Secciones

Tasa de desempleo en Atacama llegó al 8,9% en el trimestre marzo- mayo 2016

CIFRAS. Registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo período 2015.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó un nuevo informe sobre el desempleo en el país, donde la región de Atacama llegó al 8,9% en el trimestre marzo-mayo.

Dicha cifra registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp) respecto a igual trimestre móvil del año anterior. Con respecto al trimestre móvil febrero - abril 2016, la tasa de desocupación registró una baja de 0,3 puntos porcentuales.

En tanto la estimación de la Fuerza de Trabajo a nivel regional alcanzó a 141.130 personas, lo que presentó un crecimiento de 5,6% (7.470 personas) respecto a marzo - mayo 2015. Con respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, registró un alza de 0,3% (460 personas).

Mientras que la estimación del número de Ocupados se ubicó en 128.580 personas, aumentando 4,6% (5.670 personas) en relación al mismo trimestre móvil del año anterior. Con respecto al trimestre móvil febrero - abril 2016, el número de Ocupados registró un incremento de 0,7% (880 personas).

En relación a las tres ramas de actividad económica que más incidieron en el alza de la ocupación en 12 meses, fueron: Transporte, Comunicaciones y Administración Pública.

Invitan a participar en encuentro por la recuperación del agua

GESTIÓN. Es organizado por distintas agrupaciones sociales.
E-mail Compartir

En Copiapó se realizará el segundo encuentro de la Macro Zona Norte Chico denominado "Movimiento Social para la Recuperación del Agua y la Vida", actividad en la cual todos están invitados a participar.

La iniciativa se realizará mañana a partir de las 10 horas en el Complejo "Dos Hermanas", en el sector de la hacienda San Pedro, en la capital regional y es organizada por el Bloque Popular, la Agriparcri (Agrupación de Crianceros y Parceleros del Valle) y Modotima Copiapó.

Luis Acuña, presidente de Agriparcri manifestó que este encuentro reúne a organizaciones sociales de la tercera y cuarta región. "Esta es la segunda asamblea que tenemos y a raíz de la situación que tenemos en los sectores bajos del valle, la carencia de agua, hay una pérdida de agricultura, los humedales".

Habrá expositores de cada una de las comunas y se realizarán planteamientos para levantar propuestas tras analizar los conflictos. Para quienes quiera participar deben enviar un correo al: cembrych@gmail.com o al kviankacaballero@gmail.com.

Si asiste con niños debe indicar su edad para el desarrollo de actividades acordes a la temática.

Roban iglesia de Caldera y destruyen puerta de acceso

POLICIAL. Desconocidos sacaron las limosnas depositadas por los fieles de la comuna y que son destinadas a obras de caridad.
E-mail Compartir

La parroquia San Vicente de Paul de Caldera informó a la comunidad que el miércoles desconocidos robaron la alcancía que se encuentra al interior del templo. Para consumar su acción destruyeron la puerta de acceso a la casa parroquial, donde estaba adosada la caja, la que también desarmaron para robar la limosna depositada por los fieles.

Los aportes que fueron robados se destinan a obras de caridad que la Iglesia realiza en favor de los más necesitados de la comuna, por eso desde el Obispado lamentaron el delito ocurrido en el templo, una situación que provocó la necesidad de cerrar la iglesia para proceder a las reparaciones de los daños causados.

El padre Juan Barraza, lamentó este hecho y se indicó que "es un atentado contra la comunidad católica calderina y que haya ocurrido en los inicios de la actividades destinadas a conmemorar un aniversario más del fallecimiento del Padre Negro que tanto bien hizo al pueblo de Caldera y de la región de Atacama". El padre Juan señaló que espera que las personas que cometieron el ilícito "recapaciten, se arrepientan y se conviertan de corazón".