Secciones

Adolescente de 17 años tenía 4 causas pendientes

POLICIAL. Se acreditaron otras 12 detenciones anteriores.
E-mail Compartir

Un adolescente de 17 años fue detenido por que mantenía cuatro órdenes de detención pendientes en Copiapó.

La Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos de Carabineros SEBV de Atacama realizaba un patrullaje por la ciudad cuando detuvieron al joven. Al respecto, el mayor Diego Rojas de la Dirección de Investigación Criminal, señaló que "dentro de la búsqueda constante por parte de esta SEBV a nivel nacional de sujetos que se encuentren prófugos de la justicia, o sea que mantengan órdenes de detención pendientes, se procedió a la detención de este sujeto de 17 años a quien se le buscaba por su participación en los delitos de robo de automóviles y receptación".

El detenido además mantenía 12 detenciones anteriores por delitos de robo con intimidación, receptación, robo de vehículos, hurtos reiterados y robo de accesorios de vehículos, entre otros, por lo que fue puesto a disposición del respectivo Tribunal.

Trabajador está con riesgo vital tras accidente en mina

EMERGENCIA. Según la información preliminar, la pala de un cargador frontal cayó sobre su cuerpo.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un trabajador de 47 años que se desempeña en el yacimiento Occidente, ubicado en el sector de Ojancos en Tierra Amarilla quedó en riesgo vital tras un accidente minero.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 17.30 horas de ayer, cuando por causas que se indagan habría caído sobre su cuerpo una pala de un cargador frontal.

Los datos preliminares dan cuenta que un grupo de trabajadores se encontraban reparando el cargador frontal. Fue en ese momento en que la bomba hidráulica que sostenía la pala habría fallado, ello generó que la pala cayera sobre el cuerpo del minero, cuya identidad se mantiene en reserva.

Ante esto, sus dos compañeros de labores trasladaron al trabajador al Hospital Regional donde llegó en estado grave y con riesgo vital por lo que está internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Carabineros informó del caso al fiscal de turno Luis Miranda, quien dispuso que personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizara las primeras diligencias.

Entre ellas se encuentra la declaración de ambos trabajadores quienes se encontraban en el lugar al momento del hecho, esto con el objetivo de conocer la dinámica del accidente y los factores que incidieron.

Sernageomin

Marcelo Díaz, director regional de Sernageomin confirmó que en la mina Occidente hubo un accidente minero grave. "La información que tenemos es que se produjo un accidente en esta mina ubicada en el sector de Ojancos en Tierra Amarilla. Se instruyó para que inspectores de seguridad minera se constituyen en esa faena", explicó.

La autoridad manifestó que en horas de la tarde comenzó a reunirse información respecto al accidente. "Mañana (hoy) se constituyen dos inspectores en el lugar para conocer las condiciones en las cuales operaba la mina.Es toda la información que tenemos hasta el momento dado que el accidente ocurrió hace escasas horas, es preliminar", concluyó.

Accidentes mineros

En enero el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dieron a conocer el Balance Nacional de Accidentes Mineros de 2015, en el cual se distingue una baja en la cantidad de accidentes con resultados fatales, con 16 personas en un año, aun cuando nunca se habían registrado menos de 25 personas fallecidas en este sector de la economía. Según datos de Sernageomin al analizar las causas de los accidentes mineros, se observa que el principal tipo de accidente es la categoría "golpeado por" (43.9%), donde destaca el ítem "golpeado por roca" (32.7%). Otros tipos de accidentes destacados son: caída desde altura, accidente de tránsito; atrapamiento, asfixia, electrocución, entre otros. En cuando a la distribución de accidentes por categorías de empresas, el orden de cantidad es el siguiente: Gran Minería (40%), Pequeña Minería (39%), Mediana Minería (10%), y Minería Artesanal (11%).

PDI detuvo a 5 sujetos por robo al liceo Blanco Encalada en Caldera

RECEPTACIÓN. Las especies eran computadores y un notebook.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó, detuvo a cinco personas, una mujer y cuatro hombres por receptación, esto en la comuna de Caldera.

Según fuentes policiales, la PDI recibió la denuncia respecto a un robo ocurrido en el Liceo Manuel Blanco Encalada de Caldera, donde desconocidos habrían sustraído diversos notebook y un data show.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Copiapó tomaron conocimiento del ilícito y ante ello los oficiales se abocaron a realizar diversas diligencias que llevarán al esclarecimiento del delito, obteniendo como antecedente de parte de una ex alumna que un desconocido le habría ofrecido un computador, el cual reconoció de forma inmediata como propiedad del establecimiento.

Con ese antecedente los detectives lograron ubicar y empadronar a testigos presenciales, lo que permitió llegar al domicilio de un sujeto, efectuando una entrada y registro voluntario donde se encontró uno de los computadores sustraídos, siendo detenido por el delito de receptación. Asimismo se detuvo a otras 4 personas que tenían en su poder parte de las especies sustraídas, recuperando 5 computadores y un data show, todo avaluado en $1.500.000.

Los detenidos registran antecedentes policiales por los delitos de infracción a la ley de drogas, hurto, hurto simple, robo por sorpresa, dos de ellos con arraigo vigente de tráfico en pequeñas cantidades y microtráfico. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Caldera por instrucción del fiscal Juan Shertzer.

Mujer pasará cinco años en la cárcel por trasladar droga

TRÁFICO. Además fue condenada a pagar una multa de 20 UTM.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama consiguió acreditar un delito de tráfico de drogas que se cometió en Copiapó por parte de una mujer con residencia en la capital de la región.

Los antecedentes de esta investigación los reunió el fiscal Gabriel Meza, quien los presentó ante los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, buscando demostrar la ilegal actuación de la imputada. El fiscal Meza argumentó que el 2 de noviembre del año pasado quedó al descubierto el delito a partir de una diligencia de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, quienes luego de un control carretero a un bus que circulaba con dirección al sur, detectaron una importante cantidad de droga. "Los antecedentes que la Fiscalía de Atacama reunió en esta causa indican que la imputada, una mujer de 25 años, había abordado la máquina portando una maleta en cuyo interior transportaba un peso neto de 8 kilos 715 gramos de marihuana", dijo el fiscal.

En el juicio la Fiscalía presentó distintos medios de prueba, como fue el set fotográfico del lugar en que fue encontrada la droga, además de las declaraciones de los funcionarios policiales que tomaron el procedimiento. De la misma manera se presentaron los análisis científicos que llevó a cabo el Servicio de Salud de Atacama respecto de la droga incautada.

La Fiscalía logró acreditar los hechos indagados y demostrar la participación directa de Geraldyn Cabezas Rozas, imputada que fue condenada como autora del delito de tráfico de drogas siendo sentencia a la pena de cinco años y un día de cárcel efectiva, además del pago de una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales.