Secciones

Entregarán subsidios en transporte a los adultos mayores de Freirina

MUNICIPIO. Realizará catastro de los vecinos que utilizan el servicio.
E-mail Compartir

Desde la municipalidad de Freirina se informó que el alcalde Cesar Orellana ya comenzó las gestiones para que los adultos mayores de esa comuna puedan contar con un documento, el cual les permitirá tener un significativo descuento por transporte en el recorrido desde y hacia Vallenar y Huasco.

Para ello, sostuvo la primera reunión con el representante legal de la empresa de transporte, Sol del Huasco, Jorge Astudillo, instancia en la que se trataron variadas temáticas, siendo el punto principal, la rebaja de la tarifa para los abuelos de la comuna, un beneficio que apoyará a parte importante de la población.

Una vez terminada la reunión el alcalde manifestó su gratificación y señaló que la empresa tiene toda la voluntad para generar y ejecutar este importante proyecto social. "Tuvimos la oportunidad de reunirnos con la directiva de empresa de transporte Sol del Huasco, teniendo muy buena acogida a la petición de crear un documento que les sirva a nuestros adultos mayores para poder tener un significativo descuento al momento de trasladarse dentro de la provincia del Huasco. Por ello, en los próximos días nos reuniremos con la seremi de Transporte y la directora regional de Senama (Servicio Nacional Adulto Mayor) para ir agilizando este proceso. Estamos muy esperanzados de que este subsidio se pueda concretar en el corto plazo, ya que sabemos las falencias que tienen nuestros adultos mayores, especialmente en sus ingresos".

proceso

En tanto Jorge Astudillo, representante legal de la Empresa de Transporte Sol del Huasco, confirmó que dentro de estos días se pondrá en contacto con la seremi de Trasporte de Atacama para ir dando los lineamentos a esta iniciativa emanada desde la alcaldía municipal de Freirina.

Desde el municipio se informó que se realizará un catastro de los vecinos de la tercera edad que utilizan constantemente el transporte público y con ello se generarán las estadísticas que reafirmen la importancia de que puedan adquirir el beneficio.

Ganadores de concurso de cuentos rurales fueron premiados

VALLENAR. Reconocen a los 8 mejores escritores regionales 2015 del concurso del Ministerio de Agricultura "Historias de Nuestra Tierra".
E-mail Compartir

Redacción

Con 23 años de trayectoria una vez más el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa) premió a escritores rurales de la región de Atacama, en las tres categorías del concurso "Historias de Nuestra Tierra", que busca rescatar las tradiciones, costumbres e identidad "inspirados en la realidad", y que convoca a personas de todas las edades.

En Atacama ocho fueron los ganadores distinguidos con Diploma de honor y premios que van desde una cámara fotográfica hasta los 200 mil pesos.

Autoridades

El anfitrión de la ceremonia, el seremi (S) de Agricultura, Leonardo Gros destacó el esfuerzo y la calidad de las obras recibidas. "Es un motivo de mucha felicidad que cada año más personas de la región de Atacama hayan dedicado tiempo y esfuerzo intelectual para escribir, con su puño y letra, sus poemas, historias y cuentos que rescatan las tradiciones y costumbres del campo".

Tras compartir con los ganadores del concurso, el intendente Miguel Vargas explicó que "(...) es fundamental que las personas tengan conocimiento de los beneficios y los programas que impulsa nuestro Gobierno, para que puedan opinar, expresar, colaborar y manifestar su opinión. En este caso vemos el interés que tienen muchos y muchas de preservar las tradiciones e identidad que nos representa como región".

La primera autoridad manifestó su orgullo por conocer y compartir con Héctor Ocayo, ganador de la categoría Historias Campesinas, y también a Keyla Iriarte, primer lugar de la categoría "Me lo contó mi abuelo". "Quisiera resaltar la partición de los niños y niñas de Atacama, quienes poseen destrezas y habilidades destacadas", agregó.

En tanto el alcalde de Vallenar Cristian Tapia valoró la iniciativa del Ministerio de Agricultura y señaló que "quiero destacar esta iniciativa dónde se rescata la historia del mundo rural y ahora quedará plasmada en un libro con cuentos hechos por jóvenes y adultos coterráneos. Sin duda esto nos ayuda a potenciar las bajas estadísticas de comprensión lectora y escritura que estamos presentando en el país, por eso les invito a continuar trabajando la imaginación de esta manera tan positiva", indicó.

