Secciones

Américo: "Me gustaría volver al Festival de Viña del Mar"

MÚSICA. El cantante lanzó nuevo álbum que cuenta con colaboraciones de Yuri, Joey Montana, Alberto Plaza, el productor de Marc Anthony y Humberto Gatica.
E-mail Compartir

Sin sus característicos ternos y con 12 kilos menos, Américo se apronta para dar un nuevo impulso a su carrera con el que será su primer disco homónimo. El ariqueño lanzará en agosto "Américo", con el que seguirá buscando ampliar las fronteras a su música.

El año pasado consiguió su primera nominación a los Grammy Latino con su álbum "Américo por siempre", hito que el músico espera que sea el primer escalón del recorrido que hará con su nuevo trabajo.

Para eso, se rodeó de destacados exponentes de la industria con el objetivo de sonar con su cumbia romántica en todo el continente en el horizonte.

Para este nuevo trabajo, del que ya adelantó el single "La Duda", colaboró del productor musical argentino José Luis Pagán, quien tiene un destacado currículum que incluye a Marc Anthony entre los artistas con los que ha trabajado.

"El estar producido por José Luis Pagán, que vive hace 20 años en Miami y ha producido para Marc Anthony, Chayanne, Thalía y Diego Torres, le da un toque totalmente internacional y distinto, sin perder lo esencial que es la cumbia", dice el artista de 38 años que define el sonido de su nuevo álbum como "muy fresco, muy moderno. Si bien sigue siendo cumbia, esta cumbia está muy pop".

El álbum también contó con el trabajo del chileno Humberto Gatica, experimentado ingeniero que ha trabajado con artistas de la talla de Celine Dion. "Es toda una alegría, un orgullo el poder tener acceso a alguien tan importante como él", comentó sobre el trabajo con el chileno que mezcló uno de los temas de su disco.

Y a pesar de que su próxima placa sigue el ritmo de la cumbia que ha marcado hasta ahora el sonido de Américo, cuenta que esta vez se entregó al trabajo de los expertos "me dediqué a disfrutar la creatividad de ellos" y "sólo me preocupé de cantar".

"Fue una experiencia rica, me pude relajar, pude disfrutar aún más. Que lo dirijan y controlen cada decisión del disco se siente bien", reflexiona. "Siento que me aportan nuevos conocimientos en cuanto al trabajo de estudio y me siento personalmente muy querido y muy blindado", agrega.

Suma de fuerzas

Por todo esto, Américo asegura que este es su trabajo más ambicioso. En él colabora con artistas de otros géneros, como el reguetonero panameño Joey Montana, quien es su compañero como coach en el programa "La Voz de Ecuador", también con la mexicana Yuri y con Jorge Rojas, ex cantante del grupo Los Nocheros que desde 2005 tiene una carrera como solista. Este nuevo álbum también contó con la colaboración de un chileno. Alberto Plaza compuso una de las canciones de "Américo", disco que el ariqueño espera promocionar recorriendo el país desde septiembre y hasta el próximo verano. "Me gustaría volver al Festival de Viña, sin duda, me encantaría. Si resulta con este disco, genial. Creo que este disco y lo que he hecho el último tiempo se lo merecen", dice abriendo la posibilidad de sumarse nuevamente al certamen en el que participó en 2010 y 2011.

El músico fue parte del homenaje a la selección chilena en el Estadio Nacional el pasado 3 de julio, en el que cantó un cover de la canción "Amor prohibido" de la fallecida cantante Selena. Pero más allá de versionar a quien es aún, a 21 años de su muerte, una de las artistas latinas más populares en Estados Unidos, para Américo, la artista de ascendencia mexicana es también un horizonte en su carrera. "Selena es un referente para los latinos que queremos atravesar fronteras con un idioma tan especial como el nuestro", comenta y agrega que "dejó un espacio importante que el que ya no esté nos invita a ocuparlo, a representar la cumbia". Américo tiene claras sus metas: "llegar a más lugares, a más países compartir con otros artistas, hacer hits, apostar a los reconocimientos que existen, no sólo los Grammy, sino que los Billboard, los premios Juventud, un montón de reconocimientos que están ahí para todos. Hay que atreverse, y en esto estamos ahora, atreviéndonos". "Ahora estamos apostando por Colombia, México y Centroamérica", dice y por eso escogió bautizar su disco "Américo", "para entrar con fuerza".

