillado, que ocasionó el colapso del colector. En éste se encontró basura y elementos extraños que obstruyeron la infraestructura, generando posteriormente el rebase".

En el comunicado se agregó que "la empresa coordinó la limpieza del sector y la sanitización de la zona afectada. Además tomó contacto con la Junta de Vecinos del sector afectado para evaluar problemas que pudiese haber generado esta situación".

En el documento el gerente de Operaciones de Aguas Chañar, Juan Francisco Acevedo sostuvo que "es importante aclarar que esto obedeció a una situación puntual, originada por la obstrucción del colector debido a que se encontraron con basura en su interior, lo que produjo la emergencia".

La basura

Desde Aguas Chañar se informó que "es importante precisar que la infraestructura sanitaria sólo está diseñada para conducir aguas servidas, y no para recibir escombros, basura, aguas lluvias, entre otros elementos que muchas veces encontramos en los colectores una vez que colapsan".