Secciones

Kuczynski dice que buscará revivir la cumbre 2+2 con Chile

CITA. El Mandatario peruano, que visitó el país para participar de la XI cumbre de la Alianza del Pacífico, tendrá su primer encuentro con Bachelet hoy.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En la Región de Los Lagos comenzó ayer la XI cumbre de la Alianza del Pacífico, instancia en la que participó el recién asumido Mandatario de Perú Pedro Pablo Kuczynski, quien manifestó su interés por estrechar lazos con Chile y adelantó que en su primera reunión bilateral con la Presidenta Michelle Bachelet, programada para hoy, buscará resucitar las cumbres 2+2.

"Tenemos que tener una buena relación, creo que la relación ha mejorado mucho, tenemos un comercio entre los dos países muy importante. Es uno de los pocos comercios que tiene el Perú que da un superávit y nosotros vamos a estrechar la relación", dijo Kuczynski.

"Creo que la relación va bien. Tenemos que restablecer el 2+2 entre ministros de Defensa y cancilleres, y eso yo creo que se puede resucitar rápidamente", agregó.

Consultado respecto de si abordaría con Bachelet el tema del triángulo terrestre en la frontera con Chile, el Mandatario señaló que es un tema que se verá por los canales diplomáticos.

A la cumbre del bloque formado por México, Colombia, Perú, Chile y 49 países observadores, además asistió el Presidente argentino Mauricio Macri, quien destacó la intención de su país de llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.

"Hay vocación de converger claramente, tenemos que dinamizar el Mercosur que viene medio congelado hace mucho tiempo y estamos esperando que Brasil encauce su situación", dijo.

Por su parte, Bachelet explicó a través de un vídeo publicado en Facebook las implicancias de la presidencia pro témpore de Chile en la Alianza del Pacífico, señalando que "lo que buscamos es que haya integración entre los países". Además destacó que "los cuatro países juntos somos la octava economía del mundo y eso nos significa poder tener acceso a distintos mercados y asegurar trabajo para los habitantes de nuestros países".

El canciller Heraldo Muñoz, en tanto, agradeció la decisión del es Presidente Sebastián Piñera de impulsar la integración en este bloque. La autoridad dijo que "Aquí ha habido una continuidad de valoración de lo que hemos estado construyendo y que es hoy este exitoso esquema de integración, nuestra Alianza del Pacífico".

Canciller confirma visita de Hollande

El ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, confirmó ayer que antes de que termine el año visitará el país el Presidente francés Francois Hollande. "La Presidenta de la República le extendió una invitación para visitar a Chile durante la reciente visita que ella realizó a Francia y ahora me ha confirmado la predisposición de visitar Chile, probablemente este año", informó el canciller. Muñoz asimismo destacó "el interés que tiene Francia y el presidente Hollande de hacer una visita a Chile". Todavía se desconoce la fecha exacta del viaje.