Secciones

Boceto de médico de Van Gogh muestra detalles de su mutilación

E-mail Compartir

Un dibujo de Vincent van Gogh hecho por un médico que atendió al artista, el francés Felix Rey, está llamando la atención en el mundo del arte, pues muestra que el neerlandés se automutiló casi toda su oreja izquierda. El boceto, hallado en una biblioteca estadounidense, se muestra por primera vez al público en la exposición "Al borde de la locura", que se inaugura hoy en el museo en Ámsterdam. La exhibición grafica cómo fue empeorando la salud mental de Vincent van Gogh, su notoria automutilación en la ciudad francesa de Arles y, finalmente, su decisión de quitarse la vida. El boceto del doctor Rey, de 1930, parece dar una respuesta definitiva a los años de debate sobre cuánta oreja exactamente se rebanó Van Gogh antes de llevarla a un prostíbulo local.

CHV estrena nuevo programa de parejas: "Amor en juego"

APUESTA. En la misma línea de "Escuela para maridos" y "Manos al fuego", el espacio debuta el martes 19 de julio.
E-mail Compartir

El juego es así: una persona soltera y sin compromiso convivirá una semana con cuatro personas desconocidas que supuestamente son solteras. Pero sólo una realmente lo es. El desafío es que al final el primer participante adivine cuál de los cuatro no tiene pareja en la vida real.

Las tres personas que no son solteras fingirán que lo son con la ayuda de sus parejas reales, en un engaño que persigue un millonario premio.

Las parejas de los participantes que buscan engañar al soltero verán en conjunto todo lo que sucede durante las 24 horas del día, donde además podrán juntarse con su respectiva pareja para poder ir creando estrategias para cumplir el objetivo final.

Al final de la semana el soltero o soltera enfrentará a las cuatro personas con las que convivió y deberá decidir quién cree que es la que está sin compromiso.

Si elige a la que realmente está soltera, el premio será para ambos, de lo contrario, si elige una de las comprometidas, el dinero se compartirá entre la persona elegida y su pareja real.

Esa es la dinámica en la que se centrará "Amor en juego" la nueva apuesta de parejas de Chilevisión que debutará por ese canal el próximo martes 19 de julio a las 22.30 horas.

El programa, que irá de martes a jueves por la estación del Grupo Turner, será liderado por el conductor Marcelo Arismendi, rostro de CHV que también encabezó "Espías del amor" junto a Julio César Rodríguez.

El programa sigue la senda que marcó el exitoso "Manos al fuego", "Espías del amor" y el más reciente "Escuela para maridos".

Hoy inicia la recreación de la salida de "La Copiapó"

FIESTA. Serán tres días de fiesta en Caldera que permitirán trasladarnos al siglo XIX en la decimosegunda edición de esta celebración cultural.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy, mañana y el domingo se realizará la fiesta que recrea la salida de la locomotora "La Copiapó" en Caldera. Todo comenzará hoy con una reunión del concejo municipal a partir de las 09:00 horas, una fotografía oficial en la Plaza Condell media hora después y un desayuno de época en el Centro Cultural Estación Caldera a las 10 de la mañana. Al mediodía, se efectuarán juegos populares, una feria en la plaza Estación y a las 20:30 horas una gala cultural en el Centro Cultural Estación Caldera.

Mañana Y el DOMINGO

Mañana destaca el matrimonio de época a partir de las 11 de la mañana en la plaza Carlos Condell de Caldera, la presentación del burdel en el paseo Gana a mediodía y la Gran Noche Varieté en el Centro Cultural Estación Caldera a partir de las 20:30 horas.

Para el domingo 17, la fiesta dará inicio a las 11 de la mañana con la Retreta de la Banda de Guerra del Liceo Héroes de Atacama, la llegada de caminata entre rieles de los bomberos de Caldera a mediodía en tanto, desde las 12:30 horas saldrá la locomotora "La Copiapó" desde el Centro Cultural Estación Caldera hacia Estación Monte Amargo (Playa Brava) y desde las 13:00 horas se realizará en ese lugar la clausura a tres días de fiesta cultural.

La Biblioteca de Copiapó insiste en que las "bibliotecas son más que libros"

E-mail Compartir

Con un encuentro íntimo y cercano con los escritores y creadores musicales de la región de Atacama, se dará inicio al ciclo de música y poesía organizado por la Biblioteca Pública Regional a través de su extensión cultural bajo el slogan "Bibliotecas son más que libros". A partir del próximo 27 de julio desde las 18:30 horas, comenzará el primer encuentro de "Música y Poesía" esto con la presencia de destacados cantautores y escritores, quienes habitualmente se juntan a "guitarrear y a leer sus poemas". En esta ocasión, participará el escritor Cristian Muñoz con un taller literario y lectura de poesía y el cantautor Luis Martínez, ambos destacados y reconocidos en las diversas disciplinas que desarrollan. Esta iniciativa liderada por el director de la Biblioteca de Copiapó, Claudio Briceño, busca promover el quehacer artístico y cultural de los creadores de Atacama a través de propuestas innovadoras que entreguen espacios para un público que quiere escuchar y conocer las letras y voces de quienes están revitalizando con sus creaciones la nueva trova y poesía de la región de Atacama.