Secciones

Partido Amplitud confirmó a sus candidatos a alcalde en la región de Atacama

ELECCIONES. Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera serán las zonas en que participarán. Esperan en seis meses tener presencia a nivel regional con militantes.
E-mail Compartir

El partido político Amplitud confirmó a sus candidatos para la región de Atacama en las elecciones alcaldicias de este año. Las comunas de Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla son las zonas en las que se constituyeron y participarán en el proceso.

"En Copiapó va Carlos Chanampa, reconocido folclorista local, en Tierra Amarilla será Sergio Barahona, hermano del fallecido exalcalde Carlos Barahona, y en Caldera será Cecilia Martínez, que fue concejal en Copiapó. Además iremos con candidatos a concejales en las mismas ciudades", informó Mario Villalobos, vicepresidente del conglomerado.

Sobre cómo se llegó a la elección de los candidatos, Villalobos destacó que el consejo regional fue quien ratificó a las personas que fueron postuladas por los mismos militantes de las comunas, para ir por la alcaldía en octubre.

Sobre el hecho de ir solamente en tres comunas de Atacama, el vicepresidente de Amplitud dijo que son los lugares en que se han constituido como partido político desde su creación, pero que esperan de aquí a seis meses tener presencia en toda la región con militantes.

Licitación de doble vía entre Caldera y Antofagasta está programada para 2018

MOP. Recepción de ofertas no podrían concretarse antes del primer trimestre de 2019.
E-mail Compartir

Redacción

Con dos años de desfase respecto de lo informado originalmente y un trimestre después de lo anunciado en mayo pasado, comenzaría la licitación de la autopista que unirá Caldera con Antofagasta. Así lo confirmó a El Mercurio de Antofagasta el coordinador (s) de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Rodrigo Urzúa, quien agendó para el segundo trimestre de 2018 el llamado a licitación de este proyecto.

En el marco de una jornada de capacitación desarrollada en el auditorio de la Biblioteca Regional de esa ciudad, Urzúa detalló los próximos procesos de concesión.

"El tramo Caldera-Antofagasta fue declarado de interés público, se hicieron todos los estudios necesarios y hoy está transferido a la empresa Sacyr que será la encargada de desarrollar los estudios pendientes y de llevar adelante la iniciativa. Ese proceso debe tomar entre un año y medio a dos años, para luego llamar a licitación", explicó Urzúa.

Plazos

Es necesario recordar que la iniciativa privada Concesión Ruta 5, Tramo Caldera-Antofagasta, fue presentada al Consejo de Concesiones en la sesión de noviembre de 2014, y posteriormente declarada de interés público por el director general de Obras Públicas (DGOP) con fecha 4 de febrero de 2015.

En aquella oportunidad el seremi del MOP de la región de Antofagasta, César Benítez aseguró que "la declaración unánime del comité permite que hoy mismo comencemos con los estudios pertinentes para iniciar la prefactibilidad, factibilidad y desarrollo del proyecto".

Esto -según la autoridad- significaba que a partir de 2015 "se prepararán las bases de licitación, de tal forma que el segundo semestre de 2016 estemos dando inicio al proceso de licitación para que en 2017 comience su construcción".

Esos plazos se fueron postergando sucesivamente hasta lo informado por Urzúa. En definitiva, el llamado a licitación se hará el segundo trimestre de 2018, por lo que la recepción de ofertas no podría materializarse antes del primer trimestre de 2019.

Una vez adjudicado, la ejecución de la obra tardaría cerca de tres años.

El proyecto -para el cual se estimó una inversión de US$640 millones- contempla entre sus obras el ampliar, mejorar, conservar y explotar la concesión de la Ruta 5, desde donde termina la concesión del tramo Vallenar-Caldera hasta la autopista de Antofagasta por el sector La Negra.

Rodrigo, Urzúa,, Coordinador Concesiones MOP

"La empresa Sacyr que será la encargada de desarrollar los estudios pendientes y de llevar adelante la iniciativa. Ese proceso debe tomar entre un año y medio a dos años".