Secciones

Municipio recibió las llaves del edificio de nuevo Cesfam

SALUD. Prestará servicio a cerca de 20 mil usuarios.
E-mail Compartir

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, recibió de parte de la empresa constructora las llaves del nuevo Cesfam Pedro León Gallo, y a su vez entregó esas llaves al director de Salud del municipio, Iván Apurahal, para que proceda al rápido equipamiento del edificio, con el propósito que en las próximas semanas este centro asistencial preste servicios a los cerca de 20 mil usuarios que están inscritos en dicho centro.

"Estamos contentos por este importante paso, ya que por fin nuestro municipio queda a cargo de este Cesfam, que es uno de los más completos del norte de Chile, y al hacernos cargo de estas instalaciones estamos ahora con el propósito de avanzar rápidamente en la implementación de sus equipos y mobiliario, con lo que deseo anunciar que en las próximas semanas estaremos inaugurando este excelente centro de atención primaria con que cuenta nuestra comuna", señaló el jefe comunal.

Se informó que la dirección de Salud está en pleno proceso de adquisición de los equipos, entre los que sobresale el equipamiento de cuatro box dentales, de la sala de rayos dental, la sala de esterilización, la unidad de procedimiento y la toma de muestras, que en conjunto con otro tipo de equipamiento y mobiliario sobrepasa una inversión de 270 millones de pesos.

Iván Apurahal apuntó que junto con recibir la responsabilidad de atender el proceso de equipamiento, se prepara al personal que atenderá nuevas responsabilidades, la mayoría funcionarios que actualmente laboran en este mismo Cesfam en la calle Chacabuco.

PDI realizó allanamiento en las oficinas del Sename Atacama

DILIGENCIA. Se replicó a lo largo del país por la investigación nacional tras muertes al interior del servicio. En la región se indagan dos decesos de menores.
E-mail Compartir

Pasadas las 9 de la mañana llegó personal de la Policía de Investigaciones hasta las oficinas regionales del Servicio Nacional de Menores (Sename) para reunir información que será parte de la investigación de la Fiscalía a nivel nacional, a raíz de las muertes registradas al interior del servicio, en distintas direcciones regionales, durante los últimos 12 años. Atacama registraría dos fallecimientos.

Las diligencias fueron realizadas de manera simultánea durante la mañana de ayer en distintas ciudades del país, procedimiento en el que se incautaron documentos y computadores, en el marco de la investigación que ordenó la semana pasada el fiscal nacional Jorge Abbott, por las muertes registradas en los centros del Sename durante la última década.

En la diligencia ejecutada en Atacama, a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI, se realizó la incautación de cuatro computadores.

muertes EN COPIAPÓ

El 24 de enero 2014 falleció una niña de tan solo 11 meses llamada Fernanda, quien se encontraba con una medida de protección en el Hogar Nazaret de Copiapó, organismo colaborador del Sename.

En esa oportunidad se indicó que la causa de muerte fue un paro cardiorespiratorio. La pequeña habría sido alimentada por las trabajadoras y más tarde se habría ahogado con su propio vómito. El hecho sigue en investigación en manos del fiscal Ariel Guzmán. Aunque la causa no tiene formalizados hasta el momento.

Además se sumaría el fallecimiento de una adolescente quien también era parte de un organismo colaborador del servicio.

A comienzos de esta semana y ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, el Ministerio de Justicia reveló que 187 personas que vivían en residencias a cargo del Sename fallecieron entre el 2005 y 2016.

Ante la investigación y su proceso, la nueva directora del Servicio Nacional de Menores, Solange Huerta, manifestó que "hoy hemos recibido la visita del fiscal regional Marcos Emilfork, donde nos informó el inicio de las primeras diligencias que se realizarán a nivel nacional. El servicio está trabajando en un marco de transparencia, y frente a todos sus requerimientos estamos colaborando", indicó.

Realizaron supervisión en residencias y Centro de Justicia Juvenil

PROCEDIMIENTO. El objetivo fue revisar el fortalecimiento de las medidas de seguridad y protocolos de emergencia en centros ligados a Sename.
E-mail Compartir

El equipo técnico del Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama, liderado por la directora regional del organismo, Anamaría Aguirre, visitó residencias de la comuna de Copiapó y el Centro de Justicia Juvenil, ubicado en Paipote, con el propósito de revisar medidas de seguridad de las dependencias, analizar los protocolos de emergencias y analizar los procesos de intervención psicosocial de los niños, niñas y adolescentes.

Se informó que las residencias visitadas en la comuna de Copiapó, por la Unidad de Protección de Derechos, como Emanuel, Manantial, Nazareth y Tikuna, están funcionando en completa normalidad, con los turnos de educadores de trato directo, duplas psicosociales, manipuladoras de alimentos y personal de aseo, cubiertos.

Asimismo las residencias Ayún, de Chañaral; Alicanto, de Vallenar; y Maravilla, de Freirina, están funcionando de manera normal según se señaló desde la entidad. Estas dependencias también recibieron instrucciones de reforzar acciones para prevenir y evitar los abandonos del espacio residencial y activar los protocolos de emergencia y crisis en el caso de una eventual situación compleja.

El Centro de Internación Provisoria (CIP), el Centro de Régimen Cerrado (CRC) y el Centro Semi Cerrado (CSC) también fueron supervisados; el director del Centro, Nelson Morales; y la Unidad de Justicia Juvenil, instancia en la que monitorearon la sala de cámaras de seguridad, revisaron los protocolos de intervención y se reunieron con personal de Gendarmería.