Secciones

Tres adolescentes intimidaron con un arma a locatarios en un restaurante

TEMOR. Hubo disparos en las afueras y al interior del local, tras esto dos de ellos fueron detenidos mientras que otro huyó del lugar.
E-mail Compartir

Dos jóvenes fueron detenidos tras intimidar con un arma de fuego a unos locatarios en un restaurante localizado en calle Chacabuco en el centro de Copiapó.

Según la información preliminar, los adolescentes ingresaron al lugar ofreciendo un celular, pero en el local de comidas les señalaron que debían retirarse. Ante ello uno de ellos amenazó al dueño con un arma de fuego y disparó.

"Fue como a las 15 horas, todas las mesas estaban ocupadas. Ellos querían vender un celular y las garzonas les dijeron que no. A pesar de eso se lo estaban ofreciendo a una señora. Ellos insistían y le quité el teléfono y le dije a la señora que eso no se podía hacer acá y le entregué el celular a los cabros y les digo que se vayan. Me insultaron y yo los empujé hacia afuera y uno de ellos saca una pistola", comentó Jorge Valderrama, el afectado, quien no resultó herido ya que el arma era a fogueo.

Ante la oposición los tres jóvenes huyeron, pero fueron perseguidos por el dueño y otros trabajadores del negocio. Finalmente, fueron aprehendidos por un transeúnte. "Cuando dispararon y después arrancaron, salieron y dispararon como tres veces afuera. Nosotros salimos a pillarlos. La gente en la calle gritaba, a mí me bajó la adrenalina. El arma a fogueo tenía los casquillos pero no lanzó balas. Corrimos en Salas y un caballero de unos 35 años los pilló, él había estado en la milicia, tenía entrenamiento", afirmó.

Tras esto, llegó Carabineros y los dos adolescentes fueron detenidos, mientras que uno de los supuestos implicados en el hecho no logró ser capturado. Tras esto, existe temor en los locatarios del sector, ya que no es primera vez que ocurren hechos similares en Chacabuco cerca de Copayapu. "Nos hemos apoyado, pero ¿qué hacemos ahora? Si nos vuelve a pasar, dejamos que se tomen nuestro negocio o reaccionamos como deba ser", agregó.

Carabineros aclaró robo ocurrido antes del partido Chile-Argentina

DETENCIÓN. Se trata de un poblador de 38 años.
E-mail Compartir

Carabineros de Chañaral, tras una labor investigativa, logró aclarar un robo a un local comercial, hecho que ocurrió una hora antes del partido de fútbol entre Chile y Argentina.

Ese día un desconocido ingresó a un pequeño negocio y cerró las puertas, fue así como aprovechó de agredir y amenazar con un arma blanca a una trabajadora. Luego de intimidar se apropió de la suma de 300 mil pesos y de cigarrillos. Más tarde se dieron a la fuga.

La víctima realizó la denuncia ante Carabineros y de acuerdo con los antecedentes se iniciaron las primeras diligencias para dar con el paradero de los supuestos autores.

Con los datos, los funcionarios policiales detuvieron a un poblador de 38 años que al momento de ser detenido tenía los cigarrillos en su poder.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el supuesto autor del hecho pasó a control de detención por el delito de robo con intimidación. El fiscal de turno, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue aceptada por el tribunal.

Asimismo, durante la diligencia, personal de carabineros se percató que quien presumiblemente es el responsable del robo mantenía una orden de detención pendiente.

El esperado Liceo Paipote fue adjudicado al único oferente

PROYECTO. El plazo de ejecución de las obras es de 450 días de corridos. En 2009 ya se analizaba la construcción de este establecimiento técnico profesional.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El 13 de junio la empresa Ingeniería y Construcción Ricardo Rodríguez y compañía Ltda, se adjudicó la licitación pública para la construcción del proyecto Reposición Escuela F-35.

El proyecto y su construcción comenzó en 2012, sin embargo no llegó a término debido a que la empresa que se adjudicó las obras se declaró en quiebra, desde ahí el proceso quedó detenido, aunque tenía un saldo a favor de aproximadamente 6 mil millones de pesos y el año pasado el Consejo Regional aprobó un suplemento de 10 mil millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para que culminara la construcción.

