Secciones

En Twitter: #noalterrorismo

E-mail Compartir

@MDELAO: Es resultado de la intervención occidental en países árabes, debemos AYUDAR a sus gobiernos como hace Rusia NO INVADIR

@LinaFG8: Nunca entenderé la enfermedad mental de los asesinos refugiados en una religión

@RafaelGarcaPrez: Esto tiene muy mala pinta, una mezcla de fanatismo, religión, crisis económica, desarraigo, demasiados factores juntos.

@LetiHerrero27: Gran parte de los muertos son niños. Niños que habían salido a divertirse. ¿Parará algún día este horror?

@PHUESOT: Absurda siembra del dolor indiscriminado, realizada por despojos de una sociedad oscura, como las almas de sus gobernantes

@XaviBGood: Es descorazonador ver que la gran mayoría "lo siente mucho" pero aboga por no hacer absolutamente nada.

@PICKAPICK: Rechazo todo tipo de terrorismo. Pero no podemos olvidar al resto del mundo y sólo rezar si pasa en Europa

@missconcursos: Todas las muertes innecesarias son una aberración. Da igual de qué nación, raza o religión seamos, merecemos respeto

@marinaprieto28: Por desgracia matar es fácil, el terrorismo se evita con integración y buena educación, no tirando bombas y metiendo miedo

Lo colectivo

E-mail Compartir

Esto nos lleva a la necesaria conclusión que el colectivo siempre estará por sobre la individualidad.


DJ Méndez, un remezón a la política

Con todo, para entender bien este fenómeno de la buena recepción que en la ciudadanía porteña ha tenido la candidatura de Méndez, hay que tener presente que ella, más que hablar de sus dotes para el cargo, habla del hastío que esa ciudadanía expresa como consecuencia del deplorable estado que evidencia la ciudad. Y lo hace apuntando a la responsabilidad que en tal estado les cabe a las sucesivas administraciones comunales que la ciudad ha tenido en los últimos 25 años. No quiero ahondar en un juicio sobre esas administraciones, pero basta darse una vuelta por Valparaíso para advertir la precaria situación en que se encuentra la ciudad y la nula capacidad que ellas han evidenciado para hacer frente a los problemas que la aquejan. Lo cual ha provocado que, al desprestigio generalizado que rodea a la actividad política en el país, se añada un especial desprestigio en Valparaíso por la incapacidad que han demostrado los grupos políticos organizados como tales de proveer de caminos de salida a la ciudad para que alcance el sitial que puede alcanzar y que merece alcanzar. Y que necesita alcanzar para proveer a sus habitantes de una calidad de vida que merezca el nombre de tal.

La aparición del DJ Méndez constituye así una bofetada que la ciudadanía -no el DJ- proporciona a esa manera ramplona, carente de imaginación y, sobre todo, carente de inteligencia que ha caracterizado a la actividad política tanto nacional como local. Es una manera de decirle a los partidos que basta ya de mediocridad y de somnolencia. Por eso, es también una señal de alarma. Si los políticos no despiertan de la rutina banal que caracteriza el ejercicio de sus cargos, podemos terminar por encontrarnos, esta vez sí, con sorpresas muy ingratas.

El paso que ha dado este artista ha provocado un remezón que no podemos calificar sino de saludable. Por eso, en vez de descalificarlo ahora por su lugar de procedencia, habrá que analizar sus propuestas sobre la ciudad y, sobre esa única base, habrá que juzgar la valía de su candidatura.


El parlamentario

Señor director:

Con la memoria fresca aún del título de Copa América logrado por Chile, al ganarle en la final a la selección Argentina, podemos hacer una comparación entre ésta final y la de Eurocopa jugada entre Francia y Portugal, ganada por éste último. En la Copa América, Argentina jugó en función de su máxima estrella, esperando un destello de magia que los llevase a la gloria; con Messi en cancha durante 120 minutos no pudieron doblegar a Chile; por su parte Portugal, sin CR7 durante la mayoría del partido, finalmente pudo consagrarse como campeona de Europa.

Ignacio Andrés Arévalo De Vid

Gran escándalo ha causado la irrupción, como candidato a alcalde por Valparaíso, de un conocido personaje del espectáculo nacional, Leopoldo Méndez, más conocido como DJ Méndez. Y de que sus probabilidades de triunfar, sin ser completamente seguras sean, sin embargo, muy altas. Muchos han salido a rasgar vestiduras por el hecho de que desde aquello que se denomina la farándula se pretenda entrar a ocupar un cargo de tanta responsabilidad como es el de alcalde de nuestro primer puerto. Otros, han hecho críticas más mesuradas y objetivas. Me parece que es lo que corresponde, porque no se puede afirmar a priori que los que participan de esa "farándula" nunca van a poseer las condiciones para ser alcalde. Desconozco si nuestro DJ las posee o no; pero, no estoy dispuesto a negárselas de entrada. Sí, en cambio, a reconocer que en su éxito como cantante con seguridad entran dotes naturales, tanto como una alta dosis de esfuerzo, disciplina y de dedicación.

Gonzalo Ibañez Abogado, doctor en Derecho. Consejero Académico Circulo Acton Chile

Ante las precisas y concisas declaraciones del diputado Pepe Auth en cuanto que habrían existido personas que se concertaron para defraudar al fisco en el marco de las vergonzosas e indignantes pensiones millonarias en gendarmería, es de esperar que el mismo Pepe Auth, desde su posición de parlamentario promueva una investigación profunda para saber toda la verdad y nada más que la verdad, evitando que se corte el "jubilazo" por lo más delgado, ojalá que los parlamentarios no se queden solamente con la interpelación de la ministra Blanco, el problema está en otra parte, no lo digo yo, lo dice el diputado Auth….

Luis Soler