Secciones

Artistas de Hollywood firman manifiesto contra Donald Trump

E-mail Compartir

Más de un centenar de músicos y artistas, en su mayoría del mundo de Hollywood, firmaron hoy un manifiesto titulado "United against hate" (unidos contra el odio) con el fin de evitar que Donald Trump llegue a la Casa Blanca. Las actrices Julianne Moore y Jane Fonda, las estrellas televisivas Bryan Cranston, Kerry Washington y Neil Patrick Harris, los cineastas Michael Moore y Michael Mann y el rapero Macklemore y el cantante de música electrónica Moby son algunos de los firmantes. "Creemos que es nuestra responsabilidad utilizar los medios a nuestro alcance para llamar la atención de los peligros que supone una presidencia de Trump", indica el manifiesto. "Donald Trump quiere devolver nuestro país a una época en la que el miedo justificaba la violencia, la codicia alimentaba la discriminación", continúa. Entre los colectivos que enumeran se verían perjudicados por Trump están los latinos en general y mexicanos en particular, los afroamericanos, las mujeres, los asiáticos, los musulmanes, los refugiados y la comunidad LGTB, entre otros.

"Algunos de nosotros pertenecemos a los grupos que Trump ha atacado. Otros no. Pero la historia nos demuestra que es solo una cuestión de tiempo que el 'otros' se convierta en 'yo'", aseguran en el documento.

Carla Ballero habló sobre su situación: "Mi familia está acompañándome"

TRIBUNALES. La ex "Morandé con compañía" acudió a una audiencia de formalización.
E-mail Compartir

Carla Ballero regresó al Centro de Justicia. Ayer la ex "Morandé con compañía" acudió a una audiencia de formalización por la primera causa de hurto simple en su contra.

En junio la modelo habría tratado de llevarse una chaqueta desde el Portal la Dehesa. El abogado de Carla, Sergio Herrera, pidió la suspensión de la audiencia para que el próximo 24 de mayo se revisen las dos causas pendientes de Carla, ambas por hurto simple.

"estoy contenta"

A su salida del Centro de Justicia, la modelo dijo estar mejor.

"Estoy contenta. Mi familia está acompañándome. He pasado días exquisitos, acompañada de mi madre. Mis hijos están felices con su abuela".

La ex "Morandé con Compañía" llegó acompañada por su hermana Antonella.

Jorge Hevia regresa a TVN para comentar los Juegos Olímpicos

TELEVISIÓN. El periodista cree que el evento deportivo será "un bálsamo" para el canal en un momento difícil. El 4 de agosto comienza la cobertura especial.
E-mail Compartir

TVN se prepara para iniciar la cobertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La señal tiene altas expectativas en el evento deportivo y espera captar el interés del público, al ser el único canal abierto que cuenta con los derechos. Jorge Hevia, ex animador emblemático del "Buenos días a todos", será parte de la cobertura especial y regresa a TVN. El periodista se encargará de animar algunos de los bloques deportivos y comentará las competencias de voleibol, deporte que conoce muy bien, porque fue seleccionado nacional de la disciplina.

"Siempre he estado haciendo cosas con TVN. Estuve en los Panamericanos de Toronto. Dado el buen resultado que tiene el canal, se está repitiendo la fórmula de tener conductores y especialistas", expresó Hevia. El último formato del periodista en TVN fue "Conectados", programa que se emitía por la señal internacional y que finalizó en febrero. "Estamos en plena actividad, buscando los recursos para reincorporarnos a la señal internacional... En la medida que podamos financiar el programa éste volverá. Además, tenemos un compromiso moral con la gente que está afuera, porque nos veían mucho".

¿Por qué se ha mantenido fiel a TVN?

No he tenido la necesidad de hacer cualquier cosa en televisión. Después de que salí del "Buenos días a todos", me incorporé al área deportiva porque tenía contrato vigente. También hice el programa "Súper dupla" con mi hijo, Coke. Después, justo surge la posibilidad de hacer cosas en TV Chile (señal internacional de TVN).

Entre hacer cualquier cosa en televisión abierta o un programa en TV Chile para millones de personas latinas, me pareció más atractivo este segundo formato.

Se suele pensar que el fútbol se queda con el rating y quizás las otras disciplinas no se miran tanto...

No creo que sea así. Los grandes eventos, como los Juegos Olímpicos, la gente se vuelca a verlos... es mucho más transversal el público que ve Juegos Olímpicos, que el que ve un Mundial de fútbol. Visualmente es muy atractivo. Estoy muy optimista con respecto al tema de los Juegos Olímpicos. Al margen de la presencia de los chilenos, la presencia de los deportistas más importantes del mundo, en un momento difícil para TVN, será un bálsamo.