Tras años de espera, hasta que en la nueva licitación apareció un solo oferente que ingresó su oferta en el Mercado Público. Se trata de la empresa Ricardo Rodríguez y Compañía Ltda la que se adjudicó las obras por "la suma de $15.782.850.000 IVA incluido en obras civiles y $50.000.000 exento de IVA, correspondiente al valor proforma", según indica el decreto de adjudicación.

Se establece que el plazo de ejecución es de 450 días corridos. El proyecto contempla la construcción de un establecimiento educacional con una capacidad para 2 mil estudiantes, que contarán con educación prebásica, básica y media técnico profesional. Tendrá dos pisos y una superficie aproximada de 12.747,08 m2.

El proyecto incorpora el área administrativa, área docente, servicios, área deportiva. Además preliminarmente se proyecta las siguientes especialidades para los alumnos: técnico mecánico automotriz, técnico laboratorista medioambiental, técnico en energías renovables, técnicos en mantención equipos fotovoltaicos y técnico administración RR.HH. bilingüe.

Pendiente durante años

El proyecto de reposición escuela F-35 Fundición Paipote se analizó en 2009 cuando ingresó al Ministerio de Desarrollo Social para ser ejecutado en 2010, pero la observación dio cuenta de una falta de información de la iniciativa por parte del municipio. En 2011 el Ministerio de Desarrollo Social recomendó un análisis técnico y económico, que arrojó que el costo para llevarlo a cabo era de $7.719.346.

Mientras que en 2012 su evaluación arrojaba un monto que ascendía a $7.948.968.

La iniciativa

La idea de un liceo en Paipote es una iniciativa que a pesar de los años no se ha podido concretar. Fue monseñor Fernando Ariztía quien instaló la primera piedra en un terreno en Paipote, para que los alumnos de ese sector de Copiapó tuvieran un liceo técnico profesional más cerca de sus hogares, y no se trasladaran a otros sectores de la capital regional para estudiar. Sin embargo, ese deseo no se concretó y él falleció en 2003 sin dejar ese legado.

Fiscalía y Carabineros analizan acciones investigativas en Huasco

PERSECUCIÓN PENAL. Se realizó una reunión entre ambos organismos.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo se desarrolló en Vallenar, ocasión en que fiscales y los jefes de las distintas unidades policiales de la Provincia del Huasco analizaron las acciones que se desarrollan en el ámbito de la investigación de los delitos que se denuncian en la zona.

La jornada de trabajo estuvo encabezada por el fiscal regional de Atacama, Héctor Mella, y el jefe de la Tercera Zona de Carabineros, general Jorge Bohle; además de contar con la asistencia de los fiscales de las comunas de Vallenar y Freirina. De esta manera todos los asistentes dialogaron respecto del amplio trabajo que se está llevando a cabo en la provincia a partir de la aplicación de las instrucciones contenidas en el Manual de Primeras Diligencias, cuyo contenido ha sido difundido a través de las diversas capacitaciones que la Fiscalía ha desarrollado, las cuales buscan acelerar y perfeccionar el trabajo policial que se debe realizar una vez conocido un hecho ilícito y que se traduce en los partes policiales e informes respectivos. Especialmente en aquellos contemplados en los delitos de robo, en los que se requiere reforzar aún más la tarea de investigación y de persecución penal.

Respecto de la jornada el fiscal regional, Héctor Mella, manifestó que estos encuentros de análisis resultan sumamente positivos al momento de unificar criterios de actuación ante la comisión de delitos. "Carabineros de Atacama tuvo una activa participación en cada uno de los encuentros en que se explicó en detalle los alcances del Manual de Primeras Diligencias, lo que la Fiscalía valora. Ahora, es el momento de llevar a la práctica esos contenidos", dijo.

El fiscal regional indicó que al fortalecer el trabajo coordinado entre ambas instituciones se obtendrá de manera indudable resultados que beneficiarán de manera directa a la comunidad, mediante la identificación oportuna de quienes cometen los delitos y la sanción penal posterior que obtendrá la Fiscalía de los datos que se reúnan en las investigaciones desarrolladas por los funcionarios policiales.