Secciones

Apoderados entregan reconocimiento a alumnos de Liceo Bicentenario Vallenar

INICIATIVA. Se enmarcó en los resultados Simce 2015.
E-mail Compartir

H ace dos meses la Agencia de Calidad de la Educación publicó los resultados del Sistema de Medición de Calidad en la Educación 2015, Simce, que instalaron al Liceo Bicentenario Vallenar en los primeros lugares del ranking regional. Por ello, el Centro General de Padres y Apoderados entregó un reconocimiento a sus alumnos.

La iniciativa surgió debido a que "ya es tercer año que tenemos altos puntos en Simce regional y comunal (…) muchas veces no creemos que se puedan realizar importantes metas, pero hemos visto a través de los años que nuestros hijos, con tan poco, hemos logrado mantenerlos arriba en cuanto a los niveles no tanto académico, sino que también deportivos", comentó Erika Tirado, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento, según informaron desde el colegio.

Leonel Tapia, director del Liceo Bicentenario Vallenar, señaló que "da un valor bien grande que los propios papás reconozcan al colegio por el trabajo del día a día, reconocer a sus propios hijos del esfuerzo que también hacen ellos, porque estos chicos llegan muy temprano a la escuela. Es un colegio que tiene alta asistencia, tiene un 97% anual, entonces, son niños que están comprometidos con este trabajo".

Resultados

El Liceo Bicentenario Vallenar inicio sus labores hace cuatro años. Durante el 2015, rindieron el Simce los alumnos de octavo básico, test donde consiguieron ponderar 288 puntos, mientras que los alumnos de segundo medio ponderaron 302 puntos, destacándose ambos niveles en la región, según indicaron desde el recinto.

Municipales: división en Chile Vamos genera "compleja situación" electoral en Copiapó

ELECCIONES. Desde RN manifestaron que el escenario político "no es fácil", mientras que el PRI dará su apoyo al actual edil de la comuna.
E-mail Compartir

Como una "compleja situación" observarían al interior de Chile Vamos el escenario electoral de cara a las municipales de octubre. Y es que, en el caso de Copiapó, el puzle de la centroderecha se dispersaría entre Sofía Cid, exmilitante UDI que competirá como independiente por fuera del bloque, Johanna Fernández, carta de Evópoli que representará al conglomerado, y los votos del PRI que estarían alineados con el actual edil y repostulante al sillón edilicio, Maglio Cicardini.

Pese a que hoy es la carta de Evópoli la que representará al conglomerado en los próximos comicios, las negociaciones entre las bases regionales de los cuatro partidos que componen el Chile Vamos no lograron acordar un espaldarazo único a la figura política de esa tienda debido al "interés personal" de Felipe Kast, "que viene de afuera a imponer una candidatura", y que tendría puestas sus fichas en las parlamentarias y no en las municipales, según sostuvieron desde Renovación Nacional (RN).

Ello, añadido al apoyo que el PRI le dará en estas elecciones al actual alcalde de Copiapó, ya que según comentó la presidenta regional de esa colectividad, el espaldarazo a Cicardini "no se transa" en estas elecciones.

"Estamos divididos"

Cristian Viñales, timonel regional de RN, dijo que hasta la semana pasada existían conversaciones para dirimir el nombre de la carta definitiva del bloque, "porque llevar dos candidatas es complejo, no es fácil. Además que entre nosotros mismos también nos dividimos. Nadie está obligado, pero ya se hicieron todas las conversaciones y lamentablemente no logramos el objetivo".

En el mismo sentido, Viñales manifestó que "estamos divididos en tres. Es compleja esta situación". Y es que, según explicó, "no es fácil. Ojalá hubiese sido de otra manera; ojalá hubiésemos llevado una candidata, pero lamentablemente a veces a las cosas no se dan como en la regla debían haberse dado".

Fernando Ghiglino, consejero regional y presidente distrital de RN, explicó que, si bien, habrían buscado realizar encuestas de opinión pública para determinar la mejor carta, "la decisión se tomó en Santiago, lamentablemente", dijo en relación a la definición de Johanna Fernández como candidata del Chile Vamos.

"Ella fue impuesta por Santiago bajo una inscripción que, para mí, se creía que se ganaba por secretaría. ¿Por qué en Copiapó no se quiso hacer una encuesta? ¿Cuál era el interés? Ahí son otros actores los que van a tener que responder. El que debería responder mucho es Felipe Ward, siendo que Sofía era de la UDI y, prácticamente, la dirigencia externa le quita el piso (...) La candidatura de Sofía no partió de la noche a la mañana", dijo el político.

