Secciones

Falleció conocido empresario chañaralino

E-mail Compartir

Pesar existe en la comunidad chañaralina luego que en horas de ayer se conociera el fallecimiento del empresario Jorge Rojas Tapia (73) conocido por ser el administrador de la Empresa de Buses Turismo Rojas.

Era conocido como el "Choclo" o "El gringo chañaralino".

Un empresario de una esforzada familia que comenzaron con un taxi en el año 1946, para luego adquirir dos Combi de transporte de pasajeros, Chañaral-Barquito, hasta convertirse paulatinamente en una empresa de transporte de pasajeros a nivel local y pronto a nivel nacional. Trinidad Trigo recordó el servicio que prestaba en el transporte. "Era muy humano, lo que nos cobraba era prácticamente solo para pagar al chofer".

Carabineros detuvo a cuatro personas

PROCEDIMIENTOS. Dos de ellos tenían órdenes de detención pendientes.
E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros logró la captura de dos individuos que mantenían órdenes de aprehensión vigentes, quienes además contaban con un amplio prontuario tanto penal como policial. En otro procedimiento se detuvo a un poblador que se movilizaba en un vehículo robado.

Tras esto, quedaron a disposición de los Tribunales de Garantía de Copiapó y Vallenar, respectivamente.

Por otra parte, en la comuna de Vallenar, gracias al despliegue operativo de personal del SEBV Atacama, se fiscalizó a un sujeto que transitaba en una motocicleta sin placas patentes, quien fue detenido por el delito de receptación de vehículo motorizado, dado que al efectuar una minuciosa y efectiva fiscalización y revisión al móvil, se percataron que la motocicleta presentaba un encargo policial desde marzo de 2015 en Copiapó.

Después de las respectivas indagatorias relacionadas con la sustracción de la motocicleta fue detenida otra persona, la que tenía conocimiento del origen ilícito de la motocicleta.

Con la detención de ambas personas, se logró la recuperación del vehículo, el cual previa revisión físico técnica realizada por parte de los peritos del SEBV, le fue devuelta a su propietario en dependencias de la 3ra Comisaría Vallenar.

Cesfam Pedro León Gallo se inauguraría en agosto

COPIAPÓ. El retraso de la puesta en marcha se debería a la falta de equipamiento al interior del recinto de salud, según explicaron distintas autoridades.
E-mail Compartir

La construcción del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pedro León Gallo culminó. Sin embargo, pese a la necesidad de los usuarios, el recinto todavía no funciona ni se ha inaugurado.

Las obras del edificio habrían finalizado hace unos tres meses. Luego de ello, la unidad mandante -el municipio de Copiapó- solicitó una ampliación de plazo debido al equipamiento que aún no se completaría, y a la instalación de una obra de arte.

"Estamos preocupados, tenemos entendido que está finiquitado. El problema que existe es la complementación con el personal y eso depende directamente del municipio que maneja los Cesfam. Hay una negligencia de no acelerar las cosas. Creo que los medios de salud son importantes en Atacama, sobre todo en Copiapó", señaló el consejero regional Fernando Ghiglino (RN).

"Hay que apurar el tranco, no estar esperando hacer una gran ceremonia aprovechando las campañas políticas", agregó el consejero.

Consultado respecto a una ampliación de plazo de entrega por la instalación de una estatua para inaugurar el centro, Ghiglino señaló que "creo que sería una irresponsabilidad esperar poner una estatua para echar a andar un edificio que la gente necesita con suma prioridad. Está fuera de toda racionalidad humana".

El consejero regional agregó que "la construcción del Cesfam es una inversión pública, inserto en un convenio de programación entre los consejeros regionales y el Ministerio de Salud. Nosotros somos los que más hemos luchado, de hecho, gracias a los votos de la gente de la alianza se logró el financiamiento para que se pudiera terminar el edificio. Mucha gente se negó a financiar el edificio", explicó.

Atraso por monumento

Rodrigo Rojas (Ind), consejero regional y presidente de la Comisión de Fiscalización y Jurídica, manifestó que "en su etapa de construcción está listo. La empresa solicitó, de acuerdo a convenio vigente, un plazo de 90 días para la instalación de una especie de busto en la entrada de Pedro León Gallo, mientras se está viendo el tema del equipamiento".

La autoridad comentó que, de acuerdo al último informe de seguimiento de las iniciativas de inversión elaborado en mayo de este año, el proyecto se encuentra en la ejecución del equipamiento por parte del municipio.

"El único atraso es el hecho que la empresa ejecutora solicitó 90 días, hace aproximadamente dos meses, para levantar un busto relativo a Pedro León Gallo para terminar su construcción", agregó.

Además, Rojas señaló respecto a la administración municipal que "la comunidad tiene la certeza de la responsabilidad que le cabe al alcalde en la demora, desarrollo y ejecución de este proyecto, por lo tanto, no se va a dejar engañar ni tampoco va a permitir que el alcalde lo utilice como una forma de obtener más adeptos, conociendo la historia de lo que es este proyecto, el liceo de Paipote, la escuela Rudecindo Peña. La comunidad sabe y entiende los problemas que han tenido todos estos proyectos".

La concejala Rosa Ahumada (PC) fue una de las integrantes de la Comisión de Salud que estuvo en una fiscalización al Cesfam. "Nos dijeron que faltaba que se terminara una obra de arte, la que está terminada. Lo que nos queda es que se equipe y de allí la inauguración, que yo creo que va a ser en agosto".

En esa fiscalización, según comentó Ahumada, se habrían percatado que el Cesfam "estaba atrasado porque no habían hecho el registro, en su totalidad, del terreno en el Conservador de Bienes Raíces".

Está en los plazos

Wladimir Muñoz (PS), presidente del Consejo Regional, manifestó que "la información es que están comprando el equipamiento y pidieron un aumento de plazo por la obra de arte. Se entregará el edificio junto con la obra de arte y el equipamiento".

El Cesfam debería inaugurarse dentro del próximo mes, ya que se habría realizado una evaluación de las obras. "Se formó la comisión de recepción provisoria, la cual encontró detalles que se tienen que solicitar antes que se tenga que recepcionar las obras. Tiene que ser con la infraestructura, la compra de equipamiento; la obra de artes es parte integral del proyecto", dijo Muñoz.

En tanto, confirmó que la obra de arte fue la razón fundamental del aumento de plazo y que la comisión de recepción provisoria no se había constituido para ver los detalles con antelación. Finalmente señaló que "está en los plazos de la nueva licitación, puede haber otro tipo de análisis, pero está dentro de los plazos"

Este medio solicitó en reiteradas oportunidades los antecedentes sobre la entrega de esta obra al municipio de Copiapó, el que declinó referirse al tema.

Encuentran más de 20 kilos de cocaína

OPERATIVO. Fue en un control carretero.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos efectuaron controles carreteros antinarcóticos en cercanías de Copiapó, oportunidad en que detuvieron un vehículo marca Toyota modelo Rav4 que se dio a la fuga a gran velocidad al ver a la policía, por lo que comenzó una persecución.

A los pocos minutos se logró dar con el vehículo, que se encontraba abandonado en plena carretera, por lo que se dio inicio a la revisión del automóvil, encontrando en la parte trasera materiales de construcción y una mochila color gris la cual tenía una cantidad indeterminada de contenedores de cocaína base.

A pesar del rastreo no se logró ubicar a los ocupantes del vehículo, de igual forma el móvil fue trasladado al cuartel policial para realizar las pericias y así conocer la identidad del conductor.

La droga alcanzó los 20 kilos 130 gramos, de cocaína base, equivalentes a $301.950.000 millones de pesos.