Secciones

Certificación de origen

E-mail Compartir

La certificaciones de origen no solamente han permitido dar a conocer muchos productos nacionales y favorecido a empresarios y emprendedores. También hay "certificados de origen" que han permitido que muchos delincuentes chilenos hayan sido identificados en Europa.


Matinales ¡paren de comer!

Cuando Chile está en campaña por eliminar la obesidad, aumentar la práctica del deporte recreativo, privilegiando una alimentación sana, optando por la calidad de los insumos y no por la cantidad, la aparición del etiquetado, en fin todo muy bien para ayudar a la salud de los chilenos, pero con el espectáculo que brindan desde la mañana hasta el mediodía los animadores, ayudantes y visitas de los "matinales" en la TV en general, cuando "literalmente" no paran de comer de todo lo que esté puesto en el set, produciendo en los televidentes un rechazo en la forma ( de cómo comen) y en el fondo (el comestible sería parte del sueldo). Simplemente no hay campaña que resista, es hora que reflexionen, hay muchos chilenos que solo desayunan una marraqueta y una taza de té… tal vez ahí está el motivo de la tan baja audiencia que tienen…


Daños acumulativos de los sismos

Chile es el país más sísmico del mundo y como tal es necesario reconocer el gran nivel de la construcción nacional, lo que ha permitido sortear de buena manera lo embates de la naturaleza.

Sin embargo, sismos como los que ha experimentado estos días la región de Coquimbo son un recordatorio permanente de nuestra realidad y como ingeniero creo prudente hacer ver que los daños que se pueden producir en las estructuras son acumulativos, por lo tanto, es conveniente su revisión periódica.

La forma más eficiente es mediante el estudio PMP (pérdida máxima probable) que es habitualmente encargado por las compañías aseguradoras a nivel mundial, cuando requieren conocer con precisión el estado de "salud" de las estructuras y los potenciales riesgos que enfrentan y así ajustar los precios de los seguros de acuerdo a la probabilidad efectiva de daño frente a un sismo de gran intensidad.

Creemos que en un país tan sísmico como el nuestro es indispensable fomentar y subvencionar el uso de tecnologías que apunten el poder medir el estado real de las estructuras. Es este sentido, se hace necesario la implementación de sistemas de monitoreo estructural a través de dispositivos de fácil implementación y bajo costo ya existentes en el mercado.

El concepto de mediciones reales es fundamental, además, para el avance en procedimientos y normativas apropiadas para el diseño y análisis estructural. La "huella sísmica", es decir, los efectos que los terremotos van dejando en las estructuras, debiera ser un "standard" en nuestro país y una fuente de investigación poderosa.


Caso Quemados Señor director:

Hace unos días el 7º Juzgado de Garantía de Santiago acogió a trámite la Querella Criminal interpuesta por el abogado del Coronel Julio Castañer en contra del ex conscripto Fernando Guzmán y otros que resulten responsables, por el delito de Falso Testimonio y Perjurio en el Caso Quemados.

Esta acción legal es una de las tantas respuestas que se están comenzando a materializar, tras la desvergüenza que se comete de manera permanente en contra de cualquier uniformado que se vea enfrentado a procesos judiciales por causa de derechos humanos.

Pareciera ser que la consigna de quienes llevan los procesos y quienes son "testigos" es arremeter contra todos los uniformados de Chile. Y es esta sensación la que está calando hondo en toda la sociedad chilena y en la familia militar por cierto, incubándose un sentimiento de injusticia, en que vemos que en cada causa y en cada proceso vigente el Estado de Derecho no rige para todos los chilenos y donde los beneficios se logran en la calle.

¿Permitirá el resultado de esta Querella por Falso Testimonio y Perjurio que el Ministro Carroza dé término al Caso Quemados de una vez, donde es evidente que ha existido mala intención y cuyo mantenimiento sin resolver afecta a inocentes?

La opinión pública debe conocer cuánto se ha mentido y donde muchos han contribuido a mantener viva esa mentira. Hay mucho que desmitificar en todos estos años en que se ha construido una realizad antojadiza, interesada, y, que ha enlodado a Instituciones y personas.

Señor director:

Jorge Valenzuela

Estimado director:

Luis Soler

Señor director:

Leopoldo Breschi

Pedro Veas Diabuno