Secciones

Gobierno y requerimiento por reforma laboral: "Hemos cumplido el fallo"

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, se refirió ayer al nuevo requerimiento presentado por Chile Vamos en el Tribunal Constitucional (TC) por la reforma laboral, asegurando que el Ejecutivo ha actuado "conforme a derecho".

"Hemos cumplido el fallo", aseveró el secretario de Estado luego que el domingo, un grupo de parlamentarios de la UDI y RN acudiera al TC para entregarle al secretario del tribunal, Rodrigo Pica, un documento de 30 páginas que contiene los fundamentos de la solicitud de inconstitucionalidad.

El texto plantea la necesidad de eliminar una serie de artículos de la iniciativa que emanó del Congreso que, a juicio de la oposición, insisten en establecer la titularidad sindical, que fue impugnada por el TC en su fallo del 27 de abril pasado.

Al respecto, el vocero de La Moneda dijo que se trata de "una maniobra puramente política, que tiene el propósito de seguir intentando que aquello que no lograron con los votos en el Congreso, porque los chilenos le dieron el lugar de minoría, conseguirlo por otras vías".

Avanza Chile propone 100 ideas para modernizar municipios

GESTIÓN. Fundación ligada a Piñera recogió iniciativas locales y extranjeras, afirmando que los gobiernos locales "adquieren un rol central para recuperar la confianza".
E-mail Compartir

Mabel González

La Fundación Avanza Chile, ligada al ex Presidente Sebastián Piñera, propuso una serie de medidas para modernizar la gestión de los municipios, enfatizando que los gobiernos locales "adquieren un rol central para recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas".

Basándose en la experiencia de administraciones locales consideradas exitosas, tanto en Chile como en otro países, la organización publicó el informe "Municipios 3.0", en el que reúne 100 ideas con el fin de "aportar con contenido para quienes participan del mundo municipal", según dijo el director del Área Económico Social de Avanza Chile, Carlos Ríos.

La idea, afirmó el investigador, es que "los municipios se fortalezcan y muchas de estas propuestas contribuirían a que las municipalidades provean de mejores servicios a las persona".

Las acciones se concentran en tres grandes ejes: fortalecer a la comunidad, hacer crecer la economía local y liderar en calidad de servicios.

La fundación considera en su documento que las gestiones que han resultado exitosas "colocan al ciudadano en el centro de la toma de decisiones". Por ello se propone que los alcaldes orienten sus trabajos a mejorar la calidad de vida y la prestación de servicios para las personas.

Entre las iniciativas que destaca Avanza Chile se encuentra Vincles Barcelona, que nació con el objetivo de facilitar que las personas mayores de 75 años que viven solas o acompañadas de otros ancianos puedan continuar en su casa con la complicidad de su entorno, garantizando su bienestar social. En este caso, los "radares" no son sofisticados aparatos, sino una red de vecinos, comerciantes, voluntarios y profesionales de las entidades y servicios vinculados a los barrios, a quienes se les pide estar atentos a la dinámica diaria de las personas mayores y a eventuales cambios en su rutina o comportamiento.

Otro ejemplo es Ticket social, un programa de Buenos Aires que busca garantizar el acceso a productos de primera necesidad a las familias residentes en situación de pobreza y/o inseguridad alimentaria. El servicio consiste en una transferencia de dinero por medio de una tarjeta magnética para que las familias puedan adquirir alimentos y otros insumos.

Entre los casos locales, la entidad destaca "Papás a la pinta", puesto en marcha en La Pintana. Su objetivo es entregar asesoría jurídica, social y sicológica a los hombres para que puedan prepararse para enfrentar mejor el proceso legal de la separación asociado a la tenencia de sus hijos.

"Es fundamental modernizar los municipios y por eso se debe innovar: este consolidado de ideas aterriza ideas que se han aplicado con éxito en distintos países", sostuvo Ríos al comentar el análisis.