Secciones

El bombero más longevo de Chile cumplió 99 años

VOLUNTARIO. El hombre llegó a la compañía de Vallenar cuando tenía 19 años. El voluntario recordó momentos de su vida al servicio a la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción / Hilda Valdivia

Fue en 1957, a los 19 años, cuando José Vásquez entró al Cuerpo de Bomberos de Vallenar. El hombre de 99 años y voluntarios más longevo de Chile, con humor recordó que no eligió la compañía sino que "lo llevaron" cuando en esos años trabajaba para la familia Farkas.

Vásquez quien fue teniente maquinista por más de 25 años en la comuna, comentó que "don Teodoro Contreras me convidó al cuartel de Bomberos y aquí llegaron voluntarios en la noche, entonces sabía que yo venía contratado de Santiago, que yo iba a trabajar con Farkas, con la compañía minera Confar. Yo había trabajado siete años en Llay- Lay con él, en Longotoma, Quilimarí, toda esa parte".

Al ser consultado sobre qué significa la compañía Bomberos para él, José explicó que "es una institución muy buena porque cuando yo llegue todos eran una familia. Se enfermaba un bombero toda la semana lo iban a visitar, a verlo cómo estaba, si estaba en el hospital o si estaba en la casa lo visitaban. Ahora se terminó eso. Alguien que se muere se muere nomás. Quién visita a los enfermos. Nadie. Yo lo digo por mí mismo".

Cumpleaños

En una íntima ceremonia, organizada por la Segunda Compañía de Bomberos de Vallenar, encabezada por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Vallenar, Eduardo Carvajal ; el alcalde de la comuna, Cristian Tapia y la directora de dicha compañía, Cecilia Páez , celebraron al voluntario de mayor trayectoria al servicio, José Vásquez, quién cumplió 99 años.

La directora de la Segunda Compañía de Bomberos de Vallenar comentó que "como uno ya está de edad y los tiempos han cambiado, quizás don José piensa que lo hemos olvidado, pero precisamente organizamos este gesto para recompensar el cariño que sentimos hacia él y agradecerle por su enseñanza".

El emotivo encuentro dio lugar para que don José contara algunas anécdotas del periodo en el que estuvo en servicio, lo cual provocó bastante simpatía en los asistentes por su buen sentido del humor. En este contexto Eduardo Carvajal, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Vallenar, felicitó a los voluntarios ante la motivación demostrada para celebrar a don José, además de felicitar al cumpleañero.

En tanto el edil de Vallenar, sostuvo que "es un placer para mi poder estar celebrando estos 99 años de don José, un hombre que ha entregado toda su vida al cuerpo de bomberos con su amor, solidaridad, su entrega y vocación de servicio. Al verlo contento y reír, compartir con los nuevas generaciones del cuerpo de bomberos nos deja una gran enseñanza de vida, una enseñanza como hombre de bien y del que todos debemos aprender, así que felicitaciones para él".

Historia

Vásquez lleva a la fecha 59 años de servicio. Fue nombrado ayudante de maquinista en 1963, para luego llegar a ocupar el cargo de teniente de maquinista en la misma compañía el año 1986. Para el centenario del Cuerpo de Bomberos de Copiapó fue invitado especial, culminando su trayectoria como voluntario honorario.

El flamante voluntario más longevo de Chile resaltó que "fui ciclista en mi pueblo" y su buena salud lo ha mantenido hasta ya casi el centenario de vida junto a sus pares.

"Es una institución muy buena porque cuando yo llegue todos eran una familia. Se enfermaba un bombero toda la semana lo iban a visitar"

José Vásquez, Bombero de 99 años

59 años como voluntario

tiene el bombero más longevo de Chile. A los 19 años llegó José la compañía de Vallenar.

Familia y amigos despidieron a Patricio Barrios Silva

FUNERALES. El joven falleció de un accidente cerebrovascular y su familia donó sus órganos.
E-mail Compartir

Con una multitudinaria asistencia amigos y familiares de Patricio Barrios Silva dieron la última despedida al hombre que falleció de un accidente cerebrovascular y que se hizo conocido a nivel nacional luego que su corazón y pulmón llegaron hasta una joven de 17 años quien luchaba por su vida, Jacinta Zañartu.

El cortejo partió desde la sede de junta de vecinos Los Héroes, población que albergó toda su vida a Patricio quien destacó siempre por su alegría y apego por el deporte. Las muestras de cariño de la comunidad de Diego de Almagro se iniciaron con una eucaristía en la capilla católica de la comuna, para posteriormente continuar hasta el estadio municipal, ahí el mundo del deportivo y futbolístico le rindió un homenaje.

Patricio Paris, dirigente de la Asociación de Fútbol local con emoción señaló que "se nos va un hombre leal y amigos de los amigos. Nos deja una enseñanza muy grande". El dirigente enfatizó que "vamos a extrañar a un gran hombre, trabajador y buen padre. Estas son algunas de las grandes virtudes de nuestro amigo Patricio".

La familia se mostró emocionada por el homenaje que estuvo acompañado de temas musicales como "Millón de Amigos" de Roberto Carlos que describía a Patricio. Quienes estuvieron en su última despedida fueron sus amigos deportistas de los Clubes Unión Pueblo y Universidad Católica.

La comunidad en general también se sumó al cortejo que continuó hasta el camposanto por más de tres horas, ya que nadie querían estar ausente y todos deseaban rendir el último adiós a uno de los hijos de Diego de Almagro. La esposa de Patricio Barrios, María Rojo dijo estar "agradecida por las muestras de cariño de sus amigos y comunidad, el homenaje del estadio fue muy emotivo".

"Se nos va un hombre leal y amigos de los amigos. Nos deja una enseñanza muy grande".

Patricio Paris, Conocido de Patricio Barrios