Secciones

Estudiantes de Copiapó participaron en campamento de Inglés Winter Camp 2016

EDUCACIÓN. Iniciativa se desarrolla en el marco del programa Inglés abre Puertas.
E-mail Compartir

Unos 50 estudiantes de establecimientos educacionales de Copiapó, participaron del campamento de invierto "Winter Camp 2016", organizado por el gobierno, en el marco del "Plan del Fortalecimiento del Inglés en la Educación Pública", iniciativa impulsada desde el 2015, dentro de las acciones que se han desplegado con la Reforma Educacional.

De los participantes, un 70% corresponde a alumnos de establecimientos públicos, según destacó la seremi de Educación Pilar Soto. "Cumpliendo con nuestro compromiso de fortalecer la educación pública fueron seleccionados mayoritariamente alumnos de la educación pública y también de establecimientos particular subvencionados de Copiapó. El "Winter Camp" ha significado una gran experiencia para los asistentes, donde durante su desarrollo tuvieron la oportunidad de desarrollar sus habilidades de comunicarse con el inglés", afirmó.

El campamento de invierno finalizó este viernes, con la ceremonia de certificación del Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación. "Esta ha sido una gran experiencia para nuestros jóvenes por lo que existe el compromiso de replicarla el 2017, tanto en el Summer Camp y el Winter Camp, campamentos que realizaremos con la convicción que es un espacio ideal para que nuestros jóvenes puedan vivir la experiencia significativa de interactuar con hablantes nativos del idioma inglés y aprender el idioma en un contexto entretenido y real".

Pilar Soto invitó a los jóvenes interesados en participar de esta experiencia, para que el próximo año puedan asistir a estos campamentos.

Exponen sobre violencia a mujeres rurales

SERNAMEG. Charla fue desarrollada por la directora regional Nataly González.
E-mail Compartir

En la comuna de Tierra Amarilla se desarrolló la asamblea nacional de la Asociación de Mujeres Rurales e Indígenas, Anamuri, ocasión en la que la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Nataly González, expuso sobre la violencia contra las mujeres.

Un espacio en el que las cerca de 80 mujeres representantes de pueblos originarios y del mundo rural, escucharon atentamente y fueron parte activa a través de consultas y comentarios sobre este problema que afecta a toda la sociedad y que durante el 2016 ha generado que 16 mujeres fueran asesinadas por sus parejas o exparejas en nuestro país.

Al respecto, la directora regional del Sernameg, Nataly González indicó que "la violencia contra las mujeres es un problema social que afecta a miles de mujeres y niñas en el mundo y que lamentablemente nuestro país no está exento de ello. Durante el 2015, en Chile 45 mujeres fueron asesinadas en manos de sus parejas o ex parejas y, de estos casos tres acontecieron en nuestra región de Atacama".

"Tomando en cuenta lo anterior, el Gobierno está consciente de la gravedad de la violencia contra las mujeres y por esta razón, sumado a la implementación de programas como las casas de acogida, centros de la mujer, centros de hombres, formación de monitores y monitoras comunitarias, el Sernameg está realizando charlas a los profesionales de diversas instituciones, así como también a organizaciones sociales y civiles", agregó.

Exposición artística maravilló a copiapinos

MUESTRA. Las obras son de jóvenes privados de libertad.
E-mail Compartir

Diversos colores, texturas y técnicas artísticas marcaron la segunda exposición de trabajos de jóvenes privados de libertad, que cumplen condena en el Centro de Justicia Juvenil de Copiapó. La novedosa muestra denominada "Coloreando mi Futuro", se instaló este fin de semana en el patio central del Mall Plaza Copiapó y tuvo como objetivo demostrar a la comunidad que los adolescentes tienen talento de sobra y pueden aprovecharlo para salir adelante.

Los trabajos ya habían sido mostrados en una exposición montada en el salón José Joaquín Vallejo, en la cuenta pública de la Defensoría Penal Pública, hace aproximadamente dos meses, instancia en que los asistentes quedaron impresionados por el nivel y la calidad de las obras confeccionadas por los adolescentes infractores de ley.

Estas piezas, entre los que se pueden encontrar 10 trabajos de vitrofusión, 5 pinturas y 2 tallados en madera, fueron elaborados por los jóvenes gracias a las herramientas entregadas en los talleres de capacitación que se les imparte al interior del centro, que están apuntados a apoyar sus procesos de reinserción social y laboral.

"Los jóvenes se motivan mucho, ellos están ávidos de aprender. Es increíble de ver como ellos están sumamente motivados de descubrir otras formas de vivir, distintas al conflicto que los tiene privados de libertad, lo que finalmente los puede hacer triunfar fuera del sistema", manifestó la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre.

Se informó que los talleres no sólo son artísticos. Dentro de las rutinas diarias de los adolescentes están incorporadas una serie de capacitaciones de apresto laboral y actividades deportivas, las cuales permiten que también desarrollen sus tareas de escolarización, las que forman parte de las labores del anexo escuela Medardo Cano, la que funciona al interior con el propósito de que los jóvenes cumplan con su enseñanza escolar.

Con desfile de honor Bomberos de Copiapó cerró las festividades de su aniversario

CELEBRACIÓN. La institución cumplió 148 años y en la oportunidad informó que desde el 12 de julio de 2015 a la fecha acudió al llamado de 800 personas.
E-mail Compartir

Con gran marco de público y con la presencia del intendente de Atacama, Miguel Vargas, y el gobernador Mario Rivas, Bomberos de Copiapó culminó sus actividades de aniversario con un desfile de honor realizado en el frontis de la Intendencia, encuentro realizado en el marco de la celebración de sus 148 años de existencia.

La máxima autoridad regional felicitó a las seis compañías del cuerpo de bomberos de Copiapó por el desfile realizado, y tras concluir la ceremonia precisó que "como gobierno estamos orgulloso de tener en nuestro país, y particularmente en la región, a esta institución que siempre está dispuesta para servir a la comunidad. Durante el paso de los aluviones el año pasado, presenciamos una labor impecable y de entrega total por parte de bomberos".

La primera autoridad agregó que "quisiera manifestar todo nuestro reconocimiento y apoyo permanente a bomberos de nuestra región, y manifestar que estamos aprobando proyectos importantes para fortalecer el trabajo de dicha institución. Ya hemos materializado el traspaso de casi 4.000 millones de pesos para la adquisición de 17 vehículos y una escalera mecánica, también apoyamos con la entrega de camiones cisterna y deseamos iniciar prontamente la construcción del cuartel de la segunda compañía en el sector Tierra Viva de Copiapó" .

Por su parte, el súper intendente de bomberos de Copiapó, Mario Bordoli, explicó que "efectivamente estamos en la celebración del aniversario 148 de la fundación del cuerpo de bomberos. En esta jornada no quisimos rendir la cuenta pública para que el desfile no fuera monótono. Desde el 12 de julio de 2015 a la fecha hemos acudido al llamado de 800 personas y si uno lo analiza, esto quiere decir que hemos estado 3 veces al día atendiendo alguna emergencia. Agradecer al intendente porque ya se está licitando, de manera internacional, la construcción de una escala mecánica para la ciudad de Copiapó. Esto va a solucionar un gran problema que tenemos debido a la gran cantidad de edificios construidos en la capital regional".