Secciones

Entregan tarjeta para materiales a familias de Pintores de Chile

AYUDA. El subsidio apoyará a 38 familias que decidieron quedarse en el sector.
E-mail Compartir

Un total de 38 tarjetas Banco de Materiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo fueron entregadas al mismo número de familias de "Los Pintores de Chile", Copiapó, para apoyarlos en la reparación de sus viviendas afectadas por los aluviones del 25 de marzo de 2015.

"No podemos cometer errores y todo proyecto debe ser realizado desde su inicio con mucho sentido de responsabilidad. En estos meses hemos generado información relevante a través de servicios especializados como, por ejemplo, la Dirección de Obras Hidráulicas, y a partir de ella fuimos tomando decisiones, como por ejemplo realizar algunas obras preliminares, luego obras de mitigación en diversas quebradas o la instalación de un puente mecano, entre otras", precisó Miguel Vargas, primera autoridad regional.

Las tarjetas están activadas con 50 UF, alrededor de $1.300.000, suma destinada para que las familias puedan adquirir materiales de construcción en establecimientos comerciales en convenio con el Minvu.

Rodrigo Ocaranza, seremi del Minvu, agregó que "se agradece la voluntad de todas las partes que han logrado generar propuestas concretas para el futuro del sector".

El próximo 25 de julio vence plazo para inscribir candidaturas a alcalde y concejales independientes

E-mail Compartir

La dirección regional del Servicio Electoral (Servel) informó que el plazo para inscribir candidaturas independientes a alcaldes y concejales vence el próximo lunes 25 de julio.

Por ello, la repartición señaló que este sábado atenderán de 09 a 14 horas en sus oficinas ubicadas en calle Rodríguez N°669 para recibir eventuales declaraciones de candidaturas de aquellas personas que residen en otras comunas de la región.

En el mismo sentido, Servel Atacama indicó que el lunes 25 de julio el horario de atención se extenderá hasta las 24 horas para los efectos señalados.

Denuncian "proselitismo" y "circo político" de autoridades hacia candidata a alcaldesa de Caldera

CRÍTICAS. Representantes de RN señalaron que "no deberían usarse los recursos estatales para promover a los candidatos de su sector", luego que el intendente de Atacama saludara a Brunilda González como excolaboradora del Gobierno en medio de la ceremonia. La aludida se defendió de las acusaciones y dijo que seguirá concurriendo a este tipo de actividades.
E-mail Compartir

Como "proselitismo" y un "circo político" calificaron desde la oposición el saludo que el intendente de Atacama, Miguel Vargas, efectuó a la candidata a alcaldesa por Caldera, Brunilda González -en su calidad de excolaboradora del Gobierno Regional- en medio de la ceremonia simbólica que la cartera de Bienes Nacionales organizó en el puerto para dar a conocer la entrega de terrenos fiscales donde se construirán viviendas que beneficiarían a 235 familias.

Lo anterior, a raíz de un video grabado y difundido por la dirigente social de esa comuna, Erika Schaaf, quien denunció a este medio de comunicación que "esta señora se tomó atribuciones que no le corresponden y ahora está interviniendo mucho el intendente. No es la primera vez que el intendente le presta ropa, y eso no corresponde". El hecho gatilló críticas por parte de las bases regionales de Chile Vamos, desde donde enfatizaron que "no deberían usarse los recursos estatales para promover a los candidatos de su sector".

"no corresponde"

En el video se muestra cómo Shaaf manifestó en la ceremonia su rechazo por la acción de Vargas debido a que, a su juicio, se trataría de un "acto político". "Si ella tuviera un poquito más de dignidad y ética, no iría a presentarse a todas la ceremonias que hace el Gobierno (…) ella estaba ahí como autoridad, no puede ser ... Y eso es en desmedro de toda la otra gente", expresó a Diario Atacama la dirigente que el lunes definiría si se postula o no como concejal por el puerto.

