Secciones

Firman convenio para recuperar espacios públicos de Copiapó dañados post 25/M

GESTIÓN. El acuerdo fue pactado entre la Municipalidad de Copiapó y Empresa Transmisora Eléctrica del Norte.
E-mail Compartir

Un convenio de cooperación firmado entre el Municipio de Copiapó y la empresa Transmisora Eléctrica del Norte fue pactado para beneficiar 20 espacios públicos que fueron dañados por el aluvión de marzo de 2015.

Según informó el consistorial de la capital regional, en una primera instancia se dispondrán juegos modulares y equipos de gimnasia en estos espacios, para luego incluir otros arreglos en los lugares que necesiten con mayor urgencia un cambio. En tanto, la casa edilicia indicó que el aporte estaría pensado para que los vecinos puedan desarrollar actividades recreativas cerca de sus hogares.

Gabriel Marcus, gerente general de la Transmisora Eléctrica del Norte, señaló al respecto que "este convenio lo vamos a ejecutar antes de fin de año, empezaremos ya en las próximas dos o tres semanas con la instalación en la primera plaza, y la verdad es que nos da la oportunidad de ayudar en la reparación de algunos lugares que fueron afectados por el aluvión y pueden ser mejorados".

Recurso de protección contra Serviu no retrasaría la reposición de viviendas en Paipote

POLÉMICA. Acción judicial de Viviendas Chile contra Serviu fue acogido por la Corte de Apelaciones, luego de que fueran desvinculados del proceso de reposición. Sin embargo, tres empresas ya se encontrarían solicitando permisos de edificación.
E-mail Compartir

Catalina Peñailillo Monárdez

La polémica desatada entre la empresa constructora Viviendas Chile y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), luego de que la compañía fuera desvinculada del proceso de reconstrucción en Paipote por "incumplimientos graves", según manifestó en mayo pasado el director transitorio de la entidad Juan Carlos Guirao, tiene hoy a ambas entidades en un proceso judicial que deberá resolver si la firma continuará o se margina de la reposición de casas en ese sector de Copiapó. Sin embargo, las obras en cuestión seguirían su curso normal, según informó Serviu Atacama.

El pasado 26 de mayo, Viviendas Chile manifestó a este medio de comunicación que iniciarían acciones legales contra Serviu Atacama, organismo al que acusaron de eliminarlos del proceso de reconstrucción en Paipote de forma "arbitraria" -donde tenían a cargo la reposición de 160 inmuebles en sitio propio. Hecho que fue materializado hace unos días, luego que la Corte de Apelaciones de Copiapó acogiera el recurso de protección contra Serviu.

Curso del proceso

El actual director de Serviu, Patricio Escobar, señaló que las tres empresas que tomaron la asignación de las viviendas (Térmica S.A., Conastec y Ticsa, entidad patrocinante) se encontrarían confeccionando los expedientes de solicitudes de permisos de edificación, "documentos que se nos informó serán ingresados a la Dirección de Obras Municipal de Copiapó durante los primeros días de agosto, por lo que esperamos que la D.O.M. de Copiapó pueda aprobar prontamente los expedientes para comenzar en el transcurso de septiembre la ejecución de las obras".

La autoridad de Serviu Atacama agregó que la desvinculación de Viviendas Chile se hizo en mayo pasado, "y a principios de junio las nuevas empresas comenzaron el trabajo técnico, social y administrativo en terreno, junto con la entrega de presupuestos y antecedentes técnicos a este Serviu, que actualmente se encuentran en proceso de revisión y aprobación".

En tanto, Escobar detalló que al no haberse acogido la orden de no innovar, por parte de la Corte de Apelaciones, no se encontrarían suspendidas las acciones para continuar con el proceso de reconstrucción en el sector de Paipote.

Contraparte

Según consta en el recurso de protección interpuesto por Viviendas Chile, la compañía solicitó decretar la revocación de la Resolución Exenta N°1311 del 17 de mayo del año en curso y dejar sin efecto la exclusión de la compañía como proveedora de casas industrializadas en el sector afectado de Paipote.

En este punto, el documento legal señala que "de llevarse a efecto la Resolución tal como está planteada, perjudicaría no tan solo los intereses de Viviendas Chile, sino también a las 155 familias beneficiadas, quienes se verían perjudicadas por el retraso en todo su proceso, ya que las nuevas empresas deberían comenzar de cero todo el procedimiento".

Planteamiento que no habría sido acogido por el tribunal de alzada, según indicó Serviu Atacama.

En tanto, desde la vereda de los afectados, Norma González, presidenta de la junta de vecinos Número 36 de Paipote, manifestó que "nosotros somos los dañados y quienes necesitamos que nos hagan nuestras casas. El tema de los tribunales lo tiene que resolver Serviu con Viviendas Chile (...) quien las haga no importa".

Simulacro de aluvión en Chañaral se realizará el jueves 28 de julio

E-mail Compartir

El director regional de la Onemi, Pablo Jara, llegó hasta el puerto de Chañaral para informar sobre el simulacro de aluvión que se realizará en esa comuna el próximo 28 de julio. La autoridad indicó cuáles serán los sectores de evacuación, los puntos de encuentro más cercanos y las zonas de inundación o en riesgo, y señaló que durante la jornada el cuerpo de Bomberos emitirá una alarma sonora de cinco toques de sirena que dará inicio al ejercicio, mientras que el término de este simulacro lo marcará una sirena.

"Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental dentro de los que son estos ejercicios y, en general, son los encargados de transmitir a la población sobre distintos eventos de la naturaleza, alertas tempranas, estados del tiempo y lo que las autoridades gestionan para salvaguardar la integridad de la población", acotó Jara.

Consultado sobre el actuar de los establecimientos educacionales, tanto los que están en áreas de riesgo, como aquellos que están fuera de la zona de inundación, el director regional de la Onemi sostuvo que "deben aplicar su plan de emergencia interna y evacuar a los alumnos hasta los puntos de encuentro señalados y que aparecen en el material informativo en papel".

Onemi Atacama informó que realizará una reunión con todos los organismos territoriales, juntas de vecinos y con quienes integren el Comité de Emergencia comunal y provincial para coordinar e informar sobre las últimas acciones para este simulacro por aluvión.