Secciones

Bomberos de Atacama celebraron 17 años de la academia en la región

ANIVERSARIO. Instructores de la zona fueron premiados en Caldera.
E-mail Compartir

Con un seminario y una ceremonia, Bomberos de Atacama festejaron en el puerto de Caldera el décimo séptimo aniversario de la Academia en la región. La jornada se efectuó en las dependencias del Cuerpo de Bomberos de esa comuna con una reunión de los comandantes. Más tarde se desarrolló un seminario con instructores de Atacama, instancia en que se entregó un reconocimiento a Orlando Zuleta del cuerpo de bomberos de Copiapó, como instructor honorario.

En la oportunidad se entregó una Cuenta Pública donde Bomberos de Atacama dio algunas cifras relativas al número de instructores a nivel regional, que en la zona son 45, los 942 voluntarios, de los cuales 401 están capacitados en áreas como Bora, RCP, Fuego básico, Primac, Entrada Forzada, Ventilación de incendios, Cuerdas, Nudos e izamiento de material, Escalas para control de incendios, Búsqueda y rescate en incendios y Taller sistema comando incidentes.

Alonso Segeur, director nacional de la Academia de Bomberos, señaló que "hace unos años atrás los bomberos de Chile nos impusimos autocapacitarnos, que antes no existía por Ley, y nosotros mismos trabajamos para promulgar una Ley, para que bomberos se pueda capacitar y estar preparados, y nos pusimos metas que empezamos a dar cumplimiento a partir del 2014 con los planes de capacitación".

En la ceremonia se distinguió con medallas a instructores honorarios, instructores por asistencia a cursos en el 2015 e instructores sobre 15 años.

voluntarios de Bomberos existen actualmente en Atacama, según las últimas cifras entregadas por la academia en la ceremonia de aniversario realizada en la comuna de Caldera. 942

Se han perdido más de 3 mil consultas de especialidades

SALUD ATACAMA. Existen varias especialidades en las cuales el porcentaje de atenciones no realizadas alcanza más del 20 % del total de horas disponibles.
E-mail Compartir

Personas que no asisten a controles o consultas de especialidad o subespecialidades, pese a haber sido notificadas vía telefónica o por carta certificada, es parte de las preocupaciones que manifiestan desde el Servicio de Salud de Atacama. Durante los primeros meses del año 2016 han sido casi 4 mil las horas de consultas con médicos especialistas las que se han perdido.

Respecto a inasistencia de pacientes notificados, según datos entregados por el mismo Servicio de Salud de Atacama, en la primera parte del año serían aproximadamente 3.800 las atenciones de especialidad no realizadas. De ese número, existen varias especialidades en las cuales el porcentaje de atenciones no realizadas alcanza más del 20 % del total de horas disponibles.

Consultas médicas en especialidades como Pediatría presentan un 20 % de inasistencia; Cardiología un 20 %; Dermatología un 21%; Neurología un 22%; Cirugía adulto un 22%, Ginecología un 21%; Oftalmología un 22%.

Ante la pérdida de recursos que constata dicha situación, la directora del Servicio de Salud de Atacama, doctora Sonia Ibaceta, realizó un llamado a los pacientes que serán contactados para una atención durante la segunda mitad del año 2016 para tener "responsabilidad y la concientización" respecto a la importancia de cumplir con las citas médicas.

"A fines del año 2015 dimos a conocer los relevantes datos de disminución en Lista de Espera quirúrgica y de consulta de especialidades en nuestra región que bajó desde enero de 2014 a enero del 2016 en un número que casi llega a las 21 mil atenciones. Sin embargo, sabemos que si muchos usuarios fueran responsables y cumplieran con sus deberes de no fallar a las citas previamente notificadas y actualizar sus datos de contacto, la cantidad de atenciones realizadas hubiera sido aún mayor. Nuestro llamado a las personas es tener empatía y pensar en otros pacientes que necesitan una atención al momento de no llegar a la hora con los especialistas. Como usuarios claramente tenemos derechos, pero también deberes" enfatizo Ibaceta.

Actualización de datos

Otro de los problemas constatados por el Servicio de Salud, al momento de intentar notificar a pacientes sobre su cita con algún especialista, ha sido la desactualización de datos de contacto como número de teléfono, domicilio o correo electrónico de los pacientes, lo que ha incidido en la imposibilidad de realizar la prestación.

La entidad informó que en números gruesos, en la primera parte del año, han sido aproximadamente 750 los pacientes que no han sido ubicados para notificarles la correspondiente prestación de consulta o control de especialidad o intervención quirúrgica. De ese dato, el Hospital Regional de Copiapó, no ha dado con el paradero de 449 personas. En tanto, en comunas como Caldera, Tierra Amarilla y Chañaral, no se han logrado notificar a 102, 65 y 54 pacientes, respectivamente.

Celsa Carmona, encargada del Departamento de Gestión Hospitalaria del Servicio de Salud de Atacama, señaló que "hemos realizado todos los esfuerzos de gestión, administrativos y de presupuesto para acelerar las atenciones en personas que tienen un importante período de espera, sin embargo, nos encontramos que un porcentaje no menor de personas que está inubicable y debe ser un imperativo de cada usuario del sistema público de salud, actualizar los datos de contacto cada vez que estos son cambiados" recalcó la enfermera.

de atenciones en la especialidad de psiquiatría se han perdido en los primeros meses del año. 18%

de atenciones en la especialidad de Cirugía Vascular Periférica se han registrado en parte del 2016. 19%