Secciones

Comienzan los Demo Day para escoger a los ganadores de Semilla Corfo 2016

GESTIÓN. En la región el proceso para los postulantes locales se realizará este lunes a las 15:00 horas en el Cowork Atacama.
E-mail Compartir

En todas las regiones del país casi 1.000 emprendedores seleccionados se presentarán ante un jurado para aspirar a $ 25 millones en apoyo a su negocio. Esta versión de Semilla Corfo premiará al menos un ganador por región.

A partir de este 30 de junio y hasta el 27 de julio 2016 todas las regiones del país llevarán a cabo sus Demo Day, eventos en que postulantes a Semilla Corfo deberán presentarse ante un jurado para ser evaluados y aspirar a los $25 millones que entrega este concurso, para apoyarlos en poner en marcha sus ideas de negocio. En el caso de Atacama, se realizará este lunes a las 15:00 horas en el Cowork Atacama.

46 demo day

De los 1.500 postulantes que recibió esta convocatoria de Semilla Corfo, denominada "Olimpiadas Semilla Corfo", más de 1.000 emprendedores pasaron a la segunda fase y serán los protagonistas de 46 Demo Day que se realizarán en distintas zonas Chile. En esta instancia de evaluación, cada postulante tendrá tres minutos para defender su emprendimiento ante el público y el jurado.

"Estos Demo Day regionales aportarán transparencia al concurso nacional de Semilla Corfo, además los asistentes aprenderán técnicas de pitch ya que serán abiertos a la comunidad y finalmente, los emprendedores recibirán feedback inmediato de parte de los jueces", destacó Tadashi Takaoka, subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo.

La autoridad de Corfo añadió que todas las regiones tendrán al menos un ganador de este fondo. "Asegurar un ganador por cada región aporta un campeón que ayudará a incentivar a futuros emprendedores de ese mismo lugar al ver que también pueden lograr financiamiento para sus ideas de negocio si se esfuerzan", destacó Takaoka.

Tal como en convocatorias anteriores, Semilla Corfo apoyará a los mejores emprendimientos del país, es decir, aquellos proyectos de negocios dinámicos que tengan el potencial de crecer al doble de su tamaño al tercer año y vender más de un millón de dólares en este período.

1.500 postulantes recibió esta convocatoria se Semilla Corfo, denominada "Olimpiadas Semillas Corfo".

Más de 100 micro empresarios llegaron a "¡Atrévete a Innovar!"

ENCUENTRO. La actividad contó con la participación del destacado emprendedor Rodrigo Saa y la periodista Andrea Aristegui.
E-mail Compartir

Innovación fue el tema central del Tercer Encuentro Empresarial de Atacama, actividad organizada por la Red de Fomento; integrada por Sercotec, Corfo, Sernameg, Prodemu e Indap y que contó con la participación de más de 120 emprendedores, micro y pequeños empresarios de las nueve comunas de la región, donde compartieron e intercambiaron experiencias con el fin de mejorar la gestión empresarial a través de la innovación.

La jornada, enmarcada en el aniversario 64 de Sercotec, se inició con una charla del destacado emprendedor y profesor universitario Rodrigo Saa, quien compartió y entregó consejos de cómo innovar y de la constancia que deben tener los empresarios al momento de iniciar el camino del emprendimiento.

Uno de los momentos más importantes fue el "Conversatorio Empresarial", moderado por la destacada periodista Andrea Aristegui, y que contó con la participación de tres empresarios de la región; Yerko Ravlic, Sandra Ramírez y Elsa Cousiño, quienes compartieron sus historias de logros y fracasos en el camino del emprendimiento, generando un espacio de grata conversación entre los más de 100 asistentes a este encuentro.

Tras compartir con los empresarios, el intendente Miguel Vargas señaló que "(...) cerca del 80% del empleo en Chile lo generan las microempresas, es por ello que hemos aumentado considerablemente los presupuestos de nuestras instituciones de fomento con el fin de fortalecer sus emprendimientos y así lograr diversificar la matriz productiva de Atacama".

Durante la actividad, la directora regional de Sercotec, Any Dorador destacó que "estas iniciativas nos permiten conocer un poco más de sus historias y del aporte que realizan el estado a través de las diferentes instituciones de fomento productivo de la región, además este año la actividad estuvo enmarcada en el aniversario 64 de nuestra institución y lo hicimos como una forma de relevar el rol protagónico que tienen nuestros empresarios en el quehacer diario de Sercotec".

La jornada contó además con la presencia de diferentes autoridades de la región, encabezadas por el intendente Miguel Vargas, el seremi de Economía Mario Silva, la directora regional de Sernameg Nataly González, además de los directores regionales de Indap Leonardo Gross, de Corfo Alejandro Escudero, Sernatur Daniel Díaz y Sercotec Any Dorador.

Distinciones empresariales

El encuentro culminó con una cena de camaradería en la que se realizaron distinciones a cinco empresarios de la región, con el fin de reconocer su labor en los distintos ámbitos en los que han sobresalido por su emprendimiento e innovación, logrando posicionar con éxito sus negocios.

En la categoría Marca Regional, la distinción recayó en Viña Fajardo. Mientras que el premio Empresa Sustentable fue entregado a Omar Muñoz de la comuna de Chañaral, en la categoría Empresa Digital fue destacado Carlos Pizarro de Chilitrip y en Pyme Innovadora Johanna Castro de la comuna de Huasco.

80% del empleo en Chile es generado por las microempresas según información entregada por el intendente Miguel Vargas.