Secciones

Confirman primera muerte en la región de Atacama por Influenza A H1N1

SALUD. Hay dos casos más confirmados y uno se encuentra en estado grave.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Autoridades de Salud de la región de Atacama confirmaron el primer fallecimiento de un paciente por Influenza A H1N1 en lo que va del año. Además hay dos personas que se encuentran contagiadas, siendo el caso más grave el de una mujer de 30 años que debió ser trasladada a la Región Metropolitana.

El jefe del Departamento de Epidemiología del Servicio de Salud de Atacama, Omar Maldonado reconoció que "estamos ante la presencia de un brote" y no descartó que haya nuevos casos. La autoridad se mostró preocupada por el aumento exponencial de las enfermedades respiratorias en la zona. A modo ejemplo el Sapu del Cesfam Joan Crawford presentó un alza del 71,66% en este tipo de atenciones.

Maldonado afirmó que "está circulando Virus A H1N1 que afecta a la población adulta que es más susceptible a tener cuadros respiratorios graves". El profesional resaltó que actualmente se está en el periodo del año de mayor circulación viral y llamó a la población a reforzar las medidas preventivas.

Ante esto, el Servicio de Salud informó que las consultas por enfermedades respiratorias tipo influenza aumentaron el doble en el Hospital Regional de Copiapó y al triple en el Hospital Provincial del Huasco en Vallenar.

Sobre la demora por parte de la autoridad en la confirmación de la muerte, dado que habría ocurrido este fin de semana, el jefe de Epidemiología respondió que se estaba trabajando en red en la coordinación de las medidas preventivas y "lo que se ha estado haciendo en este tiempo es activar los mecanismos para que las personas que sean atendidas puedan hacerlo oportunamente y cuenten con todos los medios".

La directora del Servicio de Salud, Sonia Ibaceta resaltó que "la paciente que murió no solamente tenía H1N1 sino otras patologías que hacen que estas sean personas de más riesgo".

Síntomas y prevención

La diferencia entre una enfermedad respiratoria común y un caso de H1N1 es que esta comienza con fiebre igual a superior a 38,5 grados axilar, puntualizó Omar Maldonado. Luego a esto le sigue la tos, dolor para tragar y finalmente dolor de cabeza.

Una de las principales medidas de prevención es la vacunación contra la influenza. Se insiste que los grupos de riesgos son los mayores de 65 años, los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días y a las embarazadas.

Esta es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad, ya que el virus influenza (con sus diversas cepas como es la H1N1) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.

La región de Atacama presenta una cobertura de un 77,5% de residentes vacunados contra la influenza, lo que sitúa a la zona en el octavo lugar a nivel país. La comuna con mayor porcentaje de vacunación corresponde a Freirina con un 90,7% y Alto del Carmen con un 85,2%.

La autoridad sanitaria llamó a la población a ser más minuciosos en el lavado frecuente de manos y medidas de higiene general. Además pidió que al toser o estornudar cubrir con pañuelos desechables boca y nariz, o como alternativa cubrir boca y nariz con antebrazo. En ambos casos realizar lavado de manos posterior.

A esto se suma limitar el contacto del enfermo con otras personas. Al alimentar a los niños no probar la comida con la misma cuchara y si presentan los síntomas de la H1N1 ir a un centro asistencial.

"Está circulando Virus A H1N1 que afecta a la población adulta que es más susceptible a tener cuadros respiratorios graves"

Omar Maldonado, Jefe del Departamento de, Epidemiología del, Servicio de Salud

¿Qué es la influenza?

La influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Existen otras enfermedades respiratorias que pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza.

La Influenza puede conducir a complicaciones severas, como Neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños.

Estudiantes presentan denuncia contra carabineros en la Fiscalía

MOVIMIENTO. Los universitarios acusaron amedrentamiento.
E-mail Compartir

Luego de los hechos ocurridos el pasado martes, en que 11 estudiantes resultaron detenidos en la marcha fallida por la educación y la acusación de hostigamiento a alumnos, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Atacama (Feuda) presentó una denuncia en la Fiscalía de Copiapó por aprensión ilegítima.

La secretaria general de la Feuda, Javiera Sandoval informó que hay tres casos en que "se han acercado alumnos a manifestar que carabineros los han amedrentado", instancia en que les habrían mostrado fotos identificándolos en las marchas y donde se les pedía que dejen el movimiento.

La dirigenta enfatizó que "como estudiantes declaramos que no vamos a aceptar esta forma de atormentar a nuestros compañeros".

A esto la joven agregó que "negamos rotundamente todas las acusaciones que hizo carabineros", sobre destrozos en la vía pública que habrían ocurrido el pasado martes.