Secciones

Fiscalía informó del apoyo a víctimas y testigos

PROTECCIÓN. Se orientó respecto a la labor que realiza el organismo.
E-mail Compartir

D distintos servicios públicos de la región que integran la Red de Asistencia a Víctimas de Delitos participaron en una feria informativa, jornada que se desarrolló en la Plaza de Armas de Copiapó. En la actividad el Ministerio Público participó con un stand donde se entregó información a la comunidad y se aclararon las dudas de las personas que se acercaron para realizar consultas respecto del trabajo y conocer de las funciones propias de la entidad.

En la ocasión, el fiscal regional de Atacama, Héctor Mella, mencionó que, para la Fiscalía de Atacama, la preocupación por brindar una buena atención y apoyo a víctimas y testigos de delitos ha sido siempre una prioridad.

"La Fiscalía de Atacama siempre ha participado de esta Red de Atención a Víctimas, ya que es sumamente relevante poder contar con la mayor coordinación posible con otros organismo públicos para poder concretar el apoyo y protección a las personas víctimas de delitos", dijo Mella.

El Ministerio Público repartió información respecto de los derechos de las víctimas o cuál es el proceso que involucra una persecución penal, además de entregar antecedentes relacionados con el apoyo y protección que se entrega desde el primer momento en que se comete un hecho ilícito, especialmente en aquellos de mayor connotación social, además de la orientación respectiva en los distintos trámites que deben realizar los usuarios.

"Cada vez que ocurre un hecho de connotación es la propia Fiscalía la que toma contacto con esos usuarios con la finalidad de darle las primeras atenciones y orientaciones. Además de las respectivas medidas de protección en los casos de VIF", dijo el fiscal.

Una mujer quedó herida a bala tras un asalto en Copiapó

POLICIAL. Los desconocidos se apropiaron de la suma de cien mil pesos y huyeron del lugar. La SIP de Carabineros está en su búsqueda.
E-mail Compartir

Una mujer quedó herida a bala tras un asalto ocurrido al interior de un almacén en la población Rosario, en la capital regional.

Según la información preliminar, el hecho ocurrió pasadas las 23.30 horas del jueves cuando dos desconocidos ingresaron encapuchados para robar.

Según los datos existentes del caso, los desconocidos se las ingeniaron para apropiarse de aproximadamente 100 mil pesos, dinero que se encontraba en la caja recaudadora.

Sin embargo, los sujetos no tenían contemplado que alguien observaría su delito. Y es que una mujer de 23 años que estaba en el recinto, al percatarse de la presencia de los desconocidos se asustó y gritó fuerte. Esto hizo que el nerviosismo se apoderara de los intrusos y que uno de los desconocidos la apuntara con una pistola, causándole una herida a bala en el área de su axila.

Tras esto, los sujetos huyeron del lugar, mientras que la víctima llegó hasta el Hospital Regional para ser atendida en el pabellón.

Según la información del caso, la mujer se encuentra fuera de riesgo vital.

Investigación

Fue una llamada telefónica al 133 de Carabineros la que permitió que los funcionarios acudieran al lugar y comenzaran con la indagatoria.

Tras esto, el fiscal de turno dispuso que la SIP de Carabineros realizara el peritaje respectivo del caso.

Los antecedentes se encuentran en manos del Ministerio Público y de Carabineros, mientras que se instó a entregar los datos relacionados con los sujetos, en caso de vecinos que conozcan sus identidades y paradero.

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron detenidos por el hecho y se estarían haciendo las entrevistas de posibles testigos del delito ocurrido en Copiapó.

Robo con violencia

Este es un delito contra la propiedad, un ejemplo de ello es cuando un sujeto premunido con arma blanca o arma de fuego le dispara, agrediendo a la persona con el objetivo de apropiarse de los bienes que estaban en su poder. Este delito es sancionado con la pena de presidio mayor en sus grados mínimo a máximo, es decir, de 5 años a 20 años de cárcel. También se puede dar que en el ilícito el desconocido haya usado la intimidación para el robo, es decir, amenazar a la víctima.

Carabineros sorprende a dos menores y un adulto al interior del municipio

ROBO. El llamado al fono emergencia 133 permitió la detención.
E-mail Compartir

Dos menores de edad, uno de tan sólo 14 años y con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público, fueron detenidos junto a un joven de 18 años, en el interior de la Municipalidad de Copiapó.

Los individuos quebraron un ventanal del frontis de la casa consistorial, ingresando al interior de ésta. Desde el salón de la sala de audiencias sustrajeron un computador marca HP, color negro, de propiedad municipal, el cual fue escondido al interior de un camión ¾ que se encontraba estacionado en calle José Olivares.

El llamado anónimo al fono emergencia 133 de Carabineros permitió que la Patrulla Intervención Policial a cargo del subteniente Cristian Álvarez y personal del cuadrante llegaran rápidamente al lugar y sorprendieran a los tres individuos en el interior de la municipalidad, procediendo a su detención.

Personal policial, tras realizar una revisión del sitio del suceso en busca de la especie sustraída, pudo establecer que los imputados la habían escondido en el interior de un camión estacionado en las inmediaciones del edificio consistorial.

El fiscal de turno instruyó control de detención para los tres imputados. El menor de 14 años mantendría una orden de aprehensión vigente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público del Juzgado de Garantía de Copiapó, mientras el adolescente de 17 años registra una causa por el delito de hurto simple en estado cancelada, y el joven de 18 años no registra antecedentes penales ni policiales.

La Sebv incrementó en un 13,8% la recuperación de vehículos robados

PREVENCIÓN. Los automóviles preferidos son el Nissan y modelo V16, seguidos por las camionetas también marca Nissan en sus modelos Navara y Terrano.
E-mail Compartir

En lo que va corrido del año, la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) Atacama ha incrementado en 13,8% la cantidad de vehículos recuperados y en 41,3% la cantidad de personas detenidas por delitos asociados al parque vehicular, labor comparativa con el mismo período del 2015.

Del mismo modo, la Sebv Copiapó, durante estos meses del 2016, ha logrado desarticular un total de tres bandas relacionadas directamente con el robo y desmantelamientos de vehículos, para su posterior venta de las partes y piezas en el mercado informal.

El jefe de la Sebv Atacama, teniente Rodrigo Salazar, explicó que dentro de las marcas y modelos de vehículos más robados en la región destacan principalmente tipo automóvil marca Nissan y modelo V16, seguidos por las camionetas también marca Nissan en sus modelos Navara y Terrano.

Respecto a las razones que existen para robar un vehículo, el teniente de Carabineros considera tres líneas investigativas: La primera tiene que ver con el robo para delitos llamados "posta", es decir, robar el auto y utilizarlo en otros ilícitos para luego abandonarlo.

Otra es la que tendría que ver con organizaciones criminales, quienes le dan una nueva vida a los vehículos a través de la clonación, reventa o envío al extranjero, y la tercera línea se relaciona con el robo de vehículos para luego ser vendidos en partes y piezas.

La Sebv Atacama hizo un llamado a la ciudadanía a adoptar medidas de autocuidado, tales como el uso de traba volantes, de sistema cortacorrientes, marcar la patente en vidrios y dejar sus vehículos siempre en lugares iluminados. También llamó a consultar placas patentes de vehículos mediante la página http://www.carabineros.cl/ e ingresar a un ícono denominado "Encargo de Vehículos", donde al anotar los dígitos de la patente a consultar podrá saber si el vehículo requerido mantiene algún tipo de encargo policial vigente.