La vecina arremetió contra la exseremi de Salud y el intendente de Atacama al sostener que "yo voy a todas las actividades de Caldera y no me pongo ahí, delante de las autoridades (…) el intendente no tiene un respeto hacia la autoridad de Caldera que en estos momentos, le guste o no le guste, es la señora Patricia González".

"Ella no puede estar por sobre la ley y hacer lo que quiere porque, si yo mencionara todas las fechorías que ha hecho, porque fechorías ha hecho. Tienen la libertad de hacer y deshacer y ningún ciudadano de la región le puede cuestionar que está haciendo falta a la probidad", arremetió.

Para Cristian Viñales, presidente regional de Renovación Nacional (RN), se trataría de proselitismo político debido a que "60 días antes de las elecciones, y ojalá lo cumplan los alcaldes y autoridades, todos quienes son candidatos tienen el derecho a ser comunicados de tal o cual actividad. Antes de esa fecha es proselitismo político, de todas maneras".

El timonel de RN agregó que "cualquier acción, como este caso de la señora Brunilda, es proselitismo político. Hay que ser muy ingenuo para decir: justo iba pasando por ahí y me encontré con la actividad e ingresé", mientras enfatizó que el llamado es "a él (intendente), para que a sus autoridades, sean seremis o directores de servicios, se limiten a respetar la ley y el estado de derecho, porque en esta situación no se estaría cumpliendo, partiendo por él".

En tanto, el consejero regional (RN) Fernando Ghiglino dirigió una arremetida más crítica al sostener que la ceremonia efectuada fue un "circo político".

"Lo que vino a hacer el ministro, si agregamos la presencia de una candidata que todavía no le corresponde asistir a actos públicos, es proselitismo político. El circo se prestó por todos lados: la entrega simbólica de un terreno es un proselitismo político porque el año pasado Bienes Nacionales los traspasó al Serviu. No vino a hacer nada nuevo el ministro (…) Yo fui invitado por el ministerio y no asistí justamente por algo que yo ya sabía que se había entregado. Era un circo político, nada más", dijo el core.

En la misma línea, Ghiglino expresó que "el intendente debería mantenerse neutral en este tema, porque para tener un equilibrio político no deberían usarse los recursos estatales para promover a los candidatos de su sector".

Desde la Nueva Mayoría, Juan Carlos Torres, presidente regional del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), hizo el llamado a "tener cuidado", en lo que respecta a entregar igualdad de oportunidades a quienes se medirán en las próximas elecciones municipales de octubre.

"Considero que si no se incurren en faltas que estén normadas, esto va estar pasando en forma constante. Tanto los candidatos, como las autoridades de gobierno, o los empresarios, tienen que tener cuidado de darle la igualdad de oportunidades a la gente que se está presentando en las candidaturas, independiente del partido que sea", señaló el timonel.

"un empujón"

Desde la vereda contraria, Brunilda González, exseremi de Salud y actual candidata a alcaldesa en Caldera por la Nueva Mayoría, desmintió haber sido invitada por las autoridades del Gore que organizaron la actividad pública.

"Yo no fui invitada (...) me enteré, me imagino que por el mismo medio como se enteraron los otros precandidatos a concejales de la UDI y el PRI Nicolás Adaros, Patricio Bassi y Erika Schaaf, con la diferencia que yo sí he trabajado apoyando y colaborando con diversos comités de vivienda".

Agregó que "que me nombre el intendente o no me nombre el intendente es una responsabilidad de él. Yo no he pedido que me nombren en ningún acto porque no necesito que me presenten si gané una primaria. No necesito que me echen un empujón porque yo estoy en campaña permanente".

