Secciones

Atacameños en Europa para la XXXI Jornada Mundial de la Juventud

ENCUENTRO. Será inaugurado este miércoles por el Papa Francisco en la ciudad de Cracovia en Polonia.
E-mail Compartir

Una delegación de 50 alumnos y alumnas, padres y funcionarios del Liceo Católico Atacama, viajaron a Europa, para participar de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud que inaugurará este miércoles el Papa Francisco en la ciudad de Cracovia, Polonia.

Es un encuentro tradicional del sumo pontífice con jóvenes Católicos de todo el mundo, que espera convocar para este año a unos dos millones quinientos mil participantes, y que tiene como tema central la misericordia, virtud que enmarca todo el trabajo litúrgico de toda la Iglesia Católica durante este año.

Para el tradicional establecimiento educacional de Copiapó, esta actividad se enmarca dentro de las acciones relevantes de su proyecto educativo, como lo es la formación integral de sus estudiantes en los valores del cristianismo y la fe Católica.

Entregan 125 escrituras a familias de condominio social Renacer

VIVIENDA EN COPIAPÓ. En total fueron beneficiadas cerca de 500 personas, de ellas unas 49 vivían en campamentos.
E-mail Compartir

El conjunto habitacional Renacer de Copiapó se concretó a través del Programa Fondo Solidario de Vivienda, construcción que se ejecutó en nuevos terrenos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esta solución benefició a 125 familias de Copiapó, aproximadamente 500 personas, de ellas 49 vivían en campamentos.

"Tengo muy apretado el pecho de alegría porque comenzamos en 2008 un proceso tocando muchas puertas. Por eso agradezco al Techo, al Serviu, al intendente que desde cuando era director de Sernac ha estado con nosotros. Y un mensaje a los comités que buscan su vivienda. El objetivo se puede conseguir con trabajo", manifestó la dirigenta María Guzmán.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas realizó un reconocimiento al comité Renacer por todo el trabajo, motivación y esfuerzo para conseguir este objetivo.

"A partir de este momento de felicidad, del término de un proceso largo, reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando en Atacama en la construcción de más viviendas. Es una necesidad urgente e imperiosa", señaló la primera autoridad regional, quien agregó que ya son más de 2000 las viviendas que se han construido o comenzado su construcción en Atacama. "Tenemos que llegar a más de 3500", enfatizó.

La seremi (s) de Vivienda y Urbanismo Rocío Díaz los invitó a continuar trabajando a través de Serviu, ya que con sus escrituras pueden postular a programas para mejorar el entorno y espacios comunes del condominio.

La construcción de este condominio social tuvo una inversión para el Ministerio de Vivienda de aproximadamente $1.556.564.415 pesos de la época. Contó además con aportes adicionales de las familias y de la empresa privada como Minera Barrick.

La Entidad Patrocinante a cargo es Techo, responsable de la elaboración del proyecto técnico como del trabajo social, y la confección y tramitación de las escrituras.

Inician inscripciones para comprar en la farmacia comunal

COPIAPÓ. Quienes quieren ser usuarios deben certificar su residencia.
E-mail Compartir

En el hall del edificio consistorial se habilitaron dos ventanillas en las cuales se inició la atención del público para formalizar su inscripción y adquirir medicamentos en la farmacia popular.

Según explicó el director de Salud del municipio de Copiapó, Iván Apurahal, ayer se inició la inscripción y entrega de información al público sobre la modalidad de funcionamiento.

Se indicó que para que una persona quede inscrita como usuario debe presentar su carnet de identidad con una copia, un certificado del Registro Social de Hogares o una constancia de su domicilio, firmada por el presidente de la junta de vecinos de su sector, y una receta con el o los medicamentos que comprará periódicamente. La receta no debe tener más de seis meses de haber sido expedida.

"Con las inscripciones que se hagan en estas primeras dos semanas, haremos un recuento de los medicamentos que se requieren por parte de los copiapinos y copiapinas, y de acuerdo a eso haremos las adquisiciones. Estos medicamentos deben ser distintos a los que habitualmente se entregan en los centros de salud familiar y a los que corresponden a patologías GES", detalló Iván Apurahal.