Secciones

Realizan cursos a voluntarios en Caldera

BOMBEROS. Personal de Tierra Amarilla y Copiapó llegó al puerto.
E-mail Compartir

En el puerto de Caldera, se realizó un curso contra incendio vehicular, dictado por la Academia Nacional de Bomberos, con un total de más de 25 voluntarios que llegaron desde Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla.

La actividad se extendió durante dos días tanto en teoría como en práctica, esta última en un sector de playa La Brava.

El principal objetivo de este curso fue identificar fuentes de daño asociadas a un incendio en vehículo, diferenciar los diferentes combustibles existentes y su comportamiento durante el siniestro de un móvil, para finalmente poder aplicar un Procedimiento Operativo Estándar para enfrentar una emergencia de este tipo.

En la práctica se conformaban grupos para realizar en forma simulada las acciones necesarias para extinguir un vehículo menor afectado por las llamas con su completo equipo de protección personal, revisando su grado de inflamabilidad, proceder a la detección y monitoreo ante escape de GLP o GNC.

Mario Vargas, del centro de entrenamiento de la zona central, expresó que "venimos viajando desde la región Metropolitana y hemos pasado por distintas regiones como lo es Valparaíso, Coquimbo y Atacama, con el tema de bombero profesional lo que significa fuego en los vehículos y gases combustibles. Hemos notado una muy buena preparación por parte de los instructores a los bomberos de estas tres comunas".

Evaluaciones

Marco González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Caldera, dijo que "estamos en las evaluaciones prácticas de este curso de la malla de bombero profesional en donde nos encontramos con voluntarios de Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera, bajo el mando de los instructores de la Academia Nacional".

Luego de 24 años de docencia conocida profesora se retira entre homenajes

EDUCACIÓN. La docente estuvo haciendo clases 17 años en Caldera. Los últimos años se había radicado en Putaendo, pero volvió para retirarse en su tierra.
E-mail Compartir

La querida y respetada profesora Rosana Valdés, quien con vocación dedicó 24 años de su vida a la formación y educación de varias generaciones de calderinos y calderinas dijo adiós al aula en su querido colegio Byron Gigoux James para acogerse a retiro.

"La señorita Rosana" como cariñosamente le llamaban sus alumnos y colegas, es una valiosa educadora que supo inculcar su desempeño no solo con un currículum educativo, sino con valores de respeto, convivencia y orden, entregado una gran imagen de su colegio hacia la comunidad.

Este compromiso realizado por la mujer con la educación ha trascendido en cada una de las generaciones que le tocó enseñar en el día a día de su labor docente.

Con una gran emoción Rosana Valdés manifestó que "me siento con sentimientos encontrados son 17 años de labor en mi Caldera, aprendí junto a los niños, apoderados y colegas, tengo lazos de amistad con muchos de ellos, entonces en tomar esta decisión fue muy difícil, pero la tomé pensando en mi salud, me costó dar este paso, pero nunca me imaginé lo complicado y complejo, ya que aún me siento muy vital para desarrollar esta bonita labor de enseñar, pero estoy en una etapa que tengo que asumir y retomar otras".

En la oportunidad, los alumnos del colegio le realizaron varias presentaciones artísticas como una manera de agradecer la labor y el desempeño para contribuir notablemente a la educación y formación de varias generaciones que la recordarán con cariño.

Finalmente, el alcalde (s) Víctor Ossandón, expresó que "sin lugar a dudas esta es una actividad muy emotiva y especial, porque no todos los días tenemos docentes de una vasta trayectoria que encuentren el término de su carrera laboral y que puedan decir misión cumplida, como hoy lo hizo el colegio Byron Gigoux James en poder relevar hoy el trabajo de la docente Rosana Valdés, que hoy ha decidido acogerse a retiro para prevalecer sus proyectos personales".

Permisos de edificación del periodo enero-abril tienen la mayor caída en siete años

CONSTRUCCIÓN. En tanto la venta de viviendas aumentó un 34% en el trimestre marzo-mayo en Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

La venta de viviendas en Copiapó, según el último Informe Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de la región de Atacama, realizado por su unidad de estudios, subió un 34% en el trimestre marzo-mayo con respecto al trimestre inmediatamente anterior (diciembre-enero). Esto en el contexto de un total de 14 proyectos habitacionales en ejecución (venta y/o construcción) dentro de la ciudad.

"El aumento de ventas, según lo que hemos podido catastrar, se debe principalmente a la alta dinámica que ha evidenciado la comercialización de casas asociadas al DS 116 (subsidiadas bajo el "Programa de integración y reactivación económica" del Minvu), tipo de inmueble que es muy demandado por los copiapinos, y a la baja tasa de comparación con respecto al trimestre anterior", dijo Yerko Villela, presidente de la CChC Copiapó.

En cuanto a los permisos de edificación aprobados, que proyectan las futuras edificaciones en la capital regional, presentan una disminución significativa, ubicándose este 2016 como la cifra más baja en el acumulado enero-abril desde 2009. De todas formas, se destaca en el Informe Inmobiliario de la CChC Copiapó, que en los meses de noviembre y diciembre de 2015 hubo una alta aprobación de superficie para construir y que debiera ir concretándose en lo que resta del año.

Villela comentó que la baja de los permisos de edificación es preocupante pensando en el futuro desarrollo de una de las áreas más importantes en cualquier ciudad, como es la vivienda. "Por lo mismo, y como lo hemos repetido en varias ocasiones, necesitamos dar las condiciones para desarrollar nuestro territorio y también darle una planificación coherente" criticó.

Demanda

En el trimestre marzo-mayo, los departamentos de entre 2.000 a 3.000 UF, se ubicaron como los con mayor número de oferta, representando el 64% del total. En cuanto a ventas, este segmento superó el 50% de lo que se comercializó durante el período catastrado.

En el caso de los metros cuadrados, la oferta más significativa está en el tramo entre los 51 y 60 m2. Por su parte, en lo que respecta a las tipologías, los departamentos de 3 dormitorios y un baño siguen siendo los más demandados en la ciudad de Copiapó.

Cabe señalar que los meses para agotar stock de viviendas están en los 19 y que actualmente hay disponibles más de 1.000 unidades habitacionales para los interesados.

Planificación de ciudad

Yerko Villela, presidente local de la Cámara, resaltó que es momento para trabajar en temas estructurales, como "planificación urbana y desarrollo de infraestructura crítica, que es una forma de dar un marco para que las inversiones vuelvan a la región, proceso que también debe estar acompañado de despejar incertidumbres que hoy afectan el escenario económico".

Realizan gala de talento en centro cultural

CALDERA. Fueron cerca de 40 los participantes de la actividad.
E-mail Compartir

En el centro cultural estación Caldera se llevó a cabo la gala final del concurso de talento calderino, organizado por el Programa Senda Previene de la municipalidad de Caldera, esto para dar término al Mes de la Prevención contra el alcohol y tráfico de drogas. Después de dos audiciones fueron cerca de 40 participantes en distintas categorías y distintas edades los que llegaron a esta final que albergó una gran cantidad de público que aplaudían las presentaciones de los niños, niñas, jóvenes y adultos.

Cabe señalar que el jurado estuvo compuesto por Enrique Rivera, Carmen Vásquez, Marta Palma y Patricia Villalobos, quienes tuvieron la difícil misión de elegir a los ganadores, quienes con mucho entusiasmo de pararse sobre el escenario y entregar su arte al público asistente, desde cantantes, bailarines y otras ramas artísticas fueron presenciadas por la comunidad calderina encontrando a más de uno con reales aptitudes para pararse en el escenario.