González añadió que le quitaría "toda relevancia" a la acusación de Schaaf ya que "es una persona que permanentemente me ha acosado en distintos aspectos, se hizo cargo de distintas acusaciones, todas no fundadas, y formó parte del juicio en mi contra cuando fui suspendida durante tres meses. Las opiniones que emite la señora Erika Schaaf, quien también ha manifestado públicamente que es candidata a concejal, habría que preguntarse en qué calidad fue (a la actividad), porque tampoco es beneficiaria de las viviendas".

Por último, Brunilda González precisó que "voy a llegar en todos los lugares donde no sea invitada. Por cada cosa que signifique interés de la comunidad de Caldera, en mi calidad de triunfadora en las primarias, voy a estar presente", y descartó requerir "presentaciones o blindajes como el que denuncia la señorita Schaaf".

Al efectuar las consultas del caso al Gobierno Regional, se indicó a este medio de comunicación que no se entregarían respuestas para la presente edición.

Contraloría

El 3 de febrero de este año Contraloría General de la República emanó un instructivo con motivo de los comicios electorales. En el apartado titulado "Prescindencia política de los funcionarios de la administración del Estado" se indica, entre otros aspectos, que "cuando las autoridades afectas a estas instrucciones dispongan u organicen actos, ceremonias o eventos oficiales, que devenguen gasto público, deben procurar la igualdad de trato, en términos de oportunidad, entre los distintos sectores políticos, sea respecto de candidatos o autoridades en ejercicio".

Seguido de ese punto, el instructivo añade que el artículo 19 de la ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado establece que "el personal de la Administración del Estado estará impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración". Mientras que el funcionario público, en el desempeño de su cargo, no puede realizar actividades ajenas al mismo, como son las de carácter político contingente, ni tampoco valerse de ese empleo para favorecer o perjudicar a determinada candidatura, tendencia o partido político.

El oficio agrega que, en el desempeño de la función pública, los empleados estatales, cualquiera sea su jerarquía y el estatuto jurídico que los rija, "están impedidos de realizar actividades de carácter político contingente y, en tal virtud , v. gr., no pueden hacer proselitismo o propaganda política, promover o intervenir en campañas o participar en reuniones o proclamaciones para tales fines, ejercer coacción sobre los empleados u otras personas con el mismo objeto y, en general, valerse de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos.

Servicio electoral

Respecto a la misma temática, la Ley 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones populares y Escrutinios expone en el artículo 30 del párrafo sexto, relativo a Propaganda y Publicidad, que "las autoridades públicas que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, desde el sexagésimo día anterior a la elección, deberán cursar invitación por escrito a tales eventos a todos los candidatos del respectivo territorio electoral. El incumplimiento de esta obligación será considerado una contravención al principio de probidad contemplado en la ley orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado".

En este contexto, el cronograma del Servicio Electoral (Servel) establece que desde el miércoles 24 de agosto las autoridades públicas que realicen inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a todos los candidatos del respectivo territorio electoral. Ese mismo día se dará inicio al período de propaganda que se terminará el 20 de octubre a las 24 horas.

"Cualquier acción, como este caso de la señora Brunilda, es proselitismo político. Hay que ser muy ingenuo para decir: justo iba pasando por ahí y me encontré con la actividad"

Cristian Viñales, Pdte. regional de RN

"Lo que vino a hacer el ministro, si agregamos la presencia de una candidata que todavía no le corresponde asistir a actos públicos, es proselitismo político. El circo se prestó por todos lados"

Fernando Ghiglino, Consejero Regional RN

"Yo voy a todas las actividades de Caldera y no me pongo ahí, delante de las autoridades (…) el intendente no tiene un respeto"

Erika Schaaf, vecina que emplazó a intendente

23 de octubre se realizarán las elecciones de alcaldes y concejales a lo largo del país.

24 de agosto las autoridades públicas que convoquen a eventos del mismo tipo deberán cursar invitación a todos los candidatos, independiente de sus opciones políticas.

familias se verían beneficiadas con las viviendas sociales que serían construidas en un terreno fiscal, en la comuna de Caldera. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.