Pareja campeona regional de cueca 2015 está invitando al torneo "Jóvenes del Cobre"

E-mail Compartir

La pareja campeona regional de cueca del torneo "Jóvenes del Cobre", compuesta por Bárbara Saavedra y Bryan Pérez están invitando a todas las parejas de 14 a 17 años a que se inscriban al torneo regional de la categoría que se efectuará el 3 de septiembre próximo en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó. Saavedra y Pérez estudian en el Liceo Bicentenario de Vallenar y señalaron que el campeonato nacional de "Jóvenes del Cobre" será en la ciudad de Calama. "Además queremos agradecer a la agrupación folclórica 'Semilleros de la Cueca' de Vallenar y a la monitora y directora de dicha agrupación Evelyn Alquinta y también al monitor de la agrupación 'Tacos y Espuelas' Hugo Huanchicay", indicó Pérez. La pareja se ha presentado en la Fiesta de la Candelaria de Copiapó y la Fiesta Cruz de Mayo en Vallenar así como en diversas actividades de la región de Atacama donde es invitada. Las inscripciones para el campeonato de cueca están abiertas hasta el 28 de agosto al correo mauricioandres.copiapo@gmail.com o llamar al teléfono 83092706.

Sólo con invitación en mano para Germaín de la Fuente

E-mail Compartir

El vocalista original de "Los Ángeles Negros" se presentará hoy a las 20:00 horas en el Centro Cultura Atacama, en una evento gratuito organizado por el Consejo Regional de la Cultura y la Compañía Minera Kinross. Germaín de la Fuente trae de regreso a la región todos los clásicos con el concierto que brindará en Copiapó junto a sus Ángeles Negros. Ante el gran entusiasmo e interés demostrado por la comunidad desde el Consejo de Cultura se reitera al público copiapino que el ingreso al Centro Cultural es con invitación en mano. A la vez se recomienda a los asistentes llegar con anticipación para que el ingreso sea expedito y el inicio del concierto se realice según lo programado.

La presentación del cantante y músico nacional es la segunda actividad del convenio 2016 suscrito entre el Consejo Regional de la Cultura y la Compañía Minera Kinross, con el propósito de aunar esfuerzos y voluntades para fortalecer el acceso ciudadano al arte y la cultura.

Ya está listo el disco que tributa a "Los Fénix"

MÚSICA. Son diez canciones que rinden homenaje al guitarrista Ricardo Pérez.
E-mail Compartir

Ya está listo. Finalmente el músico Washington Cantillana está orgulloso ya que sacó a las calles el disco tributo llamado "Washington Cantillana y su guitarra: Tributo al maestro Ricardo Pérez". El trabajo musical se grabó en Vallenar e indicó que se puede encontrar en la disquería de calle Maipú (entre calle Atacama y Chañarcillo) y también en la feria libre de Copiapó.

Cumbia tradicional

"Hace dos semanas que ya está a la venta y son diez temas que rinden tributo a Ricardo Pérez y la cumbia tradicional", dijo Cantillana. Las personas interesadas en saber más de este trabajo pueden ingresar a Youtube y escribir en el buscador Washington Cantillana.

El grupo "Los Fénix" fue famoso a finales de la década de los sesenta y principio de los setenta donde destacaba su guitarrista Ricardo Pérez. Cantillana indicó que él creció imitándolo y hace tiempo tenía la idea de hacerle un tributo, agregando que su próximo trabajo será de cumbia colombiana.