Ganadores

Los ganadores regionales de la categoría "Poesía del Mundo Rural", Ettiene Gálvez (Copiapó), e "Historias Campesinas", Héctor Ocayo (Vallenar), recibieron premios que van desde los $100.000 para los terceros lugares a $200.000 o una tablet, para el primer lugar.

Héctor Ocayo, de la localidad de Domeyko, obtuvo el primer lugar regional de la categoría "Historias Campesinas" por su cuento "El viaje de Julián" un relato que entremezcla historias campesinas con ciencia ficción. "Yo siempre sigo el concurso literario de Fucoa, ya que encuentro que es muy interesante, es una puerta muy amplia que se abre a la creación e inquietudes literarias, por eso me encanta participar de este concurso. Yo tengo un cariño inmenso por la gente del campo y formo parte de ello. El trabajo que presenté, es primera vez que convino ese tipo de situaciones literarias, la verdad que me dio buen resultado, estoy muy feliz del primer lugar" concluyó el ganador.

Para Ettiene Gálvez de la comuna de Copiapó fue sorpresivo ganar el primer lugar de la categoría "Poesía del Mundo Rural", ya que por primera vez participa de un concurso literario. "Mi profesora del liceo Héroes de Atacama me motivó a enviar mi poema, no pensé que iba a ganar, quedé muy sorprendida cuando me llamaron. Creo que uno hace un pequeño esfuerzo y si resulta ganador, gana un premio grande".

Los menores de 14 años que participaron en la categoría infantil "Me lo contó mi abuelito" recibieron una tablet; Keyla Iriarte de Alto del Carmen, quien obtuvo el primer lugar y una cámara digital Verónica Escobar de Freirina, quien obtuvo el segundo lugar.

Keyla Iriarte tiene 15 años, se adjudicó el 1° lugar regional con "Los Apestados", texto que relata la historia de una familia que escuchaba ruidos por la noche. "Tal como dice la categoría en la cual participé, mi cuento me lo contó mi abuelito. Me encantaba cuando era más pequeña escuchar todas sus historias. Mi escrito es sobre los indios en la población Torreblanca y una familia que se mudó a vivir allí. Ellos escuchaban constantemente ruidos por la noche, hasta que un caballero les dijo que había un cementerio, y así va ocurriendo la historia" relató Keyla.

Así como Keyla, Héctor y Ettiene, todas y todos quienes residan en nuestro Chile pueden participar de este concurso del Ministerio de Agricultura. En la actividad, también estuvieron presentes la gobernadora de la Provincia de Huasco, Alexandra Núñez y el Consejero Regional Juan Santana.

Instalarán la primera piedra de nueva cancha

CHAÑARAL. Este proyecto tendrá un monto de $ 59 millones.
E-mail Compartir

Este lunes se realizará el inicio de obras de la nueva cancha de futbolito de la población 26 de octubre, según se informó desde el municipio de Chañaral.

Es un proyecto de los habitantes de este sector chañaralino, en especial de los más jóvenes que en ocasiones tienen que recorrer grandes distancias para realizar sus actividades deportivas.

Respecto de este proyecto el alcalde Héctor Volta señaló que "los vecinos de esta población, desde hace bastante tiempo, que estaban soñando con una cancha de futbolito", motivo por el cual se realizaron varios encuentros especialmente con los jóvenes de este sector, e indicó que para él "es un orgullo tener la oportunidad de ir a confraternizar con los vecinos de la población 26 de octubre e iniciar los trabajos de una cancha que estoy seguro que irá en directo beneficio de los más chicos y de paso le estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con ese grupo de pobladores", señaló.

Este proyecto consta de la construcción de una cancha de 748 m2, con pasto sintético de última generación, reja perimetral, iluminación led, entre otros equipamientos.

Se informó que la ceremonia de instalación de la primera piedra de la cancha se realizará mañana a las 11:00 horas. El proyecto tiene un monto de inversión de $59 millones en obras que tendrán un plazo de 117 días para su ejecución.