Y la razón de ello, según expresó Ghiglino, tendría relación con las fichas que los actuales diputados Felipe Kast (Evópoli) y Felipe Ward (UDI) estarían poniendo de cara a las elecciones parlamentarias, donde ya observarían a la región de Atacama como posibles cupos. "Acá empezó a moverse más el tema senatorial que el municipal. Yo lo lamento mucho, porque si llegamos a tener un fracaso electoral ellos van a ser los grandes responsables. Si a ellos les va mal, se pegan la vuelta y vuelven a su redil, pero nosotros somos los que seguimos viviendo en Copiapó", señaló.

El político agregó, en este punto, que "adelantarse es perjudicar justamente el conglomerado. Si analiza quién quiebra el eje, es una persona que viene de afuera a imponer una candidatura y privilegia más su interés que el personal que colectivo (...) Ya estamos cabreados de seguir apoyando candidatos mochileros".

Desde Evópoli, Ignacio Urcullú, el primer vicepresidente regional, aseveró que "estamos todos alineados, la UDI nos ha manifestado todo su apoyo, y de la misma manera el PRI".

No obstante, el político agregó que "no es el escenario más idóneo que nos gustaría tener como conglomerado. Sin embargo, las cosas están así y vamos a seguir trabajando por sacar a Johanna electa alcaldesa".

"apoyo 100%"

En medio de la situación que atraviesa Chile Vamos, en el PRI descartaron la afirmación del primer vicepresidente de Evópoli Atacama y reafirmaron el espaldarazo de sus filas al actual edil de la capital regional en las próximas elecciones municipales.

"El PRI le da el apoyo 100% a Maglio Cicardini (...) Nosotros hicimos un trato del comienzo la verdad, siempre tuvimos la postura que el PRI apoya a candidatos regionalistas, y como anteriormente había apoyado en las dos oportunidades a Maglio Cicardini, vamos a seguir en la misma línea", sostuvo la timonel de esa tienda, Roxaine Tapia.

Respecto a los dichos de Urcullú, sobre un apoyo a la candidata Johanna Fernández, Tapia indicó que "lo descarto porque he tenido conversaciones con la presidenta de Evópoli y ella tiene claro, muy claro, que el PRI va a apoyar a Maglio Cicardini (…) y en eso no vamos a cambiar". Ello, mientras añadió que el apoyo a Cicardini por parte de sus colectividad "no se transa, por nada de la vida".

En cuanto al quiebre que existiría al interior del Chile Vamos, la presidenta regional del PRI manifestó a este medio que "no podría decir otra cosa porque es una realidad. Eso está pasando".

"El que debería responder mucho es Felipe Ward, siendo que Sofía era de la UDI y, prácticamente, la dirigencia externa le quita el piso"

Fernando Ghiglino, Presidente distrital de RN"

"He tenido conversaciones con la presidenta de Evópoli y ella tiene claro, muy claro, que el PRI va a apoyar a Maglio Cicardini"

Roxaine Tapia, Presidenta regional del PRI"

Realizan positiva evaluación tras retorno de vacaciones de invierno en Atacama

PREVENCIÓN. La Siat de Carabineros informó que no se registraron accidentes de tránsito durante el fin de semana.
E-mail Compartir

Una positiva evaluación del retorno de vehículos a la región, tras el término de las vacaciones de invierno, realizó el capitán de la Siat de Carabineros, Carlos Mesa.

El uniformado valoró el comportamiento de los conductores, quienes adoptaron las medidas de seguridad correspondientes a la contingencia, lo que habría permitido que no se desarrollaran accidentes de tránsito. A diferencia del 2015, en igual período, donde se registraron seis siniestros, resultando once personas lesionadas de diversa consideración.

Durante el fin de semana circularon por las plazas de peajes de la región de Atacama más de 20 mil vehículos. Por esta razón, Carabineros efectuó controles preventivos con el propósito de evitar la ocurrencia de accidentes. "Esta labor preventiva permitió que no se registraran accidentes de tránsito, lo cual nos tiene muy contentos y esperamos que los conductores mantengan este comportamiento", destacó el capitán Mesa.

En total, se realizaron más de 3.090 los controles preventivos vehiculares con esa finalidad. Durante la labor preventiva, Carabineros también practicó 700 controles intoxilyzer, sorprendiendo a tres personas conduciendo en estado de ebriedad.