Secciones

Ministro Valdés solicitó "más trabajo y menos lloriqueo"

LLAMADO. El titular de Hacienda y su par de Economía destacaron las herramientas de fomento productivo que el Gobierno ha dispuesto.
E-mail Compartir

En una actividad conjunta con su par de Economía y con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, pidió "más trabajo y menos lloriqueo" para poner de relieve las oportunidades que el Gobierno, a través de distintos instrumentos de fomento, le está dando a la productividad.

"Es un ejemplo excelente de lo que llamaría más trabajo y menos lloriqueo. Hay innumerables oportunidades en Chile para hacer buenos negocios. Este ejemplo de usar garantías estatales es un buen ejemplo de cómo Estado y sector privado pueden trabajar juntos y así hacer crecer más a este país", dijo el secretario de Estado.

Las autoridades asistieron a una actividad realizada en la empresa TechFoods en la que el Gobierno destacó el Programa de Cobertura Pro-Inversión, medida que permite a compañías tener un mejor acceso a la banca para desarrollar inversiones y que está en la agenda de 22 medidas anunciadas en marzo pasado.

Cerca de 400 empresas se han visto beneficiadas con más de $ 100 mil millones en préstamos. La iniciativa entrega a las pequeñas, medianas y hasta las grandes empresas con hasta UF 600 mil de ventas la posibilidad de tener acceso a un crédito de largo plazo y con baja tasa de interés.

El ministro de Economía, Luis Céspedes, llamó a la Cámara de Diputados a aprobar hoy un proyecto que establece medidas que impulsen la productividad. "Abarca justamente mover recursos, ayudar a los exportadores de servicios, porque hay varios problemas impositivos que solucionar. Es muy importante seguir haciendo esfuerzos para ayudar al sector privado a crecer más", comentó Céspedes.

Valdés destacó que es muy importante que se usen las garantías que están disponibles para las empresas. "La invitación clave es a todos aquellos que tengan buenas ideas que las materialicen, no pueden alegar que es por falta de garantías que no lo pueden hacer", comentó

Seguro de cesantía

En la oportunidad, Valdés se refirió al importante incremento que registraron las solicitudes del seguro de cesantía. "Hay sin duda un mayor uso del seguro de cesantía, pero también que están mejor. Cada vez hay más fondos acumulados y es parte de la red que tenemos para hacernos cargo en Chile de ciclos económicos", dijo el ministro.

El secretario de Estado adelantó que "vamos a tener probablemente incluso más", debido al fin del "boom" del precio del cobre.

Las solicitudes aprobadas de seguro de cesantía subieron 11,7% en mayo frente a abril (123.409 pedidos). La cifra representa un alza de 14,7% respecto del mismo mes del año pasado, según la Superintendencia de Pensiones.

400 empresas han accedido al Programa de Cobertura Pro-Inversión, que mejora el acceso a la banca.

22 medidas anunció el Gobierno en marzo como parte de una agenda para mejorar la economía.