Secciones

Candidatura en T. Amarilla

E-mail Compartir

Desigualdad

Si "per se" resulta escandaloso, lo es mucho más por tratarse de "la cónyuge" del abogado, "víctima de la dictadura" y diputado Osvaldo Andrade, actual presidente de la Cámara Baja, ex presidente de PS y ex ministro del Trabajo, quien al ser consultado por, manifestó: "Es la pensión que -entiendo- corresponde, de conformidad a las normas legales. Si hubiese alguna discrepancia en eso, habrá que hacerlo presente. Ella no ha sido objeto de reproche alguno". Conociéndosele, comunicacionalmente hablando, ¿Habría reaccionado así si se tratase de la cónyuge de alguno de los congresistas de "derecha" o de algún ex ministro o subsecretario de la pasada Administración Piñera?

Tal vez no venga al caso, pero esta "desigualdad" me hace recordar aquella bullada Ficha de Protección Social -la N° 4790818- en la Municipalidad de Macul, que en agosto del año pasado involucró "a la pareja" -diseñadora y licenciada en estética- del profesor, "víctima de la dictadura" y diputado Guillermo Teillier, presidente del PC "además", domiciliado "electoralmente" en San Miguel, de una parte; y de otra, la situación económica de otras víctimas de la dictadura, la mayoría abusadora de esa condición, como ser detenidos, torturados y "exonerados políticos" -incluidos "los falsos"-, que de tiempo en tiempo protestan y hacen huelgas de hambre pro "mejoramiento" de sus "reparaciones por".

Temas, los anteriores, para que la numerosa familia de la mandante señora Juanita los debata en los "cabildos" del ahora también ""traga$traga" Proceso Constituyente. Et "Che"!


Pensiones surrealistas

Al frente, la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, recibirá más de 5 millones mensuales de jubilación por el resto de sus días, en buena Parte a costa de los contribuyentes.

Son sistemas de pensiones distintos, defiende la beneficiaria de Gendarmería. DIPRECA entrega jubilaciones en base a reparto de fondos disponibles, teniendo en cuenta el último sueldo del afiliado.

La AFP en cambio es un sistema de ahorro individual, donde cada uno se rasca con sus uñas y tiene que resignarse con lo que al final le den los "administradores" que manejan sus platas en bolsa.

Pregunto: a la luz de los hechos, aquel sistema antiguo de cajas de reparto, de suyo desprestigiado por los "Chicago boys" en los 80, del cual curiosamente no se retiraron los militares y al cual pertenece la esposa del diputado que hoy se jacta de una pensión legal de 5 millones, ¿era tan malo frente al espectacular proyecto AFP del hermano de Piñera, cuyo promedio de pensiones para un millón de jubilados, según Superintendencia, es hoy de 197.726 pesos? Exijo una explicación.

Señor director: En relación a información aparecida el día 01 julio 2016, en vuestro prestigioso medio de comunicación, donde Ercides Martínez, presidente regional del Partido Comunista (PC) asevera que el Partido Socialista respaldará la candidatura a alcalde de Joel Carrizo en las primarias convencionales de la Nueva Mayoría, debo indicar que de acuerdo a lo indicado por la dirección comunal del Partido Socialista de Tierra Amarilla, en reunión con el tribunal Supremo Regional, no ha existido una consulta formal a las instancias partidarias comunales al respecto, además tampoco se ha informado a este Tribunal Supremo Regional respecto al tema. Por lo tanto, en consideración a tales circunstancias debo indicar que el partido no tiene una opinión por el momento respecto al tema, siendo las instancias partidarias formales del partido quienes deben expresar su línea política de alianzas respecto a los temas electorales y no deben aseverarse respaldos por otras instancias ajenas a la formalidad del partido, en consideración que pueden generar malestar, confusión y malas interpretaciones.

Gonzalo Peña , presidente Tribunal Supremo Partido Socialista de Chile Región Atacama

Después de 21 años de servicios, el 1 de octubre de 2015 la periodista y subdirectora técnica de Gendarmería renunció al servicio y con 59 años de edad pasó al mundo de los jubilados con una pensión mensual de $ 5.215.000, "Dipreca". "Me parece fantástico tener una pensión así y por supuesto que me da vergüenza por las pensiones que tiene la mayoría de los chilenos. Me da vergüenza, pero es lo que me tocó. Es la que corresponde en derecho", manifestó al diario "El Mercurio" tras hacerse público este palmario ejemplo de desigualdad "jubilatoria" en Chile y estando las "AFP" -compradas por compañías aseguradoras, se dice- cuestionadas a más no dar por la administración que hace de los fondos de pensiones de los chilenos y los montos miserables -"in ´disminuyendo'"- que está otorgando a los jubilados, como verdaderas "chupasangre".

Jorge Saavedra Moena

Leo noticias del Chile surrealista que me dejan tiritando la pera. Todos los fondos de pensiones disminuyeron en junio. El C con mayor N° de afiliados, un 1,89%, casi un millón de pesos de una plumada para quien ha juntado 50 millones de pesitos en la AFP.

Gaspar Millas del Río