Secciones

Celebran aniversario de parques con muestra en mall

CONSERVACIÓN. Llanos de Challe y Nevado de Tres Cruces celebraron entregando a la comunidad una parte de los secretos que estos lugares esconden.
E-mail Compartir

Redacción

Más de un centenar de personas aprovecharon su paseo de fin de semana para apreciar la muestra fotográfica que Conaf y Mall Plaza Copiapó organizaron con motivo de la celebración de los 22 años de los parques nacionales Llanos de Challe y Nevado de Tres Cruces.

Mediante esta muestra las familias copiapinas pudieron identificar algunos parajes para disfrutar y a su vez aprender a conservar la naturaleza en medio del desierto de Atacama, esto junto a los guardaparques que atendieron las consultas de quienes visitaron la muestra

Mediante gigantografías tipo pendones se dieron a conocer los paisajes, la biodiversidad y las acciones de conservación asociadas a estos espacios naturales.

"Estas unidades que fueron creadas en las década de 1990 fueron con el objeto de conservar muestras representativas del desierto costero del Huasco y desierto florido de los llanos en el caso de Challe y ecosistemas de puna y humedales altoandinos respecto del parque nacional Nevado de Tres Cruces, unidades que hoy en día se conectan con la comunidad y son parte del patrimonio ambiental y cultural de la región de Atacama", indicó Jorge Carabantes jefe de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf.

Parques nacionales

En el sector costero de Atacama y a una hora por la vía terrestre al norte del puerto de Huasco se encuentra Llanos de Challe, el parque nacional tiene una superficie de 45.708 hectáreas. La vía principal de acceso es el kilómetro 668 de la ruta C-5, 17 kilómetros al norte de Vallenar, por el camino secundario C-440 hasta llegar a Carrizal Bajo.

A 3.800 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de tres horas, por la vía terrestre desde Copiapó, se ubica el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces. Tiene una superficie de 59.081 hectáreas y está dividido en dos sectores, uno es el extremo sur del salar de Maricunga y el otro comprende la laguna del Negro Francisco y la desembocadura del río Astaburuaga.

La principal vía de acceso al parque es el camino internacional C-31 que une a la provincia de Copiapó con la provincia de Catamarca en Argentina. El acceso no es permanente y está condicionado a los estados climáticos en cordillera durante los meses de invierno.

Consejo de la Sociedad Civil sesionó en la región de Atacama

REGISTRO CIVIL. Tuvo amplia participación de instituciones.
E-mail Compartir

Productiva resultó una nueva jornada de trabajo del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Servicio de Registro Civil e Identificación de Atacama, la cual contó con la participación de representantes de diversas agrupaciones e instituciones que lo conforman y que se llevó a cabo en dependencias de dicho servicio.

Seguir aunando criterios en temas concernientes a mejorar todavía más la relación entre aquel servicio y sus usuarios, y planificando futuras instancias informativas, fueron algunos de los ítems tratados durante la reunión.

Al respecto, Miguel Martínez, presidente de la Unión Comunal de Discapacidad de Copiapó, señaló que "ha sido muy gratificante la creación de este Cosoc. Ya estamos de acuerdo con algunos puntos de vistas que son bastante importantes como para comenzar a trabajar en ellos, lo que nos da impulso para ir presentado nuevas ideas que sean planteadas en nuevas reuniones acá en el Registro Civil", señaló.

Por su parte, Lucy Cepeda, directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, quien junto a Carlos Munizaga, presidente del Cosoc, encabezaron la jornada, sostuvo que "una vez más se ratifica que trabajando al mismo tiempo con la sociedad civil, es posible como servicio público efectuar una labor aún más cercana y eficaz, todo en favor de nuestros usuarios, lo que forma parte de lo mandatado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

Corte de Apelaciones de Copiapó celebró aniversario número 39

EMOTIVIDAD. Desayuno, visitas y ciclos documentales marcaron los festejos.
E-mail Compartir

Con un desayuno, la Corte de Apelaciones de Copiapó celebró el 39º aniversario de su instalación, actividad en que participaron ministros, relatoras y funcionarios judiciales, además del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Freddy Arancibia.

En la actividad, encabezada por el presidente (s) Francisco Sandoval, se hizo un recuerdo de todos quienes se han desempeñado en el tribunal de alzada, por su entrega y esfuerzo en el proceso de administrar justicia en la jurisdicción.

En el transcurso de la jornada, el ministro Sandoval recibió visitas protocolares de delegaciones de jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y del Primer y Segundo Juzgado de Letras de Copiapó, entre otras, para saludar a la Corte y su personal con motivo de su aniversario.

Del mismo modo, el fiscal regional, Héctor Mella, presentó sus saludos al ministro Sandoval y, en su nombre, a los ministros y funcionarios.

Festejos

Cabe recordar que el presidente titular del tribunal, Pablo Krumm, encabezó el desarrollo de un inédito ciclo de documentales para conmemorar el aniversario de la Corte, que convocó a dirigentes de clubes de adulto mayor de Copiapó.

Del mismo modo, remitió ejemplares del Glosario de Términos Legales, editado por el Poder Judicial, a autoridades de toda la región, como una forma de compartir este trabajo, que busca acercar el lenguaje judicial a la comunidad y a los usuarios de servicios judiciales.