Secciones

Familias y Gobierno firman convenio de construcción de casas

VALLENAR. El proyecto habitacional "Maricunga" contará con 76 viviendas.
E-mail Compartir

En el salón de la Gobernación Provincial de Huasco, se realizó la ceremonia de firma del contrato de construcción del conjunto habitacional de 76 viviendas del comité "Mejoramiento y Ampliación Maricunga" de Vallenar, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya inversión del Gobierno supera los $2.300 millones (88.392 UF).

características

El contrato contempla la edificación de 73 viviendas de 49,58 metros cuadrados y 3 viviendas de 60,61 metros cuadrados (para familias con más integrantes a la fecha de postulación), áreas verdes, multicancha, obras complementarias, habilitación y urbanización del terreno. El documento fue firmado por la presidenta del comité habitacional "Maricunga" Anita Alquinta en representación de las 76 familias; Lorena Castillo, representante legal de la entidad patrocinante Ticsa y Cristian Alzamora, representante legal de la empresa constructora del mismo nombre.

En la oportunidad, el intendente Miguel Vargas felicitó a las 76 familias y agradeció su perseverancia y el compromiso de la presidenta del comité Anita Alquinta. "Como Gobierno nos hemos propuesto construir o al menos iniciar las obras de 3.500 viviendas en Atacama. Sabemos que existe un déficit de casas a nivel regional, producto de la mala herencia que nos dejó el Gobierno anterior, por eso es que a la fecha ya llevamos más 2.000 viviendas en proceso de construcción", sostuvo.

El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, destacó que este nuevo proyecto habitacional social es muy importante para los habitantes de la comuna. "Tener su casa es un sueño que han tenido toda la vida, porque no es fácil vivir con familiares o arrendar. En unos meses, ustedes junto a sus hijos crecerán en una vivienda propia".

Anita Alquinta, visiblemente emocionada afirmó que "este ha sido un largo camino y con esta firma empezamos a concretar nuestro sueño, todos queremos tener nuestra casa. Cuando fuimos a ver a la ministra Minvu Paulina Saball, le pedí a Dios que ella nos ayudara porque era mucho el dinero que nos faltaba y no tuve que decir nada, solamente ella nos entregó la hojita con la resolución y fue una gran felicidad. Yo sé que hemos esperado mucho, pero falta poquito… Quiero darle gracias a todos, al Serviu, al Seremi Minvu, a Ticsa nuestra entidad patrocinante que nos acompañó desde que no teníamos nada".